Informe del trabajo final de administración de la Información
nicolas.lozanoInforme3 de Diciembre de 2015
758 Palabras (4 Páginas)178 Visitas
Informe del Trabajo Final de Administración de la Información
El trabajo a realizar fue un Modelado de Base de Datos tomando como fuente de análisis la página de web de Crisol-Perú. Los pasos que se siguieron, literalmente, el más importante, fue el análisis de toda la página web, desfragmentando todos sus componentes y extraer lo que tiene relación a lo estudiado en clase, por ejemplo, la publicidad en la página web tiene más relación según el diseño de la página web que la base de datos que se haya usado. Por tanto se descarta la parte de la publicidad.
Una conclusión pronta, a la que el grupo llegó, fue que en la página web se aplican ciertos comandos, por ejemplo en la portada de Inicio aparece el libro de la semana, en consideración, sus ventas, seleccionado el número de ventas y la fecha de inicio de ventas, en un comando breve : select s.max(ventas) from stock s, libros l where l.fecha_publi>(Ultimo mes). Este es un comando no contundente, pero sirve para ejemplificar la relación de los comandos en la página web, lo mismo ocurre con los libros infantiles que aparecen en la portada: select titulo from libros where categoría=’Infantil’. Una vez claro este concepto, toda parte de la pagina web identificada como un comando se consideró para anexar a los próximos atributos y entidades. Luego se abrieron todas las opciones del menú, lo que llevo a un análisis más completo de la página web en su totalidad, generando que el modelado de base de datos se caracterice en el punto de desarrollo por los componentes producto del análisis, y del conocimiento del grupo para aplicar, por ejemplo en la página web no hay ningún indicio que indique que hay una entidad llamada Autores, pero para volver más sencillo la base de datos ( que es una característica de un SGBD) se creó una entidad autores para que únicamente se seleccione el id_autor y este, usarlo en la entidad de libros, lo mismo ocurrió con editoriales.
Según el análisis minucioso que realizo el grupo, se apreció que Comic no puede considerarse como un atributo de libro, por lo que se convirtió en una entidad, en este medio, aplicando lo mencionado anteriormente de Autores y Editoriales, se realiza la misma relación entre Autores Libro y Editoriales con Comic, este sustituyendo el lugar de Libros.
Por otro lado, en la portada de la página web, la Agenda Cultural y las Noticias Crisol, fueron el primer punto a confusión, que consultado con la profesora, se pudo llegar a la resolución del problema, que fue convertir en entidades a estos dos puntos. Cuya relación a los libros, autores o comics, fue que estas noticias y presentaciones se trataban de Libros o Autores, por lo que estas tres entidades (Autores, Comics y Libros) se relacionaron a Presentaciones y Noticias, donde el aspecto NULL, toma una gran importancia ya que hay un número de noticias que no tiene relación con los libros, autores o comics de la página web. (También se incluyó los 3 casos como Fk en caso sea necesario).
La página web indica que los libros no se compran vía internet a público abierto ni a los afiliados del Club Crisol, sino, la página web sirve únicamente de un catálogo completo, y la compra se realiza personalmente, en una tienda, resaltando que el stock no es a nivel nacional, sino el stock se distribuye en todas las tiendas y el stock se basa únicamente en la tienda, también que las ventas únicamente a los afiliados se registra, concluyendo que la entidad Compra está relacionada obligatoriamente al Libro y/o Comic y Tienda en caso de no ser a un afiliado, y en caso de que la Compra sea por un afiliado se relacionada a Libro y/o Comic, Tienda, Afiliado y Promociones. Partiendo de este punto, al involucrar a Tienda y Libro y/o Comic, se puede registrar el Stock, por medio de cantidad inicial y ventas como atributos y una vez que las ventas alcancen el valor de la cantidad inicial se agota el stock, como para libros y comics.
...