Mercodotecnia Digital
ilianapereyra23 de Septiembre de 2014
3.387 Palabras (14 Páginas)279 Visitas
PRINCIPALES CARACTERÍSTICAS DE LA ESTRATEGIA DE MARKETING DIGITAL
La interacción e integración entre canales de internet y canales tradicionales son una parte importante del desarrollo de la estrategia de marketing por internet. La estrategia de marketing multicanal define la manera en que los diferentes canales de marketing deben integrarse y apoyarse mutuamente en el desarrollo de su propuesta y sus comunicaciones. Una estrategia de marketing efectiva debe:
• Estar alineada a la estrategia de negocios.
• Tener objetivos claros para el negocio y el desarrollo de la marca.
• Ser coherentes con los tipos de clientes que utiliza el canal.
• Definir una propuesta de valor (Es los beneficios o el valor que una marca ofrece a sus clientes en sus productos y servicios).
• Apoyar el recorrido de los clientes a través del proceso de compra.
• Administrar el ciclo de vida de los clientes en línea a través de la etapa de atracción.
APLICACIONES DEL MARKETING DIGITAL.
Para las organizaciones multicanales establecidas, los medios digitales ofrecen una amplia gama de oportunidades para comercializar productos y servicios a través del ciclo de compra, que las empresas necesitan revisar como parte de su estrategia.
Las organizaciones utilizan las comunicaciones en línea, como son su sitio web, sitios web de terceros, y el marketing por internet, de las siguientes formas:
• Medios publicitarios.
• Medios de respuesta directa.
• Plataforma para transacciones de ventas.
• Método de de generación de prospectos.
• Canal de distribución.
• Mecanismo de servicio al cliente.
Medios de establecimientos de relaciones, en la cual una empresa pueda interactuar con sus clientes para entender mejor sus necesidades.
BENEFICIOS DEL MARKETING DIGITAL
El marketing es el proceso administrativo responsable de identificar, prever satisfacer de manera rentable las necesidades de los clientes. Chaffey y Smith (2008) hace notar que el marketing electrónico se puede utilizar para apoyar estas metas de la siguiente manera.
• Identificación: se puede utilizar internet para investigaciones de marketing.
• Anticipación: internet construye un canal por el cual los clientes pueden acceder a la información y hacer compras.
• Satisfacción: lograr satisfacer al cliente a través del canal electrónico.
Un método efectivo para evaluar las oportunidades estratégicas del marketing al usar el internet es aplicar la matriz estratégica de ansoff. Esta matriz muestra cómo se puede utilizar internet para alcanzar cuatro direcciones estratégicas.
• Planeación de mercado. Internet se puede utilizar para vender más productos existentes en los mercados existentes.
• Desarrollo del mercado. Internet se usa para vender en nuevos mercados geográficos.
• Desarrollar de productos. Se desarrollan nuevos productos o servicios.
• Diversificaciones. Internet apoya la venta de nuevos productos que se desarrollan y venden en nuevos mercados.
Hay tres formas principales de expansión de la demanda para una empresa existente cuando adopta canales directos a través de internet.
• Expansión del mercado. La cual se produce cuando llega a nuevos segmento de clientes que no han comprado anteriormente un mercado.
• Cambio de marca. Que consiste en quitarle clientes a los competidores.
• Intensificación de la relación. Consiste en vender más a los clientes existentes.
Para las marcas bien establecidas, con una base de clientes leales, no es esencial una reducción de precios, con respecto a otros canales se puede hacer una reducción en el precio de canales web.
Además de ayudar a las grandes organizaciones corporativas a desarrollar su mercado, quizás el potencial más emocionante de internet es ayudar a las pequeñas y medianas empresas (PYME) a expandirse.
MODELOS DE NEGOCIOS A NEGOCIOS A CONSUMIDOR.
Negocio a consumidor (B2C) por sus siglas en ingles. Transacciones comerciales entre una organización y los consumidores.
Negocio a negocio (B2B) por sus siglas en ingles. Transacciones comerciales entre una organización y otras organizaciones (marketing entre organizaciones).
Un aspecto fundamental del modelo de negocios es si la respuesta desarrollar atrae a los consumidores o a las empresas. Las oportunidades de marketing por internet se describen en términos del grado en que una organización realiza transacciones con consumidores (negocios a consumidor, B2C) o con otras empresas (negocios a negocios, B2B).
1. Sitio de comercio electrónico para transacciones
La principal contribución comercial del sitio es la venta de estos productos. Los sitios también brindan apoyo al negocio proporcionando información para los consumidores que prefieren comprar productos fuera de línea.
2. Sitio web para creación de relaciones y orientado a los servicios
Proporciona información para estimular la compra y crear relaciones. Los productos no están disponibles normalmente para comprar en línea. Se proporciona información a través del sitio web y boletines electrónicos para informar las decisiones de compra.
3. Sitio para desarrollo de marcas
Los productos no están disponibles normalmente para comprar en línea. Su principal objetivo es apoyar a la marca al desarrollar una experiencia en línea de la marca.
4. Portal o sitio de medios
Proporciona información o noticias sobre varios temas. Los portales tienen varias opciones para generar ingresos incluyendo publicidad, ventas por comisión, y venta de datos de los clientes (listas).
5. Red social o sitio de comunidad
Estos sitios o partes de sitios se enfocan en permitir interacciones en la comunidad entre los diferentes consumidores (modelos C2C). Las interacciones típicas incluyen publicar comentarios y respuestas a comentarios, enviar mensajes, calificar contenido y etiquetar contenido en determinadas categorías.
Desafíos del desarrollo y la administración de la estrategia de marketing digital
Algunos de los desafíos de la administración de la estrategia de marketing por internet que se observan con frecuencia en muchas organizaciones (y que se debe manejar) incluyen:
• Responsabilidades poco claras para las diversas actividades de marketing por internet.
• Se establecen objetivos no específicos para el marketing por internet.
• Se asigna un presupuesto insuficiente para el marketing por internet porque se subestima la demanda del servicio en línea por parte de los clientes y los competidores ganan participación de mercado a través de actividades en línea superiores.
• El presupuesto se desperdicia cuando diferentes partes de una organización experimentan utilizando diferentes herramientas o proveedores sin lograr economías de escala.
• Las nuevas propuestas de valor en línea para los clientes no se han desarrollado porque se trata a internet como “otro canal para comercializar”.
• Los resultados del marketing digital no se mide ni revisan adecuadamente.
• Se adoptan un enfoque experimental en lograr de uno planificado para utilizar las comunicaciones electrónicas con poca integración entre las comunicaciones de marketing en línea.
En una investigación realizada por EConsultancy (2008) se investigaron los desafíos de la administración del marketing por internet. Los desafíos fueron clasificados por los encuestados de la siguiente manera:
• Lograr el apoyo o el recurso de la alta dirección (67% estuvo de acuerdo)
• Lograr el apoyo o el recurso mediante las funciones de marketing tradicionales o en las marcas.
• Obtener recursos o soporte técnico de las TI.
• Encontrar personal adecuado.
• Encontrar agencias de medios digitales adecuados.
APLICACIONES DE LAS 7 S
Son un marco útil para revisar las capacidades actuales y futuras de una organización para hacer frente a los desafíos planteados por los nuevos canales digitales.
INTRODUCCIÓN A LAS COMUNICACIONES DE MARKETING DÍGITAL
Durante muchos años, las campañas de marketing se basaron en medios tradicionales, como anuncios televisivos, impresos y radiofónicos, y correo directo apoyado por las relaciones públicas. Pero en unos pocos años, desde que el concepto de la web fue propuesto por primera vez a finales la década de 1980 por Sir Tim Berners Lee, ha habido muchos cambios en las comunicaciones de marketing.
Los equivalentes digitales de estos medios tradicionales, conocidos como canales de medios digitales, son componentes esenciales de la mayoría de las campañas de marketing.
RELACIÓN ENTRE LAS COMUNICACIONES DIGITALES Y LAS TRADICIONALES
Es útil entender la relación entre las nuevas técnicas de comunicaciones digitales y las comunicaciones tradicionales, a fin de no dejar pasar nuevas oportunidades y poder planificar las campañas de manera integrada. Como Lenkinson y Sain (2001) explican:
Tanto los académicos como los profesionales utilizan una gran variedad de conceptos y términos. De igual manera algunas se refirieron a las herramientas y otras a los canales, disciplinas o métodos como las técnicas por medio de las cuales se pueden utilizar los medios.
CONCEPTOS CLAVE DE LAS COMUNICACIONES
...