Las Tecnologías De Información Y Comunicación, El Computador
siudi7730 de Julio de 2012
3.574 Palabras (15 Páginas)441 Visitas
República Bolivariana de Venezuela
Ministerio del Poder Popular para La Educación Superior
Misión Sucre, Trayecto Inicial
Valera Estado Trujillo
Las Tecnologías de Información y Comunicación
El computador
Integrantes:
Siudi Raquel Suárez Manaú
C.I. V-11.319.408
Trayecto Inicial
Ambiente La Candelaria
Turno: Fin de Semana
Sección “A”
Valera, 07 de Abril del 2011
INDICE
Pág.
Introducción 1
1. Las Tecnologías de Información y Comunicación 2
2. DISPOSITIVOS DE ENTRADA Y SALIDA 3
2.1 De entrada: los que sirven para introducir datos u órdenes al computador, y son: 4
2.2 De salida: Son los que permiten representar los resultados del proceso de datos. 5
2.3 Los Dispositivos de Almacenamiento o Salida Temporal: 5
3 Hardware 6
3.1 Elementos esenciales o imprescindibles 6
3.2 Elementos secundarios o accesorios prescindibles 8
3.3. Elementos de cableado y conexión 10
4 SOFTWARE 10
Conclusión 12
Introducción
La tecnología o el conjunto de técnicas que se usan para la obtención, administración y distribución de la adquisición de conocimientos a través del proceso de interacción de dos o más personas, es en este tiempo una parte integral de toda nuestra vida, tal y como la conocemos, pero en otros tiempos no muy lejanos, hablamos de solo tres o quizá cuatro décadas, no era así.
A través de los teléfonos ya sean de telefonía celular o fija, las conexiones en internet, la radio o la televisión, siempre estamos en la búsqueda de conocimientos de nuestro entorno; personal, regional, mundial, de negocios, académicos y hasta sentimentales.
El computador o computadora como tecnología de información y comunicación forma parte casi inseparable de una vida productiva, ya que por medio de su uso efectivo podemos lograr en poco tiempo lo que hasta hace algunos años llevaba días, semanas y hasta meses. Y más aún con la llegada del internet los datos y conocimientos están al alcance de tan solo un clic.
Por eso es de suma importancia tener un conocimiento básico de los componentes de un computador, así como su funcionamiento y forma de uso, todo lo cual abarcaremos de manera somera en el presente.
1. Las Tecnologías de Información y Comunicación
Las tecnologías de Información y Comunicación son las nuevas herramientas que usamos para relacionarnos con las demás personas a distancia, para obtener o dar información veraz y oportuna, para establecer o conservar una amistad con una persona que se ha ido lejos compartiendo ideas, fotos, datos; estas son la informática, el internet y las telecomunicaciones; con ellas podemos procesar, recopilar, simplificar, recobrar y mostrar información personalizada de la más variada índole, también podemos explorar, almacenar y transmitir contenidos de gran diversidad.
El uso adecuado de estas tecnologías puede mejorar la calidad de vida de los individuos que se valen de sus beneficios para obtener mayores posibilidades de desarrollo, y así mejorar la calidad de vida de la comunidad en general.
Debido a esto podemos decir, entonces, que el uso conveniente y eficaz de dichas tecnologías es muy importante para los miembros de una comunidad en búsqueda de desarrollo y prosperidad.
Por otra parte, la influencia que vienen ejerciendo las tecnologías de información y comunicación (TIC) en todos los campos de trabajo, ha provocado que algunas universidades (casi todas) incluyan en su pensum de estudio como requisito indispensable para su ingreso y posterior obtención del título requerido, cierto nivel de conocimiento de Alfabetización tecnológica (uso de computadores e internet) debido a que gran número de ellas cuenta con equipos informáticos con acceso a internet, ya que a través él podemos visitar museos, leer libros, hacer cursos de cualquier índole, contactar personas de otras culturas, tener acceso a textos y documentos y un sinfín de otras oportunidades, es decir, ampliar nuestro conocimiento, que de no existir las TICS, no podríamos hacerlo, por lo menos no sin movernos de nuestra silla, en la comodidad y seguridad de nuestro hogar y con un costo muy por debajo del que tendríamos que sufragar si ameritáramos trasladarnos personalmente.
Todo esto nos lleva a la determinación de ciertas características distintivas:
• La inmaterialidad, debido a la digitalización el acceso y almacenamiento de la información se hace de manera transparente e inmaterial.
• La instantaneidad, con un solo clip, podemos acceder y almacenar grandes cantidades de información en pequeños dispositivos.
• Las aplicaciones de Multimedia entre ellas la posibilidad de la multisensorialidad que hacen de las tics un recurso muy ventajoso y beneficioso al momento de transmitir conocimientos.
Todas estas características hacen que las TICs sean una herramienta muy útil en el campo educativo, al punto de aparecer la educación virtual, que consiste en valerse de éstas tecnologías para impartir los conocimientos como es el caso de la Misión Canaima en Venezuela, que a través de un sistema computarizado ayuda al docente a desarrollar los temas de un plan de trabajo académico.
En este punto debemos mencionar que el computador es una de las herramientas de tecnología más eficaces del este nueva etapa del conocimiento.
2. DISPOSITIVOS DE ENTRADA Y SALIDA
El computador es una maquina electrónica que posee la capacidad de realizar innumerables tareas, a través de programas específicos, lo que la diferencia de otras máquinas es el uso de programas que ejecutan órdenes dadas por el usuario para manejar la parte física del mismo.
Entre estas partes tenemos los dispositivos periféricos de entrada y de salida, que son las herramientas para “meter” y “sacar” información y datos de un computador, es decir, comunican al usuario con el computador. Estos dispositivos son:
2.1 De entrada: los que sirven para introducir datos u órdenes al computador, y son:
2.1.1 El teclado, que es un dispositivo para introducir texto, que contiene teclas, divididas en alfabéticas, numéricas y de función.
2.1.2. El mouse: que es un dispositivo que nos permite dar órdenes al computador a través de un cursor con el que podemos seleccionar diferentes opciones visibles en la pantalla del computador, por medio de un clip. Tipos de Mouse según la tecnología con que funcionan: Mecánico, Óptica y Optomecánica.
2.1.3. Scanners: que es una unidad con la que podemos ingresar imágenes gráficas al computador, mediante un sistema de matrices de puntos, como resultado de un barrido óptico del documento. Existen scanners que codifican la información gráfica en blanco y negro, y a colores, de plataforma plana fija (cama plana) y los de barrido manual.
2.1.4. Los micrófonos: que son los transductores facultados de convertir energía acústica en energía eléctrica y nos permiten el registro, almacenamiento, transmisión y procesamiento electrónico de las señales de audio.
2.1.5. Lápiz óptico: que es una unidad de ingreso de información que funciona acoplada a una pantalla fotosensible.
2.1.6. Joystick: que es una palanca que se mueve apoyada en una base para que el cursor se desplace sobre la pantalla, y al presionar alguno de los botones que en ella se encuentran, se efectúa cierta acción, de acuerdo con el programa.
2.2 De salida: Son los que permiten representar los resultados del proceso de datos.
2.2.1. La pantalla o monitor, nos permite visualizar los procesos y sus resultados.
2.2.2. La impresora, permite dejar impresos los resultados en diferente tipo de materiales según su tipo, los cuales pueden ser: de impacto o margarita o de matriz, de inyección de tinta, de láser, los Popper y las impresoras especializadas.
2.2.3. Las Bocinas: hay las de mesa y los audífonos.
2.2.4. Altavoces: Por los cuales se emiten sonidos procedentes de la tarjeta de sonido.
2.2.5. Auriculares: Son dispositivos colocados en el oído para poder escuchar lo que la tarjeta de sonido envía sin que pueda oírlo otra persona.
2.3 Los Dispositivos de Almacenamiento o Salida Temporal:
Dispositivos de Entrada/Salida (Periféricos mixtos): Hay dispositivos que son tanto de entrada como de salida los llamados periféricos de almacenamiento, CDs, DVDs, así como módems, faxes, USBs, o tarjetas de red. En la actualidad también existen otros dispositivos que manejan información desde dos puntos, tanto entrada como salida, pero no almacenan:
• Pantalla táctil: Modificada para reconocer la situación de una presión en la superficie logrando hacer una selección o mover el cursor.
• Pantallas táctil infrarrojas: Se usa a menudo en entornos sucios, donde la sociedad podría interferir con el modo de operación de otros tipos de pantallas táctiles
3 Hardware
Entendemos por Hardware la parte física de un computador, es decir, lo que podemos tocar y se divide en dos; la parte esencial o imprescindible sin la cual no funcionaria, que se trata de tres elementos: el CPU o placa base (cerebro), el teclado y el ratón (dispositivos de entrada) y el monitor (pantalla); y todos los demás accesorios prescindibles, que hacen más cómodo el funcionamiento
...