La importancia de la ciberseguridad
Isma SnzDocumentos de Investigación15 de Febrero de 2021
4.297 Palabras (18 Páginas)186 Visitas
[pic 1]
UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO
____________________________________
FACULTAD DE ESTUDIOS SUPERIORES ACATLÁN
La importancia de la ciberseguridad
P R E S E N T A
SÁNCHEZ HERNÁNDEZ ISMAEL
SEMINARIO DE INVESTIGACION EN MATEMATICAS APLICADAS Y COMPUTACIÓN
Naucalpan de Juárez, 2021
La importancia de la ciberseguridad
El problema que afrontamos hoy en día del COVID-19 ha puesto en evidencia la vulnerabilidad de nuestras sociedades y nuestras economías. Pero el gran aumento del trabajo en casa, los mercados en línea y la banca móvil, sin la adecuada protección ante los ataques cibernéticos, virus informáticos o malwares, ponen sobre la mesa una vulnerabilidad muy grave.
Aunque tenemos la noción de que debemos ser cuidadosos en la información que compartimos, sigue siendo insuficiente el nivel de concienciación ya que resulta imprescindible saber hoy ante qué ciberamenazas nos encontramos y qué actitud y qué estrategia debemos de adoptar para reducir nuestra vulnerabilidad. Y, más aún, en unos tiempos difíciles como los que estamos viviendo en que los ciberdelincuentes aprovechan el impacto del trabajo en casa, las compras online y el envío masivo de mensajes para realizar más fácil los ataques.
Para ello, se mostrará mediante un manual, la importancia de tener un alto nivel de ciberseguridad para nuestra información personal en un ámbito en donde todo sea digital.
¿Por qué es importante para las personas el manual? Porque nos ayuda a evitar el robo de información personal, económica, etc. La información personal puede mal utilizarse.
¿Por qué es importante el manual para MAC? El manual ofrece una guía de protección para los estudiantes MAC, estudiantes programación, los interesados en estos temas.
- La importancia de la seguridad
- Conceptos básicos ….. 3
1.1.1. Seguridad de la información ….. 3
1.1.2. Seguridad informática ….. 3
1.1.3. Ciberseguridad ….. 3
- Amenazas y riesgos en la seguridad
- Amenaza ….. 4
- Vulnerabilidad ….. 4
- Ciberataques
- Conceptos básicos de la ciberseguridad informática
Amenaza ….. 5
Amenazas internas ….. 5
Amenazas externas ….. 5
Firewall ….. 5
- Cifrado ….. 5
- Hacker ….. 5
Sistema operativo ….. 5
- Principales riesgos
- Malware
- ¿Qué es? ….. 6
- ¿Cuál es el riesgo? ….. 6
- ¿Cuál es la solución? ….. 7
- Virus
- ¿Qué es? ….. 8
- ¿Cuál es el riesgo? ….. 8
- Formas de propagación ….. 9
- ¿Cuál es la solución? ….. 10
- ¿Cómo mejorar nuestra seguridad?
- Medición del riesgo ….. 11
- Buenas prácticas ….. 11
- Contraseñas seguras ….. 12
- Páginas certificadas ….. 13
La importancia de la seguridad
Conceptos básicos
Seguridad de la información
Se puede definir como una medida preventiva para proteger la información y garantizar la confidencialidad, disponibilidad e integridad. Esta información se puede almacenar en cualquier tipo de medio, que es la información que nos esforzamos por proteger.
Seguridad informática
Todas estas medidas son medidas tomadas para proteger la integridad y privacidad de la información almacenada en el sistema informático, si esta información cae en manos de otros, representará un riesgo. Puede hacer referencia a software, bases de datos, archivos, etc.
Ciberseguridad:
La ciberseguridad es la capacidad de minimizar el riesgo de exposición de la información a amenazas o eventos cibernéticos. La seguridad de la red se centra en la protección de la información digital.
Amenazas y riesgos en la seguridad
Amenazas
Las amenazas se refieren a la ocurrencia de cualquier tipo de evento u operación que pueda causar daño a los elementos de información en los elementos del sistema. Debido a que el propósito de la seguridad informática es asegurar la confidencialidad, integridad, disponibilidad y autenticidad de los datos e información, las posibles amenazas y consecuentes daños que puedan ocasionar los eventos exitosos, también deben considerarse los siguientes aspectos: datos e información Desde la perspectiva de la entidad que procesa los datos, existen amenazas externas, como agresiones técnicas, naturales o provocadas por el hombre, y amenazas internas, como los propios empleados o condiciones técnicas, y negligencia de los procedimientos operativos internos.
Por lo general, se distingue y se divide en tres grupos.
- Delito: Se refiere a todas las conductas que violan la ley debido a la intervención humana y deben ser sancionadas. El delito político se refiere a todas las acciones dirigidas a la sociedad civil por parte del gobierno.
- Eventos de origen físico: Es un evento tanto natural como técnico, y un evento causado indirectamente por la intervención humana.
- Negligencia institucional y toma de decisiones: se refiere a todas las acciones, decisiones u omisiones que toman las personas que tienen poder e influencia en el sistema. Al mismo tiempo, son las amenazas más impredecibles porque están directamente relacionadas con el comportamiento humano.
Vulnerabilidad
Las vulnerabilidades son las capacidades, condiciones y características del propio sistema (incluida la entidad que lo administra), lo que lo hace vulnerable a las amenazas y hasta cierto grado de daño. En otras palabras, es la capacidad y posibilidad del sistema de responder o reaccionar ante amenazas o recuperarse de daños. Las vulnerabilidades están directamente relacionadas con las amenazas, porque si no hay amenaza, la vulnerabilidad no existe ni es importante porque no causa daño. Según el contexto de la institución, las vulnerabilidades se pueden dividir en grupos característicos: ambientales, físicos, económicos, sociales, educativos, institucionales y políticos.
Ciberataques
Conceptos básicos de la ciberseguridad informática
Amenaza
La probabilidad de que se produzca una vulnerabilidad. Estas amenazas se pueden dividir en dos tipos, internas y externas.
Amenazas internas
Las internas son aquellas que proceden desde dentro de la organización.
Amenazas externas
Las vulnerabilidades externas son vulnerabilidades que se originan fuera de la red, donde los atacantes buscan posibles vulnerabilidades para explotarlas.
Firewall
Hardware o software diseñado para mantener a los usuarios no deseados fuera de su red.
Cifrado
Es la transformación de datos de un formato legible a un formato codificado, que solo se pueden leer o procesar después de haberlos descifrado para ocultarlos.
...