ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

EL AVANCE DE LA CIENCIA, TECNOLOGIA E INNOVACION EN COLOMBIA

jhonanderson2416 de Agosto de 2012

959 Palabras (4 Páginas)3.066 Visitas

Página 1 de 4

EL AVANCE DE LA CIENCIA, TECNOLOGIA E INNOVACION EN COLOMBIA

JHON ANDERSON GARCIA CADENA

En un mundo globalizado y en constante crecimiento, los productos y servicios crecen a pasos agigantados, pero no de la misma manera en todos los países. Durante décadas nos hemos dado cuenta que la economía Colombiana ha sido muy débil en comparación a los grandes países que desarrollaron unos modelos más eficaces, que por medio de políticas y leyes procuran generar el bien para todos. Es entonces cuando me surge una gran incógnita; ¿Qué se está haciendo en Colombia para que obtenga un mayor desarrollo en Ciencia tecnología e innovación? Y así este país deje de ser un país subdesarrollado y empecemos a ser competitivos a gran escala.

Desde el año de 1990 hasta el año de 1999 se han implementado nuevas políticas reguladoras y de apoyo a este campo con la promulgación de la ley 29 de 1990 que era la primera ley en Colombia en definir una política para la ciencia y tecnología (Colciencias) con ello comienza una gran creación de diferentes estamentos que contribuyen hasta hoy día en el fortalecimiento de instituciones afines al tema. El 16 de diciembre del 2008 el Senado de la República de Colombia aprobó el proyecto de ley que transforma a Colciencias en un departamento administrativo y fortalece el Sistema Nacional de Ciencia, Tecnología e Innovación. Aprobación que generaría cambios en materias y que impulsarían el crecimiento económico, intelectual e industrial del país. Esta nueva ley de Ciencia, Tecnología e Innovación fue propuesta por el representante a la cámara Jaime Restrepo Cuartas y la senadora Marta Lucía Ramírez.

La ley muestra grandes beneficios ya que se demuestra el interés por los temas de la ciencia y la tecnología, los cuales tiene un fuerte impacto en la economía y son de gran trascendencia para el desarrollo de la sociedad. Con la ley de Ciencia, tecnología e innovación deberían surgir empresas de base tecnológica creadas a partir de la investigación y así se formalice un modelo económico, para generar una mayor fuente de empleo. También significaría una estabilidad y continuidad a los programas y corporaciones que se enfocan en estos temas. La ley como tal, es un bienestar a la sociedad para poder entrar a competir con otros países y es algo muy importante porque ésta adquiere un papel muy fuerte en la dinámica nacional y departamental ya que une a las regiones y pasa a tener más fuerza con la investigación y la innovación, enfocados en función de producir nuevos proyectos que tengan la finalidad de potenciar más a la sociedad.

Así mismo con esta ley 1286 de 2009 se creó el nuevo Departamento Administrativo Colciencias encargado de fomentar la investigación en diferentes áreas, como la medicina y la tecnología entre otras. También se encarga en desarrollar un esquema que facilite la financiación de la investigación e innovación mediante la creación del Fondo Nacional de Financiamiento para la Ciencia, la Tecnología y la Innovación, Fondo Francisco José de Caldas. Fondo que cuenta con recursos públicos y privados, de cooperación internacional, donaciones, legados, entre otros; además de los miles de millones de pesos aportados por el Fondo Nacional de Regalías y se reconoce a la ciencia, la tecnología e innovación como un eje fundamental para el desarrollo económico y social del país. En cuanto a la inversión el director de Colciencias Jaime Restrepo Cuartas, informo el 20 de abril de 2012 en el diario espectador que Colombia venía invirtiendo el 0,19% del PIB en ciencia y tecnología, lo cual nos dejaba en los últimos lugares del mundo, que Brasil invierte el 1,2%, Chile 0,7%, México el 0,5%. Pero que con el 10% de regalías creado por el acto legislativo 05 de 2011 y la Ley 1530 de 2012 llegaríamos en 2014 aproximadamente a 0,5% del PIB casi triplicando lo que tenemos y que nos

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (6 Kb)
Leer 3 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com