Manual turismo receptivo
Francisco Javier Quintero GarciaApuntes14 de Febrero de 2017
3.500 Palabras (14 Páginas)396 Visitas
CORPORACION EDUCATIVA I.D.E.E.
[pic 1]
POR:
PROFESOR FRANCISCO JAVIER QUINTERO G.
TECNOLOGIA EN ADMINISTRACION DE EMPRESAS TURISTICAS Y HOTELERAS
MARCO CONCEPTUAL
- TURISMO: conjunto de fenómenos económicos y socioculturales, originados por los viajes.
- VISITANTES TEMPORALES: personas que visitan un lugar diferente a aquél en el cual tiene su residencia habitual con fines distintos a los de ejercer una profesión o residencia permanente.
- TURISTAS: es un visitante temporal que se desplaza de un lugar a otro por más de 24 horas y menos de 90 días, por cualquier motivo menos el de residencia o empleo.
- EXCURSIONISTAS: visitante temporal que permanece en el lugar visitado menos de 24 horas.
- SECTOR TURISMO: conjunto de actividades industriales y comerciales que producen bienes y servicios, que serán consumidos total o parcialmente por el turista. Se compone de:
PRODUCTORES O PROVEEDORES DE Hoteles
SERVICIOS TURISTICOS Restaurantes
Transportes Turísticos
FACILITADORES TURISTICOS Agencias de Viajes
CONSUMIDOR Turistas
1
- ATRACTIVO TURISTICO: estado, lugar, objeto o acontecimiento de interés turístico, se clasifican en cinco (5) categorías:
- Sitios Naturales
- Bienes Culturales
- Etnografía
- Eventos Programados
- Realizaciones Técnico Científicas Contemporáneas
- PLANTA TURISTICA: conjunto de establecimientos productores de servicios turísticos de una determinada localidad. Ejemplo: hoteles, agencias de viajes, transportes turísticos.
- SERVICIOS TURISTICOS: son los producidos atravéz de una adecuada organización y personal especializado, destinados a satisfacer las necesidades y deseos de los turistas.
- TURISMO EMISIVO: se da cuando determinada región o país se constituye en origen de flujos turísticos hacia determinadas destinaciones turísticas.
- TURISMO RECEPTIVO: Se da cuando determinada región o país se constituye en destinación turística, por contener atractivos y planta turística apropiados para acogida de viajeros que vienen del exterior, produciendo el fenómeno económico conocido como la generación de divisas.
- SERVICIOS DE TURISMO RECEPTIVO: Son los servicios (Tours y asesorías) que se prestan al pasajero durante su permanencia en la localidad visitada.
2
- AGENCIA DE VIAJES OPERADORA DE TURISMO RECEPTIVO: Son agencias de viajes Operadoras de Turismo Receptivo, las empresas comerciales debidamente constituidas por personas naturales o jurídicas que se dediquen profesionalmente a operar programas turísticos y asesorar al pasajero durante su permanencia en la localidad visitada.
- PROGRAMA TURISTICO: Es la combinación de los servicios de transporte (Porción Transporte) y los servicios de alojamiento, alimentación y programas de turismo receptivo (Porción Terrestre) en un solo paquete y valor, que se ofertan a los pasajeros y cuentan con un itinerario de programación.
- CIRCUITOS TURISTICOS: Viaje circular, compuesto de una serie de elementos de servicios, entre los que figuran: tours, excursiones y visitas. Este recorrido incluye varias y variadas regiones y tiene como características fundamentales que su duración se mide en días (mínimo cinco) y la utilización de diferentes medios de transporte.
- EXCURSIONES: Viaje circular, compuesto de una serie de elementos de servicios, entre los que figuran: Tours y visitas. Este recorrido incluye variadas regiones y tiene como características fundamentales que su duración se mide en días (máximo tres) y la utilización del autocar (bus) como medio de transporte.
- TOUR: Viaje circular cuyo recorrido sale de un punto pasa por otros y regresa al punto de partida. Su duración se mide en horas (máximo diez a doce).
Los Tours de acuerdo a su ámbito territorial se clasifican en:
16.1. Tours Básicos: Son aquellos que se prestan a los pasajeros en cualquier parte del mundo, siendo similares en fondo y forma:
Transfer In: Es el servicio de recepción y asesoría que se presta al pasajero en el puerto de llegada y su posterior traslado a un punto en la ciudad.
3
Transfer Out: Es el servicio que se presta al pasajero de traslado de un punto de la ciudad al puerto de salida y la asesoría para su embarque.
City Tour: Recorrido por la ciudad, durante le cual se conocen y visitan sus atractivos turísticos, de acuerdo a sus objetivos se clasifican en:
Panorámico: recorrido por la ciudad mostrando sus atractivos turísticos, deteniéndose en aquellos que son de libre acceso: monumentos, estatuas, parques, miradores, templos.
Museos: recorrido por la ciudad diseñado para visitar exclusivamente museos.
Compras: recorrido por la ciudad visitando centros comerciales y centros de compras exclusivas.
- Tours Regionales: Son aquellos recorridos que se prestan al pasajero y son exclusivos de cada región, ciudad o país, de acuerdo a sus recursos y atractivos turísticos. En el caso del Valle del Cauca, encontramos los siguientes:
CO – 001 TRANSFER IN
- Recepción y asesoría en el aeropuerto
- Acompañamiento de Guía Profesional
- Transporte tipo turismo
- Tarjeta de Asistencia al Viajero
- Maletero
CO – 002 TRANSFER OUT
- Traslado al aeropuerto
- Asesoría y check in
- Acompañamiento de Guía Profesional
- Transporte tipo turismo
- Tarjeta de Asistencia al Viajero
- Maletero
4
CO – 003 CITY TOUR PANORAMICO
- Transporte tipo turismo
- Acompañamiento de Guía Profesional
- Visita a un Museo
- Recorrido panorámico por la ciudad
- Refrigerio típico
- Tarjeta de Asistencia al Viajero
Duración: Cuatro (04) horas aproximadamente
CO – 004 CITY TOUR COMPRAS
- Transporte tipo turismo
- Acompañamiento de Guía Profesional
- Visita a Centros Comerciales
- Visita a Tiendas Especializadas
- Visita a la Platería Ramírez
- Refrigerio típico
- Tarjeta de Asistencia al Viajero
Duración: Cuatro (04) horas aproximadamente
CO – 005 MUSEO DEL TRANSPORTE Y PARQUE TEMÁTICO YAKU
- Transporte tipo turismo
- Acompañamiento de Guía Profesional
- Visita al Museo del Transporte
- Visita al Parque Temático Yakú
- Refrigerio típico
- Tarjeta de Asistencia al Viajero
Duración: Cinco (05) horas aproximadamente
CO – 006 TOUR DE HACIENDAS
- Transporte tipo turismo
- Acompañamiento de Guía Profesional
- Visita al Museo de La Caña de Azúcar
- Visita al Museo Hacienda El Paraíso
- Refrigerio y Almuerzo Típico
- Tarjeta de Asistencia al Viajero
Duración: Un (01) día
5
CO – 007 TOUR VALLE RELIGIOSO
- Transporte tipo turismo
- Acompañamiento de Guía Profesional
- Visita al Museo Hacienda El Paraíso
- Visita a la Ciudad de Buga y Basílica del Señor de Los Milagros
- Refrigerio y Almuerzo Típico
- Tarjeta de Asistencia al Viajero
Duración: Un (01) día
CO – 008 TOUR VALLE Y MONTAÑA
- Transporte tipo turismo
- Acompañamiento de Guía Profesional
- Visita a la Ciudad de Buga y Basílica del Señor de Los Milagros
- Visita al Lago Calima y Museo Arqueológico
- Refrigerio y Almuerzo Típico
- Tarjeta de Asistencia al Viajero
Duración: Un (01) día
CO – 009 TOUR ARTE, UVAS Y VINOS
- Transporte tipo turismo
- Acompañamiento de Guía Profesional
- Visita a La Unión y Casa Vitivinícola Grajales
- Visita a Roldanillo y Museo Rayo
- Refrigerio y Almuerzo Típico
- Tarjeta de Asistencia al Viajero
Duración: Un (01) día
CO – 010 TOUR COLONIAL
- Transporte tipo turismo
- Acompañamiento de Guía Profesional
- Visita a Popayán
- Visita a Museos
- Refrigerio y Almuerzo Típico
- Tarjeta de Asistencia al Viajero
Duración: Un (01) día
6
CO – 011 PASADIA EN LA BOCANA
- Transporte tipo turismo
- Transporte Marítimo
- Acompañamiento de Guía Profesional
- Refrigerio y Almuerzo Típico
- Pasadía en la playa
- Tarjeta de Asistencia al Viajero
Duración: Un (01) día
De acuerdo a sus características de operación, los Tours se clasifican de la siguiente manera:
- ROTATIVOS: Son aquellos Tours o programas que se pueden vender y operar en cualquier día o temporada del año, teniendo como características:
- El número de personas no importa para su operación
- Los servicios incluidos serán siempre iguales
- El valor por persona será igual durante un lapso de tiempo
- PUNTUALES O DE TEMPORADA: Son aquellos Tours o programas que solo se operan una vez y que tiene por características:
- El número de personas debe tenerse en cuenta para su operación
- Los servicios incluidos serán distintos en cada Tour o programa
- El valor por persona será distinto en cada Tour o programa
- COSTOS: Es el valor de la materia prima o insumos necesarios para la elaboración de un producto, en el turismo es el valor de los servicios de los diferentes proveedores que se requieren para el diseño de un programa.
7
De acuerdo a su presentación, a su incidencia en el P.V.P. (Precio de Venta al Público) y su orden en él costeo, los costos se clasifican en:
...