ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

PROPUESTA DE UNA GUÍA PARA LA GESTIÓN DE PROYECTOS DE INNOVACIÓN TECNOLÓGICA PARA EL SECTOR CERÁMICO DEL ÁREA METROPOLITANA DE CÚCUTA

Valentina RosasExamen27 de Noviembre de 2019

15.602 Palabras (63 Páginas)192 Visitas

Página 1 de 63

PROPUESTA DE UNA GUÍA PARA LA GESTIÓN DE PROYECTOS DE INNOVACIÓN TECNOLÓGICA PARA EL SECTOR CERÁMICO DEL ÁREA METROPOLITANA DE CÚCUTA

 JOHNERIK VANNESA ROSAS BARRIOS

JAVIER ALEXANDER BAYONA RODRIGUEZ

UNIVERSIDAD FRANCISCO DE PAULA SANTANDER

FACULTAD DE INGENIERÍA

PROGRAMA DE INGENIERÍA INDUSTRIAL

CÚCUTA

2019

PROPUESTA DE UNA GUÍA PARA LA GESTIÓN DE PROYECTOS DE INNOVACIÓN TECNOLÓGICA PARA EL SECTOR CERÁMICO DEL ÁREA METROPOLITANA DE CÚCUTA

JOHNERIK VANNESA ROSAS BARRIOS

JAVIER ALEXANDER BAYONA RODRIGUEZ

Presentado como requisito para optar al título de

Ingeniero Industrial

Director

ROSA PATRICIA RAMIREZ DELGADO

Ingeniera Industrial

UNIVERSIDAD FRANCISCO DE PAULA SANTANDER

FACULTAD DE INGENIERÍA

PROGRAMA DE INGENIERÍA INDUSTRIAL

CÚCUTA

2019

Tabla de contenido

INTRODUCCIÓN                                                                                                                   1

1.        PROBLEMA                                                                                                                     3

1.1.Titulo                                                                                                                                3

1.2.Planteamiento del problema.                                                                                            3

1.3.Formulación del problema.                                                                                               7

1.4. Justificación.        7

1.4.1.A nivel de empresa.        7

1.4.2.A nivel del estudiante.        8

1.5.Objetivos        9

1.5.1. Objetivo General.        9

1.5.2. Objetivos específicos.        9

1.6.Alcances y limitaciones              10

1.6.1. Alcance        10

1.6.2. Limitaciones.        10

2.MARCO REFERENCIAL                                                                                                 11

2.1. Antecedentes        11

2.2. Marco contextual        14

2.3. Marco teórico        20

2.3.1. Gestión de proyectos.        20

2.3.2. Innovación Tecnológica.        26

2.3.3 Innovación de proceso.        28

2.3.4. Innovación por producto.        29

2.3.5. Factores que afectan o limitan la innovación.        31

2.3.6. Capacidades de la innovación.        33

2.3.7. Modelos para el desarrollo de la innovación.        34

2.4. Marco conceptual        37

2.5  Marco legal        39

3.DISEÑO METODOLÓGICO                                                                                            41

3.1 Tipo de investigación        41

3.2. Población y muestra        42

3.2.1. Población.        42

3.2.2. Muestra.        43

3.3. Instrumentos o técnicas para la recolección de información        44

3.3.1. Fuentes primarias..        44

3.3.2. Fuentes secundarias.        44

3.4. Análisis de la información        44

4. CONTENIDO TENTATIVO                                                                                            45

5. ASPECTOS ADMINISTRATIVOS                                                                                 48

5.1. Recursos humanos        48

5.2. Recursos Institucionales        48

5.3  Recursos materiales        49

5.4  Recursos financieros        49

5.5. Cronograma de actividades        50

BIBLIOGRAFÍA                                                                                                                    51

ANEXOS                                                                                                                                 55

Lista de tablas

                                                                                                                                               Pág.

Tabla 1.Factores determinantes de la innovación        31

Tabla 2. Capacidades de innovación        33

Tabla 3. Empresas del sector cerámico del área metropolitana de Cúcuta        42

Tabla 4. Recursos Financieros        49

Lista de figuras

                                                                                                                                      Pág.

Figura 1. Análisis de la industria cerámica en Norte de Santander        16

Figura 2. Restricciones de proyectos.        21

Figura 3. Entradas, salidas y herramientas y técnicas de los procesos de la Gestión de la Integración (Fuente. - Inputs y outputs de los procesos del PMBOK®) (PMI, 2013)        22

Figura 4. Etapas de procesos.        23

Lista de anexos

                                                                                                                                               Pág.

ANEXO A.        55

INTRODUCCIÓN

En el entorno actual, globalizado y competitivo la gestión de proyectos de innovación tecnológica en las industrias se convierte en un factor predominante para el aumento de la productividad,  posicionamiento en el mercado  y crecimiento en la innovación de sus productos y procesos, en donde la inversión de proyectos de innovación tecnológica es pieza importante para su estrategia de aumentar sus ingresos y desarrollar nuevos productos y procesos. La gestión de proyectos es el uso de conocimientos, habilidades y técnicas para ejecutar proyectos de manera eficaz y eficiente.

La inversión en proyectos de innovación tecnológica en las empresas del  sector cerámico es de gran importancia para desarrollar nuevos productos o procesos y así obtener mayores beneficios no solo a nivel económico sino también a nivel social, tecnológico y de prestigio.

 El sector cerámico en el área metropolitana de Cúcuta está conformado por los municipios de Villa del Rosario, El Zulia, San Cayetano y los Patios, rico en materiales arcillosos extraídos de las formaciones geológicas León (municipio Cúcuta) y Guayabo (municipio de El Zulia y Los Patios) lo que ha permitido la explotación y transformación de la arcilla en productos como bloques, ladrillos, tejas, pisos y revestimientos. Sin embargo el estado actual de sector cerámico se encuentra debilitado por la capacidad de innovación de sus productos y procesos, ya que no existe la orientación necesaria a los líderes de las empresas cerámicas para formular y presentar proyectos de innovación tecnológica a diferentes fuentes de financiación.

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (97 Kb) pdf (685 Kb) docx (854 Kb)
Leer 62 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com