Los Siatemas De Informacion De Los Negicios Globales
chatyta4 de Octubre de 2013
3.760 Palabras (16 Páginas)255 Visitas
Los Sistemas de Información en los Negocios Globales Contemporáneos
El Papel Actual de los Sistemas de Información en los Negocios
Como gerente usted trabajara para empresas que utilicen sistemas de información de manera intensiva y que realicen grandes inversiones en tecnología de la información.
¿Novedades en los Sistemas de Información Gerencial?
Lo que hace los sistemas de información gerencial el tema más emocionante en los negocios es el camino continuo en la tecnología, su uso administrativo y el impacto en el éxito de los negocios. En el área de tecnología hay tres cambios interrelacionados:
1. La plataforma digital móvil emergente,
2. El crecimiento de software en línea como un servicio y
3. El crecimiento de la “computación en nube” en donde se ejecuta cada vez mas software de negocios a través de internet.
Los dispositivos como el iphone, ipad, Blackberry y las computadoras netbook para navegar en la web, no son solo aparatos o puntos de entretenimiento. Representan las nuevas plataformas de computación emergente, con base en un arreglo de nuevas tecnologías de Hardware y software.
Los gerentes utilizan de manera rutinaria las denominadas tecnologías “web 2.0” tales como redes sociales, herramientas de colaboración y wikis para tomar mejores decisiones con mayor rapidez. A medida que cambia el comportamiento gerencial, también lo hace la forma en que se organiza, coordina y mide el trabajo.
La solides de la computación en la nube y el crecimiento de la plataforma digital móvil permite a las organizaciones confiar más en el teletrabajo, el trabajo remoto y la toma de decisiones distribuida.
Desafíos y Oportunidades de la Globalización: Un Mundo Plano
En 1492, Colon reafirmo lo que los astrónomos decían desde tiempo atrás: el mundo era redondo y se podía navegar con seguridad por los mares. El planeta estaba habitado por personas de diferentes lenguas que Vivian aislados unos de otros, y existían grandes disparidades en el desarrollo económico y científico. El comercio internacional resultante de los viajes de Colon acerco más a estas personas y culturas. La “revolución industrial” fue en realidad un fenómeno mundial energizado por la expansión del comercio entre naciones.
Friedman argumento que Estados Unidos y los países europeos luchaban por sus vidas económicas, compitiendo por empleos, mercados, recursos e incluso ideas con poblaciones muy motivadas y con un alto nivel de educación, en aéreas laborales de bajos sueldos en países con menos desarrollo (Friedman, 2007). Esta “globalización” presenta tanto desafíos como oportunidades para las empresas comerciales.
El desafío para usted como estudiante es desarrollar habilidades de alto nivel a través de la educación y la experiencia en el trabajo que no se puede subcontratar. El reto para su negocio es evitar los mercados de bienes y servicios que se pueden producir en el extranjero con un costo menor. Las oportunidades son igual de inmensas.
¿Qué tiene que ver la globalización con los sistemas de información gerencial? Eso es simple: “todo”. El surgimiento de internet para convertirse en un sistema de comunicaciones mundial ha reducido de manera drástica los costos de operar y realizar transacciones a una escala global. La comunicación entre el piso de una fábrica en Shanghai y un centro de distribución en Rapid Falls, Dakota del Sur, es ahora instantánea y prácticamente gratuita. Ahora los clientes pueden ir de compras en un mercado mundial, en donde obtienen información sobre precios y calidad de manera confiable, las 24 horas del día.
Las empresas de servicio de internet, como Google y eBay, pueden replicar sus modelos de negocios y servicios en varios países sin tener que rediseñar su costosa infraestructura de sistemas de sistemas de información de costo fijo. La mitad de los ingresos de eBay (así como General Motors) en 2011 se originara fuera de Estados Unidos. En resumen, los sistemas de información permiten la globalización.
La Empresa Digital Emergente
En una empresa digital, casi todas las relaciones de negocios significativas de la organización con los clientes, proveedores y empleados están habilitadas y medidas en forma digital. Los procesos de negocios básicos se realizan por medio de redes digitales que abarcan a toda la empresa, o que enlazan a varias organizaciones.
Los procesos de negocios se refieren al conjunto de tareas y comportamientos relacionados en forma lógica, que las organizaciones desarrollan con el tiempo para producir resultados de negocios específicos y la forma única en que se organizan y coordinan estas actividades.
Muchas empresas como Cisco Systems, 3M e IBM, están cerca de convertirse en empresas digitales, mediante el uso de internet para controlar todos los aspectos de sus negocios.
Objetivos de Negocios Estratégicos de los Sistemas de Información
¿Por qué son tan esenciales los sistemas de información en la actualidad? ¿ Por que los negocios están invirtiendo tanto en sistemas y tecnologías de información?.
Los sistemas de información son esenciales para realizar las actividades comerciales diarias en Estados Unidos y en la mayoría de los demás países avanzados, así como para lograr los objetivos de negocios estratégicos.
Sectores completos de la economía serian casi inconcebibles sin las inversiones sustanciales en los sistemas de información. Las industrias de servicios de la actualidad – finanzas, seguros y bienes raíces, al igual que los servicios personales como viajes, medicina y educación – no podrían operar sin los sistemas de información. Al igual que las oficinas, los teléfonos, los archiveros y los edificios altos y eficaces con elevadores fueron alguna vez la base de los negocios en el siglo XX, la tecnología de la información es la base para los negocios del siglo XXI. Lo que una empresa quiera hacer en cinco años depende a menudo de lo que sus sistemas serán capaces de realizar. Aumentar la participación en el mercado, convertirse en el productor de alta calidad o bajo costo, desarrollar nuevos productos e incrementar la productividad de los empleados son procesos que dependen cada vez más en los tipos y la calidad de los sistemas de información de la empresa.
Excelencia Operacional
Los negocios buscan de manera continua mejorar la eficiencia de sus operaciones para poder obtener una mayor rentabilidad. Los sistemas y tecnologías de información son algunas de las herramientas más importantes disponibles para que los gerentes obtengan mayores niveles de eficiencia y productividad en las operaciones de negocios, en especial al adaptarse a los cambios en las prácticas de negocios y el comportamiento gerencial.
Nuevos Productos, Servicios y Modelos de Negocios
Cuando una empresa conoce en realidad a sus clientes y les da un buen servicio, estos por lo general responden al regresar y comprar más. Esto genera ingresos y ganancias. Lo mismo ocurre con los proveedores: cuanto más se involucre un negocio con ellos, mejor será la forma en que ofrezcan aportaciones vitales. Esto reduce los costos. El hecho de como conocer a clientes y proveedores es un problema central para las empresas con millones de clientes tanto convencionales como en línea.
Toma de Decisiones Mejorada
Muchos gerentes de negocios operan en un banco de niebla de información, sin nunca tener los datos correctos en el momento oportuno para realizar una decisión informada. En lugar de eso, los gerentes dependen de las proyecciones, los mejores planteamientos y la suerte. El resultado es una producción excesiva o baja de bienes y servicios, una mala asignación de los recursos y de los tiempos de respuesta deficientes.
Ventaja Competitiva
Cuando las empresas obtiene uno o más de estos objetivos de negocios – excelencia operacional; nuevos productos, servicios y modelos de negocios; intimidad con los clientes / proveedores; y toma de decisiones mejorada – es probable que ya hayan logrado una ventaja competitiva. Hacer las cosas mejor que sus competidores, cobrar menos por productos superiores y responder tanto a los clientes como a los proveedores en tiempo real son puntos positivos que producen mayores ventas y perfiles más altos que sus competidores no podrán igualar.
Sobrevivencia
Las empresas de negocios también invierten en sistemas de información y tecnologías debido a que son indispensables para realizar las actividades comerciales.
Perspectivas Sobre los Sistemas de Información
La tecnología de la información (TI) consiste en todo el hardware y software que necesita usar una empresa para poder cumplir con sus objetivos de negocios. Esto incluye no solo a los equipos de cómputo, los dispositivos de almacenamiento y los dispositivos móviles de bolsillo, sino también a los componentes de software, como los sistemas operativos de Windows y Linux, la suite de productividad de escritorio Microsoft Office y los muchos miles de programas de computadora que se encuentran en la típica empresa de gran tamaño.
¿Qué es un Sistema de Información?
La definición técnica de un sistema de información como un conjunto de componentes interrelacionados que recolectan (o recuperan) procesan, almacenan y distribuyen información para apoyar los procesos de toma de decisiones y de control de una organización.
Los sistemas de información contienen información sobre
...