Manual Basico De Excel
cindyia3 de Noviembre de 2014
2.571 Palabras (11 Páginas)268 Visitas
Contenido
INTRODUCCION 2
DEFINICION DE HOJA DE CÁLCULO 3
ELEMENTOS DE LA VENTANA DE EXCEL 4
1. El indicador de modo 10
2. El botón grabar macro 10
3. El indicador de auto cálculo 11
4. La selección de vista 11
5. El botón de nivel de zoom 12
6. El control deslizante de zoom 12
7. Personalizar la barra de estado de Excel 12
OPERADORES ARITMÉTICOS Y DE COMPARACIÓN PARA EXCEL 17
1. Operadores aritméticos 17
2. Operadores de comparación 18
FÓRMULAS 18
FUNCIONES 20
TABLA DE ILUSTRACIONES 22
BIBLIOGRAFÍAS 23
INTRODUCCION
La presente investigación se refiere al tema de un manual básico de Excel que se puede complementar por diferentes temas, los mas básicos y útiles para el manejo de este programa; como lo son: sus elementos, herramientas, fórmulas, funciones, operaciones; en pocas palabras toda su estructura.
Nos muestra que la hoja de calculo tiene una infinidad de celdas y columnas y como puedes utilizarlas para cada actividad a realizar.
La investigación de este manual se realiza por el interés de conocer este programa con el fin de saberlo manejar de una manera correcta y adecuada y así en el ámbito académico o profesional se nos facilite su manejo cuando tengamos que hacer un trabajo que contenga formulas, funciones o simplemente alguna tabla que tengamos que realizar.
Aquí se encontrara como utilizar formulas y funciones mostrándote ejemplos con imágenes de cada cosa para un mejor entendimiento. Se decide investigar más a fondo en una serie de páginas web fiables del mismo programa y libros.
Finalmente se incluyen los temas con sus subtemas para abarcar y terminar por conocer la estructura del programa indicando para que sirve cada uno de ellos y como se manejan.
DEFINICION DE HOJA DE CÁLCULO
Una hoja de cálculo es una herramienta muy útil para las personas que trabajan con números y que necesitan realizar cálculos con ellos. Ella permite trabajar con una gran cantidad de números y lleva incorporada una serie de funciones capaces de realizar cálculos matemáticos, estadísticos, técnicos y financieros.
La estructura principal que utiliza este software para almacenar y organizar la información es un área de trabajo en forma de matriz, como si fuera una hoja de papel cuadriculado, formada por un número determinado de filas y columnas, es lo que se llama hoja de cálculo.
Celda y celda activa.
La intersección de una fila y una columna se denomina celda, que en Excel, tiene un ancho predeterminado de 11 caracteres. La celda puede ser identificada por sus coordenadas columna/fila, lo que se llama dirección de celda. Primero va la columna y luego el número de fila.
La celda que tengamos seleccionada con el cursor o el ratón se llama celda activa y es la que se ve resaltada en la hoja de cálculo
ELEMENTOS DE LA VENTANA DE EXCEL
• BARRA DE TITULO:
Mi imagen 2: Barra de títulos
La barra de título contiene el nombre del documento sobre el que se está trabajando en ese momento. Cuando creamos un libro nuevo se le asigna el nombre provisional Libro1, hasta que lo guardemos y le demos el nombre que queramos. En el extremo de la derecha están los botones para minimizar, restaurar y cerrar.
• BARRA DE MENÚS
Mi imagen 3: Barra de menús
Sirve para agrupar los comandos de Excel en categorías denominados también menús. El contenido de los menús se puede visualizar haciendo clic en el nombre del menú con el botón izquierdo del ratón.
A la derecha de la barra de menú, aparece un cuadro de ayuda. Para obtener información solo debes escribir una pregunta y pulsar la tecla <<Enter>>
La barra de menús Excel está compuesta por los siguientes menús:
• Inicio
• Insertar
• Diseño de pagina
• Referencias
• Correspondencia
• Revisar
• vista
Dentro de la barra de menús entra la:
• BARRA DE HERRAMIENTAS:
Mi imagen 4: Barra de herramientas
Por defecto, se divide en siete pestañas:
1. inicio:
Mi imagen 5: Inicio
2. insertar:
Mi imagen 6: Insertar
3. Diseño de pagina:
Mi imagen 7: Diseño de página
4. Datos:
Mi imagen 8: Datos
5. Revisar
Mi imagen 9: Revisar
6. Vista:
Mi imagen 10: Vista
• BARRA DE FORMATO
Mi imagen 11: Barra de formatos
Con la Barra de Formato puede cambiar el aspecto de su hoja de cálculo y de sus números. Como los números representan tanto, dentro de todo lo que contiene una hoja de cálculo, Excel dispone de varios botones para dar formato a los mismos. Los otros botones para dar formato funcionan como se espera.
Los comandos de formato se aplican generalmente a toda la celda. También puede dar formato solamente a una parte del texto contenido dentro de la celda (fuente, tamaño de fuente, estilos, color), pero en cambio, los formatos de números, alineamientos y sangrías solo se aplican a la celda íntegra. Los alineamientos y sangrías son aplicados solo dentro de la celda y no a través de toda la página u hoja de cálculo.
• BARRA DE FÓRMULAS
Mi imagen 12: Barra de formulas
La barra de fórmula permite ver, escribir y editar datos en la celda seleccionada. Si la celda contiene una fórmula, se mostrará aquí. Si hay una fórmula se mostrará el contenido de la celda. El contenido de la celda se puede editar directamente en las celdas o en la barra de fórmulas.
• CUADRO DE NOMBRES
Mi imagen 13: Cuadro de nombres
Muestra la dirección de la celda activa. Por ejemplo, la celda seleccionada en la siguiente imagen es en la intersección de la columna A y fila 15. "A15" aparecerá en el cuadro Nombre, que indica que la celda activa es la A15. El contenido de la celda seleccionada aparece en la barra de fórmula a la derecha del cuadro Nombre.
• CELDA ACTIVA
Mi imagen 14: Celda activa
Es la celda en la que se pueden introducir datos; números, palabras símbolos, en este caso la B3.
• LA BARRA DE ESTADO
La barra de estado de Excel se encuentra en la parte inferior de la ventana de la aplicación y nos mantiene informados sobre el modo actual de Excel. La barra de estado contiene varias secciones que explicaré a continuación:
1. El indicador de modo
Mi imagen 15: Indicador de modo
La primera sección de la barra de estado de Excel es el indicador de modo el cual nos muestra el estado actual de Excel que puede ser Listo, Introducir, Modificar, etc.
2. El botón grabar macro
Justo al lado derecho del indicador de modo se encuentra el botón grabar macro el cual abrirá el cuadro de diálogo Grabar macro donde podremos configurar la información de la nueva macro.
Mi imagen 16: Botón grabar macro
Cuando se ha iniciado con la grabación este botón cambia de apariencia y mostrará un botón para detener la grabación.
3. El indicador de auto cálculo
Mi imagen 17: Indicador de auto cálculo
Cuando hacemos una selección de celdas que contienen un valor numérico, se realizará un auto cálculo con dichos valores y se mostrará en la barra de estado de Excel tres operaciones básicas: Promedio, Recuento y Suma.
4. La selección de vista
Mi imagen 18: Selección de vista
La selección de vista nos permite cambiar entre tres tipos de vista diferente de nuestra hoja de Excel: Vista normal, diseño de página y vista previa de salto de página. Con solo pulsar cualquier de estos botones cambiaremos de inmediato la vista de nuestra hoja.
5. El botón de nivel de zoom
Mi imagen 19: Nivel de zoom
Al pulsar el botón nivel de zoom se mostrará el cuadro de diálogo Zoom en donde podremos elegir algún nivel ce acercamiento pre-establecido o simplemente indicar algún porcentaje de zoom personalizado.
6. El control deslizante de zoom
Mi imagen 20: El control deslizante de zoom
Con el control deslizante de zoom podemos ajustar rápidamente el nivel de acercamiento o alejamiento de nuestra hoja. Podemos pulsar repetidas ocasiones los botones +/- o también podemos arrastrar el control deslizante hacia la derecha o izquierda.
7. Personalizar la barra de estado de Excel
Podemos personalizar la barra de estado de Excel y desplegar u ocultar algunas opciones haciendo clic derecho sobre la barra de estado y seleccionado la opción que deseamos habilitar. Aquellas opciones que aparecen en el menú emergente con una marca de verificación son aquellas que están actualmente activas.
• ETIQUETAS DE HOJAS
Mi imagen 21: Etiquetas de hojas
Las barras de desplazamiento vertical y horizontal
...