Herramientas industriales
evelinescuderoApuntes14 de Septiembre de 2025
899 Palabras (4 Páginas)27 Visitas
1
¿Qué es el mantenimiento industrial?
Se conoce por mantenimiento industrial el proceso mediante los cuales se llevan a cabo una serie de revisiones detalladas de maquinaria, instalaciones, equipo y cualquier otro elemento que intervenga en el desarrollo del trabajo de una empresa industrial.
2
¿como diferenciar las diferentes herramientas de mantenimiento industrial?
Para diferenciar las herramientas de mantenimiento industrial, primero debes identificar el tipo de mantenimiento (preventivo, correctivo o predictivo) y luego, según el tipo y la tarea, seleccionar las herramientas adecuadas.
3
Tipos de mantenimiento industrial en función de la tarea:
Preventivo: Tareas de mantenimiento que tienen como objetivo la reducción riesgos. Gracias a estas tareas se previenen fallos, errores o averías en el funcionamiento de los equipos y de las herramientas
4
Tipos de tareas que se realizan en mantenimiento preventivo
inspecciones, limpiezas, lubricaciones, calibraciones, ajustes, alineaciones y sustitución de piezas
5
Correctivo: Como sugiere su nombre, consiste en reparar la avería una vez que se ha producido
avería: el estado en que una máquina o equipo deja de funcionar de manera total o parcial, generando un mal funcionamiento o una interrupción de los procesos productivos Las averías industriales más comunes incluyen el desgaste mecánico, fallas eléctricas (como sobrecargas y cortocircuitos), sobrecalentamiento
6
Predictivo: La recopilación de datos estadísticos permite a muchas empresas aplicar una estrategia de mantenimiento predictivo en sus instalaciones y equipos
7
Tipos de herramientas según el mantenimiento a realizar
Las herramientas para mantenimiento preventivo: incluyen equipos de seguridad, herramientas manuales, de medición, y software de gestión:
8
Herramientas manuales
- Estas son fundamentales para tareas mecánicas y de limpieza.
- Destornilladores y martillos: Para aflojar, apretar y ensamblar componentes.
- Alicates y pinzas: Para sujetar, cortar, manipular conexiones pequeñas y desmontar componentes.
- Cizallas, cortapernos y navajas: Para cortar materiales específicos durante el mantenimiento.
- Rascadores y espátulas: Útiles para la limpieza de superficies.
9
herramientas de medición
Sirven para evaluar el estado y detectar problemas antes de que se agraven.
- Multímetros y osciloscopios: Para medir y analizar señales eléctricas y de voltaje.
- Termómetros infrarrojos y cámaras termográficas: Detectan puntos calientes o sobrecalentamiento en equipos.
- Sensores de vibración y monitoreo de ultrasonido: Miden vibraciones y ondas ultrasónicas para detectar problemas en componentes mecánicos como rodamientos.
- Cámaras de inspección: Ayudan a ver lugares de difícil acceso para verificar el estado de los componentes.
10
Herramientas digitales para organizar y programar tareas.
Software de Gestión de Mantenimiento Asistido por Computadora (GMAO):
Centraliza la programación, documentación y registro del historial de mantenimiento de los activos.
Sistemas ITSM:
Ayudan a gestionar las tareas de mantenimiento y la documentación relacionada.
* GMAO* (Gestión del Mantenimiento Asistido por Ordenador) software que centraliza la información de mantenimiento y optimiza las operaciones de una empresa
* ITSM* (Gestión de Servicios de TI) son aplicaciones o plataformas que ayudan a las organizaciones tecnológicas
11
Las herramientas para mantenimiento correctivo :se dividen en dos categorías principales: de hardware (físicas) y de software (programas)
Herramientas de Hardware
...