GESTIÓN DE MANTENIMIENTO DE UNA FLOTA DE MÁQUINAS RETROEXCAVADORA CATERPILLAR 420F2
MARCIANITA12Ensayo22 de Febrero de 2020
16.493 Palabras (66 Páginas)275 Visitas
[pic 1]
FACULTAD DE INGENIERIA
ESCUELA ACADÉMICO PROFESIONAL DE
INGENIERIA MECANICA
TRABAJO DE INVESTIGACIÓN
GESTIÓN DE MANTENIMIENTO DE UNA FLOTA DE MÁQUINAS RETROEXCAVADORA CATERPILLAR 420F2.
PARA OPTAR EL GRADO ACADÉMICO DE BACHILLER EN
INGENIERIA MECANICA
PRESENTADO POR:
VELARDE SANCHEZ ALFREDO MARTIN
AREQUIPA - PERÚ
2019
AGRADECIMIENTO
A mi esposa Fiorella por su incondicional apoyo, siendo ella la razón de mis metas y sueños anhelados.
DEDICATORIA
A mis señores docentes por su guía didáctica, por compartir con mi persona con cocimientos y consejos que serán de gran ayuda en el desenvolvimiento de mi profesión.
INDICE
AGRADECIMIENTO 2
DEDICATORIA 3
INDICE 4
RESUMEN 7
INTRODUCCION 10
CAPÍTULO I 11
PLANTEAMIENTO DEL ESTUDIO 11
1.1. Planteamiento y formulación del problema 11
1.2 Objetivos 12
1.2.1. Objetivo general. 12
1.2.2. Objetivos específicos. 12
1.3 Justificación 12
1.4 Hipótesis y descripción de variables 13
1.4.1. Hipótesis 13
1.4.2. Variables. 13
1.4.2.1. Variable independiente. 13
1.4.2.2. Variable dependiente. 13
CAPÍTULO II 14
MARCO TEÓRICO 14
2.1 Antecedentes del problema 14
2.2 Bases Teóricas 16
2.2.1 Historia 16
2.2.2. Definiciones 17
2.2.3. Tiempo del ciclo 18
2.2.4. Uso 18
2.2.6. Utilidades 19
2.2.7. Tipos 19
2.3. Partes de la retroexcavadora 20
2.4 Retroexcavadoras y Más Costo 24
2.5. MODELOS y MARCAS DE RETROEXCAVADORAS 25
2.5.1 SELECCIÓN DE LAS EXCAVADORAS 25
3. LA RETROEXCAVADORA 27
3.1. Componentes 27
3.3. Tipos de Trabajo 31
3.4. Rendimiento de una Retroexcavadora 32
3.5. Consideraciones para obtener una Retroexcavadora de obra. 32
4. MANTENIMIENTO DE RETROEXCAVADORAS EN GENERAL 34
4.1. Mantenimiento 34
4.2. Transmisión Reversomática 35
4.3. Consejos de Seguridad Operativa 36
4.4 Tipos de mantenimiento 37
5. Gestión de Mantenimiento 50
5.1 Evolución De La Gestión De Mantenimiento 51
5.2 Fundamentos De Gestión De Mantenimiento 53
5.3 Funciones De Gestión De Mantenimiento 55
5.4. CICLO DE GESTION DE MANTENIMIENTO 57
5.5. Características del Sistema de Gestión de Mantenimiento 58
5.6 Estructura de procesos del SGM 60
5.7 Normalización SGM (Márquez, 2019) 61
6. Industria Pesada 63
6.1 Maquinaria Pesada 64
7. Lubricación de Maquinaria 84
CAPÍTULO III 87
METODOLOGÍA 87
3.1. Métodos, y Alcance de la Investigación 87
3.2 Diseño de la investigación 87
3.3 Población y muestra 87
3.3.1. Población 87
3.3.2. Muestra 87
3.4. Técnicas e instrumentos de recolección de datos. 87
CAPÍTULO IV 89
RESULTADOS Y DISCUSIÓN 89
4.1 Resultados del análisis y tratamiento de la información 89
CONCLUSIONES 97
REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS 98
INDICE DE TABLAS
Tabla Nº 1: Dimensiones generales de una retroexcavadora 21
Tabla Nº 2: Disponibilidad mecánica para la implantación de un programa de mantenimiento preventivo 89
Tabla Nº 3: Disponibilidad mecánica una vez implementado el programa de mantenimiento preventivo 91
Tabla Nº 4: Resumen realizado en el procesamiento de casos 92
INDICE DE FIGURAS
Figura Nº 1: Representación gráfica de dimensiones de una retroexcavadora 22
Figura Nº 2: Componentes principales de una retroexcavadora 28
Figura Nº 3: Unidad Giratoria 29
Figura Nº 4: Tren de Rodaje 29
Figura Nº 5: Generaciones de Mantenimiento 52
Figura Nº 6: Ciclo De Gestión De Mantenimiento 58
Figura Nº 7: Interacciones en los procedimiento del SGM 61
Figura Nº 8: Disponibilidad mecánica para la implantación de un programa de mantenimiento preventivo 89
Figura Nº 9: Disponibilidad mecánica una vez implementado el programa de mantenimiento preventivo 91
Figura Nº 10: Disponibilidad mecánica después de la implementación del programa de mantenimiento preventivo. 96
RESUMEN
La presente investigación titulada “GESTIÓN DE MANTENIMIENTO DE UNA FLOTA DE MÁQUINAS RETROEXCAVADORA CATERPILLAR 420 F2”, tiene por propósito plantear una mejoría en la gestión de mantenimiento para el funcionamiento de la máquina retroexcavadora Caterpillar 420f2, fomentando el deber de los que conducen la organización.
En el negocio donde se realiza levantamiento de tierras, el equipo pesado juega una función de suma importancia teniendo una participación de 90% aproximadamente del coste total de operatividad, por lo que aquellas compañías que están compitiendo en el mercado, tiene que garantizar la reducción de los costes de operacionalidad en el mantenimiento de los equipos.
Para la compra de equipos regularmente las inversiones requieren de un financiamiento que principalmente requieren de los porcentajes de interés vigentes al momento, es por lo que la eficiencia y eficacia están presente cuando se obtiene las metas, optimizando los recursos por medio de una herramienta de gestión confiable.
INTRODUCCION
Toda empresa debe trabajar con la gestión de mantenimiento, ya que es una actividad de mucha relevancia para el monitoreo de los activos fijos operables. Cuando una empresa no cuenta con una excelente gerencia de mantenimiento tiende a generar gastos irremediables por detención inesperada.
Generalmente, los métodos de gerencia de bienes, son aquellos relacionados al modelo de gerencia de la calidad que posee la responsabilidad de garantizar la eficiencia de los distintos bienes empleados. Cuando hablamos de recursos nos referimos a todo aquello que se necesita para garantizar una operatividad efectiva y segura de los procedimientos operacionales, equipos y maquinarias, personal, material, instalaciones, servicios públicos, ambiente de trabajo, y otros que se ameriten.
...