Desarrollo de el aprendizaje de la internet en los alumnos de secundaria de 2 grado
JeromJazzTrabajo23 de Febrero de 2014
2.871 Palabras (12 Páginas)406 Visitas
UNIVERSIDAD AUTONOMA DE TAMAULIPAS
UNIDAD ACADEMICA MULTIDISCIPLINARIA DE CIENCIAS, EDUCACIN Y HUMANIDADES
Lic. Ciencias de la Educacin con Opcin en Tecnologa Educativa.
materia:
metodologia de la investigacion cientifica
TRBAJO:
DESARROLLO DE EL APRENDIZAJE DE LA INTERNET EN LOS ALUMNOS DE SECUNDARIA DE 2 GRADO
Catedrtico:
alma mara del amparo
salinas quintanilla
Alumno:
ANDRS EMMANUEL GARCA MENDOZA.
WENSESLAO GARCIA SANCHES
FABIAN RICARDO MARTINEZ
Ciudad victoria 22 de abril del 200
INDICE
PORTADA????????????????????????????.?.1
INDICE?????????????????????????????..?..2
INTRODUCCION.-??????????????????????????.3
1.0.- PLANTEAMIENTO DE EL PROBLEMA??????????????....4
1.1.-JUSTIFICACION???????????????????????...?.6
1.2.- DEFINICION DE EL PROBLEMA????.?????????????.7
1.3.-OBJETIVOS???????????????????????..???..8
2.0.-MARCO TEORICO????????????????????????.8
2.1.-EDUCACION EN INTERNET????????????????...???8
2.1.1.-LA INTERNET EN CLASE????????????????????.9
2.1.2.-LA INTERNET Y LA ADMINISRACION EDUCATIVA????????.9
2.2.-LA INTERNET EN EL DESARROLLO PROFECIONAL DOCENTE???.9
2.2.1.- DIFERENCIAS DE ENTORNOS????...????????????10
2.2.2.- APRENDIZAJECOOPERATIVO??????????...??????11
2.3.-ORIENTACIN?????????????????????????.11
2.3.1.-APRENDER A BUSCAR????????????????????.12
2.3.2.-APRENDER A COMUNICARSE DIGITALMENTE?????????.12
3.0.-METODO???????????????????????????..13
3.1.-ENFOQUE Y DISEO??????????????????????...13
3.2.-MUESTRA???????????????????????????..13
3.3.-INSTRUMENTOS PARA RECOPILAR INFORMACIN????????..13
3.4TECNICAS PARA EL ANALISIS DE RESULTADOS??????????..13
3.5.-PROCEDIMIENTO METODOLOGICO???????????????....14
RESULTADOS?????????????????????????...??15
CONCLUCIONES??????????????????????????..20
REFERENCIAS???????????????????????????..21
INTRODUCCIN
Esta investigacin tiene como propsito saber como es el aprendizaje sobre el Internet y los usos que le dan los alumnos de segundo grado de la secundaria tcnica numero 6
Que tiene como objetivo identificar como es su desempeo en clase y del aprovechamiento que el alumno esta teniendo as como tambin la practica que a adquirido
Y de que manera realizaban el proceso del aprendizaje de los programas bsicos de la computadora y de que manera impartan la clase sus maestros de computacin en el marco terico.
Se formulo un cuestionario para dar a conocer cuanta es la capacidad de los alumnos que se han desarrollado a lo largo del ao.
Tambin se desarrollaron graficas basadas en las encuestas.
A si como saber las necesidades y dificultades de los alumnos
PLANTEAMIENTO DE EL PROBLEMA
La investigacin relacinada con el proceso del aprendizaje del uso del Internet se caracteriza por sealar y dar a conocer los problemas y las dificultades, que se presentan al aprender Internet, as como tambin ayudar a no caer en esos errores.
ANTECEDENTES
La universidad unitecnolgica, seala que las nuevas habilidades de pensamiento de los participantes (los alumnos) se incorporan mediante una metodologa de aprender haciendo.
En este caso ya no se trata de incorporar conceptos tericos y luego llevarlos a la prctica; sino que irn aprendiendo mediante el trabajo de los mismos en cada clase.
En medios electrnicos se dice que el futuro de la sociedad esta en las manos de los jvenes, es cierto pero tambin es cierto que la escuela de el futuro debe ser la que la sociedad exija
El futuro de las nuevas escuelas se va desarrollando da con da, a las necesidades de la vida cotidiana en las nuevas tecnologas.
El instituto Julio Acosta Garca (2008) seala que no se debe propiciar ms violencia a travs de los juegos que hay en Internet, los profesores deben negociar con los estudiantes para el buen uso del Internet, con el fin de que no ingresen a sitios no educativos.
Para una mayor enseanza, sin obstculos se debe implementar filtros de seguridad en las computadoras.
Cada alumno puede estudiar a su ritmo y a su nivel
As los alumnos no se podrn perder y podrn seguir el ritmo del profesor y los dems alumnos, tambin todos podrn participar.
Universidad de Barcelona 2008 seala.- existe demasiada informacin en el mundo para permitirse el lujo de leer sin seleccionar previamente.
Hay que leer nada mas lo que se necesite, as se practicara la toma de decisiones. Aplicarlo a situaciones reales y desarrollarlas a sus capacidades de aprender.
Bernie Dodge 1996 seala.- aprendern a utilizar informacin y analizarla, de sitios que no sean de un libro de texto y producir algo de lo que se sientan orgullosos.
Ya los libros estn pasando a ser historia y los alumnos se darn cuenta que el uso de las nuevas tecnologas son eficaces en su desarrollo del aprendizaje.
Ministerio de educacin cultura y deporte 2008 seala.- Los nios pequeos se sientan a gusto haciendo clic en varias opciones, para ver que suceder .Los profesores debern intervenir cuando los nios parezcan frustrados o cuando nada parece estar sucediendo.
Se debe tener mucha atencin en los nios para que no se sientan frustrados y motivarlos, mediante trabajos sencillos que ellos puedan hacer.
Luang prabag1998 seala.- que el aprendizaje se produce en mejores condiciones cuando los alumnos se involucran en la creacin o construccin de algo que puede ser compartido.
Las herramientas tecnolgicas facilitan a los nios la adquisicin de habilidades que les permiten explorar y desarrollar su capacidad para inventar construir o disear proyectos.
JUSTIFICASION
En esta investigacin se evidencia como es el desarrollo del aprendizaje de los alumnos al aprender el uso del Internet y cual es el tipo de preparacin que se le da a los alumnos y como se llevan a cabo en clase.
A los profesores nuevos aportes, para que as ellos, puedan manejar mejor su clase, hacindola mas interesante y que responda a los intereses de los alumnos.
DEFINICIN DEL PROBLEMA
El aprendizaje y su desarrollo con las nuevas tecnologas (Internet) se puede presentar mediante clases en las que los alumnos se puedan sentir a gusto consigo mismos y puedan desarrollar todas sus habilidades, llevarlas ala practica y compartirlas con sus compaeros y profesor.
El ministerio de educacin cultural y deporte (2008) seala que el aprendizaje se produce en mejores condiciones cuando los alumnos se involucran en la creacin o construccin de algo que pueda ser compartido.
Por otra parte surgen algunas interrogantes sobre el aprendizaje del Internet en los estudiantes de 2 de secundaria las cuales guan la presente investigacin.
Qu programas les ensean al os alumnos?
Lo mas bsico como es el Word, paint, power point, y Excel
Qu preparacin tienen los alumnos?
Estn teniendo una preparacin de cmo se maneja la computadora y que programas tienen.
que desarrollo tienen en el Internet ustedes como maestros?
Tenemos un desarrollo esencial para el conocimiento del alumno, para que as conozca de cmo se maneja el Internet.
De que forma ensean a los alumnos a usar la computadora?
Los enseamos de forma prctica para que as no tengan duda de cmo usarla, y adems no sles pierde el conocimiento de manera rpida.
Como es que la preparacin de los alumnos va en coordinacin con el Internet y con el maestro?
Por que es la enseanza que el profesor le esta dando a conocer, y el alumno la capta.
Qu enseanza dejan a los alumnos ustedes como maestros?
Pues la preparacin principal y la prctica en el Internet, ya que la prctica le van entendiendo ms rpido y es mas conforme
OBJETIVOS
Identificar y comparar, la importancia del aprendizaje del Internet por parte de los alumnos de secundaria del 2 ao. Y como lo llevan a cabo en la prctica.
Describir las formas utilizadas por los alumnos de secundaria para el buen aprovechamiento en el aula y como es su trabajo en equipo.
MARCOTEORICO
2.1.- EDUCACIN EN INTERNET
El Internet es utilizado por millones de personas diariamente. Entre ellas hay no slo profesores, investigadores y empresas y particulares sino tambin maestros y alumnos de primaria y secundaria (que la usan individual y colectivamente), autoridades educativas, etc.
2.1.1.- La Internet en la clase
Cada da ms escuelas estn conectadas al Internet. Los profesores y los alumnos utilizan esta conexin al mundo de diversas formas. En primer lugar, la Internet es una fuente inagotable de informacin y datos de primera mano. Como red originariamente cientfica, en la Internet puede encontrarse gran cantidad de informacin til para la clase, desde documentos histricos pasando por conjuntos de datos sobre ecologa.
Estudiantes de clases distantes fsicamente utilizan la red como medio de comunicacin para realizar proyectos colectivos, recoger e intercambiar datos sobre aspectos diferentes de su medio ambiente o estudiar las diferencias y semejanzas culturales entre comunidades de diferentes pases. Los estudiantes se enzarzan en correspondencias escolares electrnicas y multimediticas con compaeros
...