Operador de turismo receptivo inclusivo
kpaguirrEnsayo13 de Junio de 2018
7.205 Palabras (29 Páginas)141 Visitas
[pic 1][pic 2][pic 3][pic 4]
Contenido
INTRODUCCIÓN 1
CAPITULO I 2
ESTUDIO DE MERCADO 2
1.1. Definición del producto o servicio 2
1.2. Problemas que genera la idea del negocio 2
1.3. Análisis de la oferta 3
1.3.1. Amenaza de nuevos competidores 3
1.3.2. Rivalidad de la competencia 3
1.3.3. Barreras de entrada y salida 4
1.4. Análisis de la demanda 4
1.4.1. Potenciales clientes 4
1.4.2. Base de decisión de compra de los clientes. 4
1.4.3. Clasificación de la demanda. 4
1.4.4. Poder adquisitivo de los consumidores. 4
1.5. Análisis de los precios 5
1.5.1. Análisis del sector 5
1.5.2. Tendencias económicas 5
1.6. Comercialización del producto/servicio 5
1.6.1. Promoción y comunicación 5
1.6.2. Formas posibles de estimular el interés 6
1.6.3. Distribución 6
1.7. Investigación de mercado 6
CAPITULO 2. 8
ESTUDIO TÉCNICO O DE INGENIERIA 8
2.1. Antecedentes del estudio técnico 8
2.1.1. Balance de maquinaria y equipos 9
2.1.2. Balance de personal técnico 9
2.1.3. Balance de obras físicas 10
2.2. Determinación del tamaño 10
2.2.1. Tamaño de las instalaciones 10
2.3. Estudio de localización 11
2.3.1. Factores de localización 11
2.3.2. Método cualitativo por puntos 12
2.4. Conclusiones del estudio técnico 12
CAPITULO 3. 13
ESTUDIOS LEGAL Y AMBIENTAL 13
3.1. Generalidades legales 13
REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS 14
ANEXOS 15
ÍNDICE DE TABLAS
Tabla 1 Balance de maquinaria y equipos 9
Tabla 2 Balance de personal técnico 9
Tabla 3 Balance de obras físicas 10
Table 4 Tamaño de las instalaciones 10
Table 5 Método cualitativo por puntos 12
INTRODUCCIÓN
CAPITULO I
ESTUDIO DE MERCADO
Definición del producto o servicio
Creación de un operador de turismo receptivo enfocado en personas con capacidades especiales.
Problemas que genera la idea del negocio
Desde hace ya varios años, el turismo se ha convertido en la actividad que ha generado mayor interés en el mundo (Aguado Díaz et al, 2005). El sin número de obstáculos a los que se presentan las personas con capacidades especiales al momento de realizar dicha actividad, es el problema raíz de la idea de negocio. Los problemas van desde la visita a destinos cuya accesibilidad es limitada, hasta lugares de alojamiento que no cuentan con las facilidades requeridas. Existe poca oferta para este tipo de negocio, y la colaboración recibida por parte de entidades gubernamentales no es suficiente, siendo este un limitante significativo para el desarrollo del turismo inclusivo.
La idea del tour operador turístico se proyectará a largo plazo, es por ello que, para este segmento de mercado saturado por el avance de las tecnologías y el desarrollo de las OTA’s, se busca aprovechar el recurso de nuestra demanda objetiva para diferenciar con un servicio innovador y de calidad ofreciendo un plus para la distinción a las ya conocidas agencias tradicionales.
Análisis de la oferta
Amenaza de nuevos competidores
De acuerdo con cifras oficiales obtenidas de la Subsecretaría de Turismo del 2016, en Ecuador existen 1938 entidades dentro de la categoría de agencias de viajes, de los cuáles, un 885 son operadoras de turismo receptivo, las cuales, en su mayoría, se encuentran ubicadas en Guayas y Pichincha. Se puede notar que el mercado de agencias de viajes y operadores se encuentra saturado; sin embargo, la oferta disponible para personas con capacidades especiales es limitada, pues aproximadamente 3 agencias en todo el Ecuador ofrecen dicho servicio.
La creación de un operador de turismo receptivo orientado a personas con capacidades especiales en la ciudad de Guayaquil, ayudará a diversificar las opciones para esta demanda al momento de elegir una entidad turística de este ámbito, cuyos paquetes incluirán establecimientos turísticos, destinos, equipamiento y facilidades que cubran sus necesidades.
Rivalidad de la competencia
La competencia existirá entre agencias de viajes, operadores freelance y operadores tradicionales. Así mismo, existen agencias vigentes enfocadas a este mercado objetivo. En Ecuador tenemos:
- Viajes 2000
La primera agencia de viajes española especializada para las personas con discapacidad pone de manifiesto las medidas para garantizar a sus clientes la accesibilidad en los recursos e itinerarios que ofrece, validada por sus técnicos.
- “Ecuador for All” (Ecuador para todos)
Una agencia de turismo que ofrece servicios de guía, equipamiento, alimentación y demás actividades turísticas.
Barreras de entrada y salida
Una de las barreras a la que nos enfrentaríamos es el ámbito legal, es decir, el proceso para reglamentar el funcionamiento del negocio, mismo que pretende demostrar seguridad ante las autoridades y principalmente las personas a las cuales ofreceremos nuestros servicios, debido a que requiere de un proceso largo para su reglamentación.
...