ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

DESARROLLO DE HERRAMIENTAS TECNOLÓGICAS PARA OPTIMIZAR LAS ACTIVIDADES DEL CONSEJO COMUNAL “PEDRO MANUEL ARCAYA” UBICADO EN LA URBANIZACIÓN PEDRO MANUEL ARCAYA, DE LA PARROQUIA PUNTA CARDÓN, MUNICIPIO CARIRUBANA DEL ESTADO FALCÓN

castilloajxDocumentos de Investigación22 de Febrero de 2017

2.805 Palabras (12 Páginas)384 Visitas

Página 1 de 12

REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA[pic 1][pic 2]

MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA DEFENSA

UNIVERSIDAD NACIONAL EXPERIMENTAL POLITÉCNICA

DE LA FUERZA ARMADA NACIONAL

NÚCLEO FALCÓN EXTENSIÓN PUNTO FIJO

ING. DE SISTEMAS. SECCIÓN: “A”

NOCTURNO

DESARROLLO DE HERRAMIENTAS TECNOLÓGICAS PARA OPTIMIZAR LAS ACTIVIDADES DEL CONSEJO COMUNAL “PEDRO MANUEL ARCAYA” UBICADO EN LA URBANIZACIÓN PEDRO MANUEL ARCAYA, DE LA PARROQUIA PUNTA CARDÓN, MUNICIPIO CARIRUBANA DEL ESTADO FALCÓN

SERVIDORES COMUNITARIOS:

Castillo Castillejo, Alejandro José; C.I 15.386.628

Díaz Gutiérrez, Joan Karlo; C.I. 14.646.513

Lugo Colina, Elismary Joselin; C.I. 24.305.839

Olivares Oliveros, Carlos Daniel; C.I. 22.606.781

Ruiz Pernía, Yennire Paola; C.I. 20.779.146

8to Semestre, Sección “A”, Ing. De Sistemas

TUTOR ACADÉMICO:

Sterling, Stampone, C.I. 12.790.141

TUTOR COMUNITARIO:

Fannys, Rodríguez de Arteaga, C.I. 7.525.030        

PUNTO FIJO, OCTUBRE 2016


ÍNDICE

ACEPTACIÓN TUTOR ACADÉMICO                                      

II

ACEPTACIÓN TUTOR COMUNITARIO      

III

ÍNDICE

IV

INTRODUCCIÓN

1

PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA

2

ÁRBOL DEL PROBLEMA

OBJETIVOS DEL PROYECTO                                                                  

JUSTIFICACIÓN                                      

METAS, ACTIVIDADES, TAREAS Y TIEMPO

COBERTURA GEOGRÁFICA Y POBLACIONAL

RECURSOS

4

5

6

8

14

15



INTRODUCCIÓN

Los servicios comunitarios están basados en proporcionar beneficios para la comunidad y por ende es una actividad que deben cumplir los estudiantes de educación superior aplicando los conocimientos científicos, técnicos, culturales, deportivos y humanísticos, adquiridos durante su formación académica; estos trabajos comunitarios son un requisito para la obtención del título de educación superior con el fin de lograr beneficiar a la comunidad integrando de esta manera a las universidades a contribuir en el desarrollo de la sociedad venezolana, según lo establecido en la Constitución de la República Bolivariana de Venezuela.

Así mismo, esta actividad comunitaria es una nueva oportunidad de aprendizaje para todos aquellos que cursan estudios avanzados en donde tienen la posibilidad de compartir sus conocimientos con la colectividad enriqueciendo su capacidad tanto intelectual como humanística siendo esta la primera práctica a nivel profesional.

El presente proyecto tiene como objeto disminuir la brecha digital y el analfabetismo tecnológico de la comunidad residenciada en la urbanización “Pedro Manuel Arcaya” y a su vez lograr el certificado de cumplimiento del Servicio Comunitario para la posterior obtención del título profesional según lo establecido en la Ley de Servicios Comunitarios.

 

 

PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA

     En el plan de la patria 2013 - 2019 elaborado por el presidente Hugo Rafael Chávez Frías, se estableció el objetivo nacional número 1.5 que expresa: “Desarrollar nuestras capacidades científico-tecnológicas vinculadas a las necesidades del Pueblo” y entre los objetivos estratégicos y generales se encuentra el punto 1.5.3: “Impulsar el desarrollo y uso de equipos electrónicos y aplicaciones informáticas en tecnologías libres y estándares abiertos” y más adelante está el 1.5.3.1: “Garantizar el impulso de la formación y transferencia de conocimiento que permita el desarrollo de equipos electrónicos y aplicaciones informáticas en tecnologías libres y estándares abiertos”.

     En este mismo orden de ideas, la Ley de Servicio Comunitario del Estudiante de Educación Superior, indica que el servicio comunitario son actividades que se deben desarrollar en las comunidades por parte de los estudiantes que cursan estudios de formación profesional, aplicando conocimientos técnicos, culturales, deportivos y humanísticos adquiridos durante la formación académica. En este sentido, la Universidad Nacional Experimental de la Fuerza Armada Nacional Bolivariana impulsa la vinculación del estudiante con la realidad social existente en las comunidades, a través de su participación en los diagnósticos y elaboración de propuestas, con el propósito de otorgar soluciones a sus problemas desde su ámbito de conocimiento e influencia.

     De acuerdo a lo antes planteado, se realizó una visita a la comunidad residenciada en la urbanización “Pedro Manuel Arcaya” para detectar las brechas de tecnología en la misma. Durante el levantamiento de información inicial se pudo detectar la incapacidad en el manejo del computador y sus aplicativos, también el desconocimiento de las potencialidades del acceso a Internet y finalmente la dificultad para la difusión o distribución de información de interés para la comunidad.

     Por tanto, se evidencia la necesidad de cerrar la brecha digital y erradicar el analfabetismo tecnológico de la comunidad, a través del desarrollo de un sitio web informativo donde los miembros del Consejo Comunal “Pedro Manuel Arcaya” puedan disponer de información pública en diferentes formatos (texto, audio, video, imágenes), estimulando la accesibilidad, inmediatez, actualización, y el alcance geográfico a todos los miembros de la comunidad.

     Así mismo, se requiere compartir conocimientos y habilidades acerca de las bondades del internet y uso del computador, como punto de partida para optimizar las actividades inherentes a las responsabilidades del Consejo Comunal “Pedro Manuel Arcaya”.

     Finalmente, es importante acercar las nuevas tecnologías a las comunidades con el fin que puedan acceder e interactuar con estas, es decir, navegar en la web, utilizar contenidos multimedia, socializar y crear documentación para el desarrollo de la comunidad en general.

ÁRBOL DEL PROBLEMA

[pic 3]

OBJETIVOS

Objetivo General:

Desarrollar un sitio web y una base de datos para la optimización de las actividades del consejo comunal “Pedro Manuel Arcaya” de la Urbanización Pedro Manuel Arcaya, Parroquia Punta Cardón, Municipio Carirubana del Estado Falcón.

Objetivos Específicos:

  1. Diagnosticar las necesidades en relación a las tecnologías de información de la comunidad que conforma el consejo comunal “Pedro Manuel Arcaya”
  2. Seleccionar las técnicas de desarrollo web más pertinentes, para mejorar el proceso de difusión de información en la comunidad.
  3. Capacitar a la comunidad para afianzar sus conocimientos y habilidades en el empleo de herramientas ofimáticas y computacionales.
  4. Diseñar formularios para el acoplamiento con la base de datos existente.

JUSTIFICACIÓN

      La actual Constitución Bolivariana de Venezuela en el artículo 110 reconoce como de interés público la ciencia, la tecnología, el conocimiento, la innovación sus aspiraciones y los servicios de información, a fin de lograr la independencia plena, no solo política y cultural; la independencia económica, científica, tecnológica, alimentaria y energética.

      En este sentido, el gobierno ha impulsado el progreso científico y tecnológico del país bajo un concepto de soberanía e independencia, la ciencia y las herramientas de la tecnología son puestas a favor del pueblo para la resolución de problemas. Por lo cual, la inclusión de las tecnologías de información y comunicación en el progreso social y económico del país ha significado una herramienta importante en la generación de conocimiento, en el incremento de la eficiencia, en la calidad de los servicios públicos, económicos, sociales, culturales y políticos de la República.

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (19 Kb) pdf (2 Mb) docx (2 Mb)
Leer 11 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com