ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

EMPRENDIMIENTO 2 VIRTUAL

Luis MartinEnsayo18 de Marzo de 2020

521 Palabras (3 Páginas)133 Visitas

Página 1 de 3

ACTIVIDAD DE APRENDIZAJE 2

 

LUIS ANTONIO MARTIN

 

UNIVERSIDAD UNIPANAMERICANA

FACULTAD DE INGENIERIA INGENIERIA DE SISTEMAS

EMPRENDIMIENTO 2 VIRTUAL

Bogotá, Colombia 2019

INTRODUCCION

El siguiente trabajo es la resolución de la actividad de aprendizaje 2 propuesta en la materia Emprendimiento 2, donde se evidencian los cinco elementos de la innovación aplicados a mi prototipo de emprendimiento Ruba Zero Waste, la cual es una tienda virtual con conciencia ecológica y principios Zero Waste.

DESARROLLO DE LA ACTIVIDAD

Es claro y se explica en el lienzo lean que no podemos crear un producto o servicio que este enfocado o que satisficiera a todos por ello redujimos nuestro publico objetivo sin perder de vista nuestro deseo o noción de lo que queríamos alcanzar en nuestro negocio el cual es proporcionar o dar una alternativa ecológica a los objetos de uso cotidiano que sin darnos cuenta están afectando nuestro entorno y nuestra salud por sus elementos plásticos o contaminantes.

Lo que ofrecemos no es solo productos, ofrecemos la solución necesaria para conservar, proteger y recuperar nuestro entorno del mal que sin saber le hemos estado ocasionando.

Los productos que comercializamos ya han sido descritos en la actividad anterior, pero deseo rescatar que el producto con mas auge y que a gustado gratamente en nuestro publico objetivo es el cepillo de dientes de bambú, esto a generado que grandes empresas en el sector de la salud oral hallan decidido vincularse y lanzar sus propias marcas ecológicas y compostables como el caso de Colgate, esto mas que verse como una fuerte competencia es una motivación que nos indica que estamos por un buen camino y que estamos innovando desde abajo tanto así que las multinacionales están copiando nuestros productos o ideas sustentables de negocios.

Escogimos crear una tienda virtual en este momento no solo por la facilidad que nos permite dar a conocer los productos sino también por el hecho de no generar residuos que se forman cuando uno tiene una tienda física, esto no quiere decir que en el futuro pensemos en no crear stands o un lugar físico en donde mostrar los productos, pero nos parece una buena estrategia de inicio.

Nos enfocamos en distribuir la publicidad a personas jóvenes que tengan conciencia ecológica que hagan parte de grupos de preservación natural o animal, o gustos comunes entre ellos, para realizar esta selección empleamos las herramientas que tiene la plataforma virtual en donde decidimos crear la tienda virtual.

Posteriormente a generamos campañas de sensibilización a un publico mas amplio para así captar la atención de las personas que tienen deseos de cambio ambiental per que no pertenecen a ningún grupo anteriormente mencionado, las campañas han sido siempre enfocadas a nuestro objetivo de reducción de elementos contaminantes en nuestro medio ambiente, así de esta manera empleamos la estrategia del océano azul que curiosamente ayuda y fomenta a cuidar nuestros océanos.

Tenemos claro que no somos la primera ni la única idea de emprendimiento con este mismo objetivo o que comercialicen con los mismos productos, pero mas que verlos como una competencia los vemos como ejemplos de innovación que nos permiten entender que funciona y que no en este entorno de ventas virtuales y de principios Zero Waste.

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (4 Kb) pdf (37 Kb) docx (8 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com