LA GERENCIA EN LA SOCIEDAD FUTURA
oscarstokmotors21 de Abril de 2013
752 Palabras (4 Páginas)740 Visitas
ENSAYO LIBRO LA GERENCIA EN LA SOCIEDAD FUTURA
OSCAR ANDRES MARIN PEREZ
PROFESIONAL EN MERCADEO Y PUBLICIDAD
UNIVERSIDAD LIBRE DE COLOMBIA SECCIONAL CUCUTA
ESPECIALIZACION ALTA GERENCIA
MODULO DE GESTION TECNOLOGICA
CUCUTA-COLOMBIA
OCTUBRE 2012
ENSAYO LIBRO LA GERENCIA EN LA SOCIEDAD FUTURA
OSCAR ANDRES MARIN PEREZ
LA GERENCIA EN LA SOCIEDAD FUTURA
PROFESOR
JAIRO CESAR LAVERDE RODRIGUEZ
PROFESOR- CONSULTOR- GESTOR DEL CONOCIMIENTO
UNIVERSIDAD LIBRE DE COLOMBIA SECCIONAL CUCUTA
ESPECIALIZACION ALTA GERENCIA
MODULO DE GESTION TECNOLOGICA
CUCUTA-COLOMBIA
OCTUBRE 2012
TABLA DE CONTENIDO
I. INTRODUCCION
II. ENSAYO
IV. BIBLIOGRAFIA
I. INTRODUCCION
En un mundo al borde de una profunda crisis financiera extrema, debido principalmente a un manejo despiadado del libertinaje capitalista, abusando en su forma y contexto de una globalización caótica, que solamente le rinde cuentas al mismo capital, y no precisamente el bueno, sino el metálico, actualmente no se encontramos en una bifurcación del camino, abrimos los ojos enrumbándonos a convertir la vida como principal fin, o simplemente continuamos depredándonos y explotando a los débiles. En este contexto, no todos las visiones y pensamientos sobre gerencia y administración, son con fines de utilidad, lucro o de mejoramiento productivo, algunas veces se encuentran libros o temas que hacen reflexionar y evolucionar hacia un ser más social, abonando el camino para una sociedad más justa. He aquí un enfoque progresista de una persona íntegra, el Dr. Peter F. Drucker, abogado, tratadista, filántropo, conocido como el padre del management (gerencia), entre una de sus múltiples obras, su libro titulado “La Gerencia en la Sociedad Futura”, escrito en el año 1993, donde plantea a través de sus capítulos, diferentes aspectos que van desde cómo ha evolucionado la administración y la gerencia, hasta el futuro que él vislumbra, visión que hoy en día es moderna, actualizada y discutible. Peter Drucker, es considerado como el principal pensador y filósofo de la gerencia del siglo XXI, intelectual visionario, integrador y de apertura al cambio.
II. ENSAYO
El Doctor Peter F. Drucker, presenta en su obra, un recorrido por los hechos que han marcado la historia de la humanidad, enmarcado en la descripción de la sociedad pos capitalista.
Es así como la revolución industrial tuvo en el ferrocarril su más preciado tesoro, con las consecuencias y efectos que este produjo en el desarrollo de la humanidad, no solamente en el ámbito industrial sino en la vida familiar y el desarrollo de la comunidad. De igual manera presenta la influencia del estribo en el desarrollo de Europa y el subdesarrollo presentado en oriente por no aceptar culturalmente el uso del mismo. Posteriormente realiza la comparación con herramientas modernas como es el comercio electrónico y el uso del Internet en un planeta que cada día se parece más a una aldea global, donde las fronteras cada vez son menos importantes, como barreras de acceso para que las organizaciones trasciendan y coloquen sus productos en cualquier parte del mundo. También propone un cambio en la forma
...