ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Mensura Catastral

MarcosLaracuente9 de Febrero de 2014

734 Palabras (3 Páginas)729 Visitas

Página 1 de 3

Mensura Catastral

Consiste en medir y sanear todos los terrenos que no estén registrados en todo el terreno de la República Dominicana y a la vez lograr un objetivo fundamental que es el titulo de propiedad el cual es dado por el estado dominicano a través del tribunal superior de tierras y la Dirección General de Mensuras Catastrales.

Su objetivo fundamental es la titilación de la propiedad la cual le garantiza al adquiriente su inversión en el terreno.

Habitualmente asociamos a la palabra Mensura con “Medir”. Pero una definición más apropiada es “la determinación, medición, ubicación y documentación en un plano de los inmuebles y sus límites conforme a las causas jurídicas que los originan, es decir la aplicación del Título de propiedad al terreno propiamente dicho.”

Titulo de Propiedad

El título de propiedad es como la ‘tarjeta verde’ de un terreno. Cuando decimos que compramos ‘una casa’, en realidad lo que compramos es el terreno con todo lo clavado, plantado y edificado sobre él. En los Registros de Propiedad Inmueble se asientan las escrituras de compra y éstos otorgan un número de Matricula Folio Real, llamada Dominio, que es como el Nº de Documento de un inmueble.

Deslinde

Esto es semejante al a sub-divisiones, procede en los casos de terrenos en comunidad en que los copropietarios deseen delimitar su porción, o sea, que el agrimensor se limite a medir solamente las porciones de los copropietarios interesados.

La ley de registro de tierras requiere generalmente un proceso laborioso, en que interviene la agrimensura la cual tiene su función específica para justificar la implantación de la ley de registro de tierras y el reglamento general de mensuras catastrales que exigen procedimientos técnicos mas avanzados que permiten mayor precisión de los trabajos de mensura.

Refundiciones

Es un procedimiento que consiste en reunir en un plano individual y en un solo titulo dos o mas parcelas o solares colindantes entre si, saneados y pertenecientes a un mismo propietarios.

Sub-divisiones

Esto consiste en fraccionar un terreno saneado y deslindado, perteneciente a varias personas en comunidad y o a una persona con el fin de vender o distribuir en varias porciones un terreno.

Replanteo

Es una operación que consiste en marcar sobre el terreno puntos determinados,

Direcciones de linderos y en el trazado de edificios para su construcción, y estos serán conforme a Los datos contenidos en un plano.

Actualización de Mensura

Consiste en la actualización del plano en cuanto a su contenido y área sino también en la obtención de un nuevo certificado de titulo donde este registrada la propiedad de dichas mejoras esto es en caso de edificaciones.

Mensura de Loteos

Los loteos son fraccionamientos de una parcela. Generalmente, cuando una parcela se divide en 10 ó más lotes nuevos (siempre que cumplan con los mínimos de frentes y superficies ) se denominan loteos. Para que un loteo tenga vigencia la parcela a dividir debe contar con los servicios básicos de infraestructura: agua , luz, cloaca. Con la creación de nuevos lotes y manzanas, se crean también nuevas calles.

Instrumental de Medición

En toda mensura se requiere un instrumental de medición, salvo en casos de parcelas bien definidas con ángulos rectos de 90º.

Cinta Métrica: se usan normalmente en la ciudad, son metálicas desde 5m hasta 50m.

Teodolito: Instrumental óptico que sirve para medir ángulos horizontales y verticales. Tiene regla vertical (llamada mira) para medir distancias. Algunos cuentan con una brújula para determinar azimut. Hoy en día, sólo se usan para replanteo de terrenos simples o pequeñas obras.

Nivel:

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (5 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com