” DISEÑO DE MANUAL PARA EL MANTENIMIENTO PREVENTIVO A UTA EN EL HOTEL HYATT ZIVA CANCUN.”
Zeyler MartinDocumentos de Investigación20 de Abril de 2020
3.907 Palabras (16 Páginas)433 Visitas
UNIVERSIDAD AZTLAN
INGENIERÍA INDUSTRIAL
TITULO:
” DISEÑO DE MANUAL PARA EL MANTENIMIENTO PREVENTIVO A UTA EN EL HOTEL HYATT ZIVA CANCUN.”
PRESENTA
Arenas Dzul José Francisco
Asesor:
Materia:
Índice
1. Introducción ------ ------------------------------------------------------------------------------------2 1.1 Objetivo generales -------------------------------------------------------------------------3 1.2 Objetivos específicos-------------------------------------------------------------------------3
1.3 Hipótesis----------------------------------------------------------------------------------------4 1.4 Método de investigación-------------------------------------------------------------------4 2. Desarrollo -------------------------------------------------------------------------------------5 2.1 Diseño del plan de mantenimiento------------------------------------------------------5 2.2 Material para implementar mantenimiento preventivo----------------------------6 2.3 Seguridad y herramientas para realizar el mantenimiento------------------------10. 2.3.1 Listado de seguridad industrial personal--------------------------------------------10 2.3.2 Listado de herramientas para mantenimiento a utas ----------------------------12 2.4 Requisitos para el mantenimiento-------------------------------------------------------16 2.4.1 Mantenimiento preventivo mensual ------------------------------------------------16 2.4.2 Mantenimiento preventivo semestral -----------------------------------------------17 2.5 Mantenimiento preventivo utas ----------------------------------------------------------19 2.5.1 mantenimiento preventivo mensual---------------------------------------------------19 2.5.2 mantenimiento preventivo semestral---------------------------------------- --------21 3. Conclusión---------------------------------------------------------------------------------------- 25 3.1 referencias bibliográficas--------------------------------------------------------------------25
Introducción.
Actualmente nos encontramos en una sociedad rodeada de la cual dependemos de los avances tecnológicos que nos rodean ya que muchos de ellos son vitales para nuestras labores día a día.
En este proyecto está basado en como la ingeniería industrial se desempeña en la industria hotelera, siendo cede en Cancún, uno de los estados más importantes de México que desarrolla el turismo tanto nacional como internacional, es importante tomar cuenta que la ingeniería está relacionada con todo lo que nos rodea, desde ser empleada industrialmente para generar energía, los distintos medios de transporte que nos rodea así como ser protagoniza para facilitar la comodidad del ser humano.
El hotel Hyatt Ziva Cancún está ubicado en el top 10 de tripa visor de la región, por lo mismo es importante para la empresa contar con los mejores equipos para satisfacer las necesidades de los clientes, así mismo se desarrollara un manual de mantenimiento preventivo a las utas que se encuentran en las distintas áreas del hotel, en el cual conforman un total de 34 equipos que mediante estos nos permiten climatizar las zonas que se encuentran en este, tales como los distintos restaurantes, edificios de habitaciones, spa, salones de eventos, cocinas de producción e incluso el corazón del hotel; cuarto de máquinas.
Como finalidad dicho manual de mantenimiento cuenta con todos los requisitos necesarios para tener la mejor eficiencia posible de nuestros equipos, este manual ayuda a reducir gastos innecesarios de los mismos, también evitara reducir el riesgo de accidentes o percances al momento de operar, así como reducir brindar capacitación a los técnicos que brindan el servicio a los equipos previniendo accidentes al trabajar en ellos.
Objetivo general.
Diseñar e implementar un programa de mantenimiento preventivo a los diferentes equipos de utas que conforman a distintas áreas de todo el hotel para mejorar eficiencia y satisfacción del huésped.
Objetivos específicos.
• Conocer las partes, áreas y funcionamiento de las utas en operación.
• Prevenir fallas durante el funcionamiento del equipo.
• Evitar accidentes al responsable de dar servicio a las utas.
• Mejorar la eficiencia de los equipos.
• Capacitar a los trabajadores para un mantenimiento preventivo correcto.
• Ahorra gastos innecesarios a la empresa debido a fallas de los equipos.
• Planificación y calendarización de mantenimientos preventivos.
• Minimizar acciones correctivas.
• Trabajar y Colaborar con el equipo de mantenimiento para la elaboración e implementación del plan de mantenimiento.
Hipótesis
A través del siguiente manual de mantenimiento a UTAS se demostrara que debe de existir un proceso y procedimiento en las UTAS para mejorar El programa de mantenimiento que tienen asignado a dichos equipos ya que no está del todo bien planificado puesto que cuando se le asigna al técnico responsable de realizar preventivos a los equipos no puede realizarlos correctamente por falta de capacitación, no realiza el trabajo porque el equipo está en operación, no cuenta con el material necesario o incluso en plan establecido no está bien diseñado de acuerdo con la calendarización de los equipos asignados a realizar su mantenimiento.
Métodos de investigación
Los métodos de investigación que se propone en este proyecto de manual de mantenimiento a unidades tratadoras de aire (UTAS) son: cualitativos, cuantitativos y sistémico. Debido a las características presentadas en el manual de mantenimiento a UTAS se realizara una selección subjetiva e intersubjetiva de indicadores a través de conceptos y variables de ciertos elementos de procesos, hechos, estructuras y personas, de esta forma se procurara estandarizar procesos.
2 Desarrollo.
En este capítulo como se menciona desarrollaremos todas las bases del planteamiento del problema, así mismo se darán menciones específicas sobre el proceso que se llevara a cabo, tomando en cuenta normas de seguridad e higiene industriales, tiempo invertido a nuestros diferentes mantenimientos, costos de material para los mismos y un cronograma de actividades donde se llevara una bitácora para lograr un buen registro de mantenimientos.
2.1 Diseño del plan de mantenimiento.
Para llevara a cabo nuestro plan de mantenimiento primero que nada se deben analizar diferentes puntos, el alcance del plan, si el mantenimiento se realizara con personal de la empresa o vendrían externos a implementarlos, las diferentes fichas técnicas de los equipos, recursos con los que se cuentan, material y herramienta con la que se le dará servicio, ubicación de los servicios, etc.
Puntos básicos para la implementación de mantenimientos preventivos a equipos:
• Relación de maquinaria, diferenciada por zonas o secciones.
• Recopilación, revisión y análisis de los manuales de mantenimiento de los equipos.
• Confección de fichas de mantenimiento, con anotación de los puntos de revisión y la periodicidad de los controles.
• Previsión de recambios.
• Dotación de los recursos humanos en función de la estructura de la empresa y su productividad.
• Actuación por puntos críticos.
• Revisión y actualización.
2.2 Material para implementar mantenimiento preventivo.
Antes de implementar dicho mantenimiento se elabora un inventario de que material se requiere para realizar los siguientes.
Liquido
...