ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Mantenimiento

munflo9 de Febrero de 2014

16.139 Palabras (65 Páginas)196 Visitas

Página 1 de 65

INSTITUTO TECNOLOGICO SUPERIOR DE TAMAZULA DE GORDIANO JALISCO

AUTOMOTRIZ RANCAGUA, S.A.DE C.V

“MANUAL DE OPERACIÓN Y MANTENIMIENTO PREVENTIVO DE EQUIPOS Y MAQUINARIAS DEL AREA DE SERVICIO DE NISSAN RANCAGUA”

INGENIERIA EN ELECTROMECANICA

OSVALDO BIRRUETA MARTINEZ NC. 08091038

SEMESTRE: 10

INGENIERIA ELECTROMECANICA

ASESOR EXTERNO: Manuel Mendoza Mendoza

ASESOR INTERNO: Miguel Ángel Munguía Flores

Colima col. septiembre del 2013

ÍNDICE

1. INTRODUCCION

Lo que me motivo a abordar este tema es porque es importante que la empresa les proporciones a los técnicos1 la manera correcta de operar las maquinarias y para ayudar a los técnicos a prevenir accidentes y que se les dé un mejor servicio a los clientes y que no haya clientes insatisfechos porque no se les brinda el servicio.2

Para abordar el tema primero con el jefe de taller se vieron cuales son las maquinarias en las que han presentado mas fallas, accidentes y cuáles son las maquinas que mas fallan y llegamos a la conclusión que de que esas fallas se presentaron porque el operario no la opero de la forma adecuada al igual que los accidentes se dieron porque no se opero correctamente y no se utilizaron los equipos de seguridad adecuados y esto sucedió porque los técnicos no tienen la información adecuada sobre la maquinaria. 3

En el siguiente espacio se encontrara información sobre lo que es un manual de operación, un manual de mantenimiento que es una hoja técnica de mantenimiento, que es mantenimiento, cuales son los tipos de mantenimiento para que sirve, que previenen y que ventajas y desventajas tiene el hacer o no realizarlos en las maquinarias

También se verá4 información de las de los siguientes equipos

• Equipo Vorwart

• Equipo Rovinar

• Maquina de Rectificación de Discos de Frenos

• Equipo de Balanceo Computarizado

• Rampas Hidráulicas

• Equipo de Alineación

• Equipo de Compresión de Aire

• Equipo de Limpieza de Motores Internamente

Se verá4 como es el manejo adecuado de estos equipos parque estos funcionen de la manera correcta sin fallas y cuáles son las medidas de seguridad que el operario debe de seguir para que no haya accidentes y no existan fallas.

También se verán4 que tipo de mantenimiento se le realizara a la maquina y cada cuando se agregara una hoja técnica de cada maquinaria para que el jefe de taller lleve un control del mantenimiento que se le da a los equipos, se verá también como es su instalación el área de trabajo desde instalación eléctrica hasta su armado.

2. JUSTIFICACION

Este proyecto se está realizado para hacer una mejora5 en el área de servicio en cuanto el manejo de las maquinarias lo que se pretende es bajar el numero de fallas en las maquinarias ya que estas fallas hacen que la empresa deje de prestar ese servicio y esto les genera perdida de dinero a la empresa también se pretende prevenir accidenten a la hora de operación de la maquinaria

Estos manuales son importante para la empres porque las maquinarias mencionadas anteriormente se utilizan de una manera inadecuada y esto genera que la empresa pierda dinero en componerlas y en un caso grave el remplazo de la misma, con estos manuales la empresa dará mantenimiento a las maquinarias y asignara a técnicos del área de servicio para ellos realicen el mantenimiento de las maquinas y las operen de la manera correcta para que no existan fallas en ella ni accidentes a la manera de operarlas.

3. OBJETIVOS GENERALES Y ESPESIFICOS

Implementar un manual de operación y programa de mantenimiento preventivo del equipo para el área de servicio

4. CARACTERIZACION DEL AREA EN QUE SE PARTICIPÓ

a) este proyecto de residencias profesionales está relacionado con la carrera de ingeniería electromecánica.

b) las materias que se pueden utilizar en este proyecto son:

• Administración y técnicas de mantenimiento

• Circuitos hidráulicos

• Control de calidad

• Maquinas eléctricas

• Análisis de circuitos hidráulicos

• Mediciones mecánicas y eléctricas

• Mecánica de fluidos

• Ciencia e ingeniería de los materiales

c) Área de servicio

5. PROBLEMAS A RESOLVER

5.1 Definición del problema

En el área de servicio se realizan ciertos servicios con equipos y estos equipos no se les opera correctamente por el operario ni la empresa les da un mantenimiento adecuado y estas maquinarias empiezan a presentar fallas o en cacos graves las maquinas dejan de funcionar y se deja de prestar el servicio al cliente y esto genera pérdidas hacia la empresa también el operario no cuanta con la información adecuada del como se debe de manejar la maquinaria y se le da un manejo inadecuado y esto puede ocasionar accidentes graves.

6. ALCANCES Y LIMITACIONES

Mejorar la operación de las maquinarias del área de servicio para que no presenten fallas y el operario no tenga accidentes y la maquinaria funcione adecuadamente y se brinde un mejor servicio al cliente y se cumpla con el compromiso que tiene la empresa con el cliente.

7. FUNDAMENTO TEORICO

7.1QUE ES UN MANUAL DE OPERACION

Un manual de procedimientos es el documento que contiene la descripción de actividades que deben seguirse en la realización de las funciones de una unidad administrativa, o de dos ò más de ellas.

El manual incluye además los puestos o unidades administrativas que intervienen precisando su responsabilidad y participación.

Suelen contener información y ejemplos de formularios, autorizaciones o documentos necesarios, máquinas o equipo de oficina a utilizar y cualquier otro dato que pueda auxiliar al correcto desarrollo de las actividades dentro de la empresa.

En él se encuentra registrada y transmitida sin distorsión la información básica referente al funcionamiento de todas las unidades administrativas, facilita las labores de auditoría, la evaluación y control interno y su vigilancia, la conciencia en los empleados y en sus jefes de que el trabajo se está realizando o no adecuadamente.

7.2 UTILIDAD DE UN MANUAL DE PROCEDIMIENTO

Permite conocer el funcionamiento interno por lo que respecta a descripción de tareas, ubicación, requerimientos y a los puestos responsables de su ejecución.

Auxilian en la inducción del puesto y al adiestramiento y capacitación del personal ya que describen en forma detallada las actividades de cada puesto.

Sirve para el análisis o revisión de los procedimientos de un sistema.

Interviene en la consulta de todo el personal.

Que se desee emprender tareas de simplificación de trabajo como análisis de tiempos, delegación de autoridad, etc.

Para establecer un sistema de información o bien modificar el ya existente.

Para uniformar y controlar el cumplimiento de las rutinas de trabajo y evitar su alteración arbitraria.

Determina en forma más sencilla las responsabilidades por fallas o errores.

Facilita las labores de auditoría, evaluación del control interno y su evaluación.

Aumenta la eficiencia de los empleados, indicándoles lo que deben hacer y còmo deben hacerlo.

Ayuda a la coordinación de actividades y evitar duplicidades.

Construye una base para el análisis posterior del trabajo y el mejoramiento de los sistemas, procedimientos y métodos

7.3 QUE ES EL MANTENIMIENTO Y CUAL ES SU FUNCION

MANTENIMINETO

El mantenimiento es el trabajo emprendido para cuidar y restaurar asta un nivel económico, todos y cada uno de los medios de producción existentes en una planta.

Podemos definir el mantenimiento como el conjunto de actividades que deben realizarse a instalaciones y equipos, con el fin de corregir o prevenir fallas, buscando que estos continúen prestando el servicio para el cual fueron diseñados. como los equipos no pueden mantenerse en buen estado por si solos se debe de contar con un grupo de personas que se encarguen de ellos conformando asi el departamento de mantenimiento de la empresa.

Las principales funciones del mantenimiento son:

• Prevenir y/ó corregir averías.

• Cuantificar y/ó evaluar el estado de las instalaciones.

• Aspecto económico (costes).

Son misiones de mantenimiento:

• La vigilancia permanente y/ó periódica.

• Las acciones preventivas.

• Las acciones correctivas (reparaciones).

• El remplazamiento de maquinaria.

Los objetivos implícitos son:

• Aumentar la disponibilidad de los equipos hasta el nivel preciso.

• Reducir los costes al mínimo compatible con el nivel de disponibilidad necesario. Mejorar la fiabilidad de máquinas e instalaciones.

• Asistencia al departamento de ingeniería en los nuevos proyectos para facilitar la mantenibilidad de las nuevas instalaciones.

En cualquier empresa, el mantenimiento debe cumplir con objetivos fundamentales: reducir costos de producción y garantizar la seguridad en la empresa

El Mantenimiento es la segunda rama de la Conservación y se refiere a los trabajos que son necesarios hacer con

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (106 Kb)
Leer 64 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com