ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Implementación de un sistema de información médica en el centro “Los Bajos Fondos”, Estado Anzoátegui

SeikonInforme5 de Agosto de 2025

9.529 Palabras (39 Páginas)40 Visitas

Página 1 de 39

[pic 1]

Implementación de un Sistema de información Médica en el

Centro “Los Bajos Fondos”, Estado Anzoátegui.

EQUIPO INVESTIGADOR:

Juan Bellorin V- 31.131.826

Jesús Hernández V- 32.580.874

Oscar Roldan V- 31.403.336

Jorge Subero V-30.631.991

Trayecto III PNF En Informática

El Tigre, Julio de 2025

Dedicatoria

Este proyecto va dedicado primeramente a nuestro padre celestial que sin el presente nada de esto fuese posible, seguido queremos mencionar a todas las personas que nos

apoyaron en este proceso de formación universitario, entre esas personas se encuentran familiares y amigos como también los profesores de la universidad politécnica territorial “José Antonio Anzoátegui” por apoyarnos arduamente en el desarrollo de este proyecto.

Agradecimiento

Primeramente, nos gustaría agradecer a nuestro padre celestial, nuestro Dios y su hijo Jesucristo por darnos la sabiduría divina y las fuerzas para poder continuar con

este proyecto y que sin importar las dificultades nunca lo abandonáramos. También queremos darles las gracias a nuestros padres y todas las personas que nos apoyaron en este proceso académico, gracias por estar allí y nunca dejar que dejemos de seguir nuestros sueños y cumplir con nuestras metas.

Gracias también a la universidad politécnica territorial “José Antonio Anzoátegui” “UPTJAA” por brindarnos la oportunidad de poder formarnos como jóvenes universitarios con una educación de calidad

Índice del contenido

Contenido

dedicatoria        2

Agradecimiento        3

resumen        ¡Error! Marcador no definido.

Índice del contenido        4

Introducción        6

CICLO I: DESARROLLO PRIMARIO DEL PROYECTO        7

  1. DIAGNÓSTICO        7

Exploración inicial        7

Reseña histórica        7

Misión        7

Visión        8

Dimensiones y potencialidades        8

Dimensión físico espacial        8

Dimensión demográfica        8

Dimensión Política        9

Dimensión relacional y funcional        11

Diagnóstico integral        14

Jerarquización de problemas        16

SELECCIÓN DEL PROBLEMA        17

Matriz FODA        16

Herramienta de priorización        ¡Error! Marcador no definido.

CICLO II: PROBLEMA        18

Planteamiento del problema        18

Objetivos de Investigación        20

Objetivo General        20

Objetivos Específicos        20

Justificación        20

Alcances y Delimitaciones        22

Planificación Integral de Objetivos (PIO)        23

Antecedentes        24

Bases teóricas        26

Bases legales        27

Definición de Términos básico        29

III MARCO METODOLÓGICO        31

Investigación Proyectiva        31

Diseño de Investigación        31

Diseño de Investigación Documental        31

Diseño de Investigación de Campo        32

Población y Muestra        32

Población        32

Muestra        33

Técnicas e Instrumentos de Recolección de Datos        34

Validez de Contenido        35

Confiabilidad        36

Confiabilidad Aplicada        37

Tipos de Factibilidad        37

Factibilidad Técnica        37

Factibilidad Económica        38

Factibilidad Legal        38

Técnicas de Análisis de datos        38

VI Desarrollo de metodológico        39

Fases del RUP en el Desarrollo del Sistema Centralizado        40

V PRODUCCIÓN AXIOMÁTICA        42

CONCLUCION Y RECOMENDACIONES        61

REFERENCIAS        63

ANEXOS        ¡Error! Marcador no definido.

Introducción

El presente proyecto surge como una respuesta a las debilidades identificadas en el Centro Médico “Los Bajos Fondos”, ubicado en el estado Anzoátegui, institución que, a pesar de contar con infraestructura tecnológica operativa y personal capacitado, aún mantiene una administración manual y descentralizada de los historiales médicos de sus pacientes.

El centro, especializado en salud integral para la mujer, presenta serias limitaciones en la trazabilidad de la atención médica, la interoperabilidad entre departamentos y el cumplimiento de normativas legales sobre protección de datos personales. Esta realidad evidencia la necesidad urgente de implementar un sistema centralizado de información médica que garantice el acceso seguro, ordenado y eficiente a la historia clínica de cada paciente, permitiendo así mejorar los procesos asistenciales, administrativos y de toma de decisiones.

Este proyecto sociotecnológico propone el diseño, desarrollo e implementación de una solución informática que integre las distintas áreas funcionales del centro bajo un mismo sistema, empleando tecnologías de software libre, metodologías ágiles de desarrollo, y buenas prácticas de seguridad informática. De este modo, se busca optimizar la calidad de atención, reducir los errores médicos, fortalecer el cumplimiento normativo y contribuir a una gestión clínica moderna, sostenible y orientada al bienestar del paciente.

A través de este estudio se aspira no solo a ofrecer una herramienta tecnológica adaptada a las necesidades del centro, sino también a generar un impacto positivo en la comunidad atendida, en la formación profesional de los investigadores involucrados y en la consolidación de modelos replicables para otras instituciones con condiciones similares

CICLO I: DESARROLLO PRIMARIO DEL PROYECTO

  1. DIAGNÓSTICO

Exploración inicial

La investigación tuvo lugar en el centro médico privado “Los Bajos Fondos”, ubicado en un sector urbano con alta concentración de servicios de salud. El centro se especializa en atención médica integral para la mujer. A través de una entrevista con su director, el Dr. Juan Pérez, se determinó que existe una necesidad importante de integrar tecnológicamente las áreas funcionales que prestan servicios clínicos. Esta necesidad se basa en la mejora del control de historiales clínicos, la trazabilidad de tratamientos, y la eficiencia de los procesos interdepartamentales.

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (70 Kb) pdf (1 Mb) docx (686 Kb)
Leer 38 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com