Gerencia de sistemas de información y proyectos tecnológicos
VimajiMonografía7 de Septiembre de 2022
3.740 Palabras (15 Páginas)91 Visitas
Desarrollo Guía 2. Informe gerencial
[pic 1]
Autores
Alexandra Isabel Mieles Mieles
Gloria Lizeth Roa Bernal
Victor Manuel Jimenez Medina
Docente
Denise Caroline Arguelles Pabón
Universidad Escuela Administración de Negocios
Maestría Gerencia de sistemas de información y proyectos tecnológicos
Bogotá D.C.
Septiembre 4 de 2022
Contenido
Introducción 5
Presentación y análisis consolidado del RISE -Riesgos y Fortalezas 6
Análisis consolidado 6
Riesgos 7
Fortalezas 8
Análisis por factor RISE 8
Factor de innovación 9
Factor producción sostenible 11
Factor liderazgo y direccionamiento estratégicos 12
Factor cultura organizacional 13
Factor reconocimiento 14
Factor procesos colaborativos 15
Factor nuevos mercados 16
Factor tecnología 17
Factores indicadores financieros 19
Conclusiones 21
Referencias 22
Lista de Figuras
Figura 1 Consolidades factores RISE 6
Figura 2 Consolidado dimensiones y factores RISE 9
Figura 3 Principios culturales Cenit 14
Lista de Tablas
Tabla 1 Factor de innovación 10
Tabla 2 Factor producción sostenible 11
Tabla 3 Factor liderazgo y direccionamiento estratégico 12
Tabla 4 Factor cultura organizacional 13
Tabla 5 Factor de reconocimiento 14
Tabla 6 Factor procesos colaborativos 16
Tabla 7 Nuevos mercados 17
Tabla 8 Factor de Tecnología 18
Tabla 9 Factor indicadores financieros 19
Introducción
El desarrollo de esta actividad se enfoca en la implementación de la metodología Ruta de Innovación y Sostenibilidad Empresarial (RISE), donde se realzó la respectiva recopilación, indagación, consulta e investigación de información de la empresa Cenit S.A.S, una empresa estatal 100% Ecopetrol que desde el año 2013 ha cimentado su eje fundamentalmente en el ser el mejor aliado en el segmento de transporte y logística de hidrocarburos a nivel nacional, garantizando de esta manera el suministro de combustibles y crudos en las diferentes zonas del país.
Por el alcance de la aplicación de la matriz, para efectos del factor No.2 producción sostenible, dimensión ambiental, se tomó una estación especifica (Yumbo) y no la empresa completa como tal, debido a que el descriptor y sus niveles enfocan o hacen referencia a un punto fijo en sí y el tomar la empresa Cenit como un todo con casi 40 estaciones de transporte alrededor del país, sesgaría de cierta forma el diligenciamiento de este.
En el siguiente documento se pueden evidenciar los riesgos, fortalezas y debilidades encontradas por cada factor de dimensión, fungiendo como insumo para estas la identificación de la matriz donde el grupo investigador se reunió con el objetivo de identificar en cada dimensión el nivel de madurez donde uno actúa como un nivel muy bajo y cinco un nivel muy alto y completo.
Presentación y análisis consolidado del RISE -Riesgos y Fortalezas
Análisis consolidado
Después de analizar los resultados obtenidos por la empresa CENIT, se evidencia una baja calificación en el factor de nuevos mercados con un 35% y una calificación media en el factor producción sostenible con un 76%, respecto a las otras dimensiones su puntuación fue superior a 88%.
Figura 1
Consolidades factores RISE
[pic 2]
Nota: Tomado de Pérez-Uribe, R., Ramírez-Salazar, M. P. & Martínez, J.A. (2021). Matriz RISE V6
El bajo promedio obtenido en el factor de nuevos mercados se debe principalmente a la estabilidad que ha brindado hasta el momento el negocio principal que es el transporte de crudo, y a las alianzas estrategias asociadas a este nicho de mercado, que ha generado en la empresa cierta resistencia a buscar otras alternativas de negocio.
Al conversar sobre el tema con algunos directivos, indican que los esfuerzos se están enfocando en disminuir costos de operación utilizando tecnología y fuentes renovables para este fin, y que no se ha contemplado incursionar en otros mercados, si no, ampliar los servicios a otras zonas que requieran transporte de hidrocarburos.
Respecto al liderazgo, la dirección estratégica y la cultura organizacional, la empresa tiene un plan de acción definido para una mejora continua y realiza seguimiento anual que se encuentra documentado en los informes de sostenibilidad que publica en su página, en estos aspectos tiene como principal objetivo incluir propósitos sostenibles que aporten beneficios a todos sus stakeholders.
Los factores de innovación y tecnología son trasversales a las áreas de la empresa, está buscando continuamente generar nuevos proyectos con tecnologías de punta que permitan mejorar su operación, y aportar a los diferentes stakeholders que tienen relación directa o indirecta con la empresa, están ligados directamente con sus inversiones y objetivos sostenibles.
La empresa cuenta con varios planes de acción e inversión orientadas a la sostenibilidad, como se indicó anteriormente, hace un énfasis especial en el uso de la tecnología e innovación para disminuir su impacto y mejorar su operación, cuenta con proyectos de paneles solares que permiten disminuir las basuras y bajar la huella de carbono, sin embargo, hace falta profundizar y tomar acciones para el ahorro de agua, y protección de fuentes hídricas.
Riesgos
Entre los principales riesgos de la empresa se encuentra el hecho de trabajar exclusivamente en el trasporte de un producto finito como lo es el crudo, ya que su negocio está condicionado a la explotación de éste, y si el producto escasea la empresa se ve directamente impactada.
Invertir en proyectos tecnológicos y sostenibles de fuentes renovables, solo para uso propio y de su operación, sin incluir estos avances como nuevos mercados que generen rentabilidad y permitan tener opciones diferentes y con recursos no finitos.
Fortalezas
Cuenta con una base financiera sólida, y aliados estratégicos que le aportan en el cumplimiento de metas, sus cifras van en crecimiento, y asigna importantes inversiones a la creación de fuentes de energías renovables para su operación.
La empresa trabaja con tecnología de punta, y genera constantemente proyectos de innovación y tecnología que permiten mejorar en cada una de sus áreas, adicional a esto, estas áreas se consideran como trasversales y están incluidas en todas las acciones de mejora que se presentan en el resto de las áreas, teniendo en cuenta las tendencias de cambio, con el fin de mitigar riesgos.
Cenit es una empresa que cuenta con un clima organizacional basado en principios corporativos que resalta un excelente entorno laboral y profesional promoviendo capacitación, liderazgo, excelente remuneración salarial, bienestar y seguridad; lo que la ubica en el sector como una de las mejores empresas empleadoras de Colombia.
Análisis por factor RISE
A continuación, se encuentran los resultados y hallazgos obtenidos en cada factor.
Figura 2
Consolidado dimensiones y factores RISE
[pic 3]
Nota: Tomado de Pérez-Uribe, R., Ramírez-Salazar, M. P. & Martínez, J.A. (2021). Matriz RISE V6
Factor de innovación
En cuanto a la dimensión social, se evidencia el mayor porcentaje con base en el criterio para la selección del nivel del descriptor bajo el marco de la estrategia de innovación y sostenibilidad. Esto de acuerdo con la constante búsqueda del cumplimiento de la promesa de valor frente a los grupos de interés y en aportar al desarrollo de los territorios, con base en el relacionamiento con las comunidades, empleados, oferentes, proveedores y contratistas, reconociendo su diversidad y promoviendo su equidad e inclusión.
...