COBIT: INTRODUCCIÓN Y PRINCIPIOS
Enviado por johnny1598bor • 23 de Febrero de 2021 • Documentos de Investigación • 643 Palabras (3 Páginas) • 96 Visitas
[pic 1]
UNIVERSIDAD ESTATAL PENINSULA DE SANTA ELENA
Facultad:
SISTEMA Y TELECOMUNICACIONES
Carrera:
TECNOLOGÍA DE LA INFORMACIÓN
Tema:
COBIT: INTRODUCCIÓN Y PRINCIPIOS
Nombres:
BORBOR YAGUAL JOHNNY EDISON
Curso:
7/1
Docente:
ING. WALTER OROZCO
ORIGEN
El emprendimiento COBIT se dio por primera vez en 1995 encargado por ISACA (asociación de auditoría y control de sistemas de información). El proyecto fue publicado en 1996 y tuvo un alcance de ventas en alrededor de 98 paises.
“Esta incluía la colección y análisis de fuentes internacionales reconocidas y fue realizada por equipos en Europa, Estados Unidos y Australia.” (Sanchez, 2015)
Básicamente la historia de COBIT en el transcurso del tiempo se resumen en el siguiente gráfico:
[pic 2]
¿Que contenía cada edición?
- La primera edición que se publico en 1996 contenía la colección y análisis de fuentes internacionales.
- La segunda edición publicada en 1998 donde tuvo un cambio en la adición de las guías de gestión.
- La tercera edición publicada en 2000 y en el año 2003 su versión en línea, esta versión incluía un control gerencial, manejo de desempeño y el desarrollo del gobierno TI.
- La cuarta edición fue publicada en 2012 para mejorar los procesos existentes.
- La quinta edición, “Este nuevo marco de referencia viene integrado principalmente del Modelo de Negocios para la Seguridad de la Información (BMIS, Business Model for Information Security) y el Marco de Referencia para el Aseguramiento de la Tecnología de la Información (ITAF, Information Technology Assurance Framework).” (Sanchez, 2015)
DEFINICIÓN
Se considera COBIT como un marco internacional de buenas practicas para el control de la información, sus tecnologías y los riesgos de sus usos.
Considerando COBIT5 como el mas actual lo definimos como un entorno aceptado mundialmente para la gestión de TI. “Alinea las metas de negocio con los procesos y metas de TI proporcionando herramientas, recursos y orientación para lograr, identificar y asociar las responsabilidades de los procesos empresariales y de TI.” (Soluciones Tecnológicas CCTI, 2015)
OBJETIVOS
El marco de trabajo COBIT 5 cuenta con 5 principios que debe seguir la organización para adoptar la gestión de TI:
- Satisfacción de las necesidades de los accionistas
Se mezclan las necesidades de los accionistas con los objetivos, enfoques de la empresa, optimizando el uso de recursos.
- Considerar la empresa de punta a punta
Considerar el gobierno TI y la gestión desde un punto de vista global para cubrir todas las necesidades TI de la empresa.
- Aplicar un único modelo de referencia integrado
COBIT integra los mejores marcos como Val IT que relaciona los procesos con la gerencia para obtener un buen valor en inversiones, también integra Risk IT para relacionar los riesgos con los beneficios además de permitir el alineamiento con ITIL, PMBOK entre otros.
...