ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Introduccion

23 de Abril de 2015

5.838 Palabras (24 Páginas)134 Visitas

Página 1 de 24

INSTITUTO TECNOLÓGICO DE MORELIA

“JOSÉ MARÍA MORELOS Y PAVÓN”

MECDOTECNIA ELECTRONICA

UNIDAD I

MAESTRO: ÁLVARO MERLOS

ANA GRECIA PANTOJA MAGAÑA

N° 12120408

NGENIERÍA EN GESTIÓN EMPRESARIAL

MORELIA MICHOACÁN A 22 DE ABRIL DEL 2015

INDICE

INTRODUCCIÓN……………………...…………………………………………………..3

UNIDA I

MERCADOTECNIA ELECTRONICA

1.- DEFINICIONES DE MERCADOTECNIA………..……….……..……………..…..4

2.- DEFINICIÓN DE MERCADOTECNIA ONLINE…………….…..………….…..…..5

3.- CONSUMIDOR ONLINE

- CARACTERISTICAS

4.- BASES DE SEGMENTACIÓN DE MERCADO EN LINEA

5.- ESTRATÉGIAS PARA FORTALECER PRECIOS

6.- OPORTUNIDADES Y RIESGOS DE LOS NEGOCIOS ELECTRNICOS

7.- QUE ES UN DOMINIO WEB

- COMO SE CONSTRUYE

- PASOS A SEGUIR

8.- RECOMENDACIONES PARA TENER UN SITIO WEB EXITOSO

CONCLUSIÓN……….....………………………………………………………………..22

BIBLIOGRAFIA……………………………………………………………………….…23

INTRODUCCIÓN

El mundo en el que vivimos hoy se mueve más rápido que nunca. Los constantes avances en tecnología afectan casi cada área de nuestras vidas y a medida que esas innovaciones nos impulsan adelante debemos adaptarnos y cambiar con ellas. El mundo de los negocios también ha sido profundamente afectado por estos avances tecnológicos. Quizá el cambio más dramático en los negocios debido a la tecnología se ha dado en el campo de ventas y mercadotecnia. La mercadotecnia tradicional estaba limitada a métodos de publicidad tales como avisos exteriores, medios impresos, televisión, radio, volantes etc. Con la llegada de Internet, los clientes que buscan productos y servicios ahora llegan masivamente a Internet usando los motores de búsqueda para encontrar lo que quieren en la mercadotecnia global en línea. Es esta dinámica la que obliga a los negocios a rediseñar los presupuestos de mercadotecnia, reduciendo gastos en métodos tradicionales mientras que incrementan el dinero dirigido a Mercadotecnia por Internet. La Mercadotecnia en Internet es un arsenal de potentes estrategias que implementan las últimas actividades de la mercadotecnia en el fértil y global campo de Internet.

En el siguiente trabajo definiremos el concepto de mercadotecnia electrónica como el estudio de la implementación de estrategias que permitan la promoción y venta de productos y servicios, a través de medios electrónicos, principalmente Internet.

1.- Definiciones de Mercadotecnia Electrónica

• Para la American Marketing Asociation (A.M.A.): "La mercadotecnia es una función de la organización y un conjunto de procesos para crear, comunicar y entregar valor a los clientes, y para manejar las relaciones con estos últimos, de manera que beneficien a toda la organización..."

• Para Philip Kotler, autor del libro "Dirección de Mercadotecnia”: “La mercadotecnia es un proceso social y administrativo mediante el cual grupos e individuos obtienen lo que necesitan y desean a través de generar, ofrecer e intercambiar productos de valor con sus semejantes".

• Para Jerome McCarthy, Premio Trailblazer de la American Marketing Asociation: "La mercadotecnia es la realización de aquellas actividades que tienen por objeto cumplir las metas de una organización, al anticiparse a los requerimientos del consumidor o cliente y al encauzar un flujo de mercancías aptas a las necesidades y los servicios que el productor presta al consumidor o cliente".

• Para Stanton, Etzel y Walker, autores del libro "Fundamentos del Marketing": "La mercadotecnia es un sistema total de actividades de negocios ideado para planear productos satisfactores de necesidades, asignarles precios, promover y distribuirlos a los mercados meta, a fin de lograr los objetivos de la organización".

• Para John A. Howard, de la Universidad de Columbia: La mercadotecnia es el proceso de:

- Identificar las necesidades del consumidor.

- Conceptualizar tales necesidades en función de la capacidad de la empresa para producir.

- Comunicar dicha conceptualización a quienes tienen la capacidad de toma de decisiones en la empresa.

- Conceptualizar la producción obtenida en función de las necesidades previamente identificadas del consumidor.

- Comunicar dicha conceptualización al consumidor

(DEFINICIÓN DE MERCADOTECNIA - Promonegocios.net, 2015)

2.- Definiciones de Mercadotecnia Online

• Alex Chris, de Reliablesoft.net, que se encarga de proveer servicios de SEO y marketing desde 2002, lo define como “la construcción de conciencia y promoción de una marca usando todos los canales digitales disponibles: Web, SEM (que incluye el SEO y el sistema de publicidad de pago por clic), smartphones, mercados móviles (Google Play, Apple Store), marketing por email, banners publicitarios online y social media“.

• En el Diccionario de Negocios, marketing digital está definido como “la promoción de productos o marcas mediante varias vías de medios electrónicos. Los medios que pueden ser usados como parte de una estrategia de mercadotecnia digital de un negocio puede incluir esfuerzos de promoción via internet, social media, teléfonos móviles, billboards electrónicos y también mediante la televisión y la radio”.

• Techopedia, la enciclopedia virtual experta en temas de negocios, define el marketing digital como un “término que refiere a diferentes técnicas promocionales enfocadas a alcanzar clientes mediante vías tecnológicas. El marketing digital tiene una extensa selección de servicios, productos y técnicas de mercadotecnia para la marca, que generalmente usan el internet como el principal medio promocional, en adición a la TV y la radio tradicional. Al marketing digital también se le conoce como “marketing de internet” pero sus procesos actuales difieren, ya que el digital está considerado como más orientado a ciertos sectores, más medible y con más posibilidades de ser interactivo”. (3 definiciones de marketing digital | Revista Merca2.0, 2013)

“En otras palabras, marketing online es un sistema para vender productos y servicios a un público seleccionado que utiliza Internet y los servicios comerciales en línea mediante herramientas y servicios de forma estratégica y congruente con el programa general de Marketing de la empresa.”

3.- El Consumidor Online

Quien es

El mundo digital tiene una característica especial en el mundo de las ventas: internet se ha convertido en el consejero indispensable del consumidor online porque supone la posibilidad no sólo de comprar más barato, sino sobre todo comprar mejor. El cliente online es uno de los más exigentes que existen. Lo podemos definir como una persona que conoce perfectamente el mundo de Internet, sus ventajas, sus inconvenientes y sobretodo sus peligros. Está acostumbrado a navegar por Internet, también usa las redes sociales para intercambiar información y utiliza las tiendas virtuales para comprar. Los comentarios de los otros usuarios son muy importantes para él; una opinión positiva sobre un comercio online puede anticipar una compra. Por el contrario, un comentario negativo o una crítica desfavorable seguramente será motivo de una compra no realizada.

Asimismo, él espera ser enganchado por magníficas ofertas, solicitar online desde casa los servicios de prueba gratuita de vehículo o el envío de muestras gratuitas de producto (cosméticos, colonias, productos limpieza, higiene, etc.)

En el mundo online, un comprador requiere de información y servicio siempre excelente y en cualquier momento en que lo requiera. Si fallas al momento de involucrarlos, responder a sus dudas o satisfacer sus expectativas, se habrán ido para siempre.

Para identificar con precisión quién es el consumidor online, a continuación te dejamos sus características más importantes:

- No son clientes fieles. Por regla general no siempre compran en el mismo sitio. Un estudio llevado a cabo por Maximilles, empresa dedicada a la fidelización online descubrió que la fidelidad de los usuarios incrementa de manera considerable cuando un comercio ofrece la mejor oferta sobre el producto o servicio que el consumidor busca. Además de este input del precio bajo, si el comercio online le ofrece un programa de puntos o descuentos, es altamente probable que regrese para futuras compras.

- Tienden a opinar de lo que les gusta y de lo que les disgusta. Los consumidores online son muy comunicativos dentro de la red. Les gusta mucho explicar con otros usuarios sus experiencias de compra y para ellos es muy importante la opinión de otros usuarios en el momento de hacer efectiva una compra. Este feedback comunicativo lo hacen mediante críticas o reviews del sitio en cuestión y también a través de blogs, foros, comunidades y redes sociales.

- Los usuarios

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (39 Kb)
Leer 23 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com