ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

PROYECTO DE INVESTIGACIÓN E INNOVACIÓN TECNOLÓGICA Barras Energéticas

CarlaovogDocumentos de Investigación14 de Noviembre de 2022

7.362 Palabras (30 Páginas)157 Visitas

Página 1 de 30

PROYECTO DE

INVESTIGACIÓN E

INNOVACIÓN TECNOLÓGICA Barras Energéticas [pic 1]

INTEGRANTES:  

CALLE RIVAS, Johanna

PELAEZ ALANYA,Carlos

ROBLES TOLEDO, Yanet

PROFESOR:

AVALOS JACOBO, Victor

CICLO:  

IV

INDICE[pic 2]

Barras Energéticas

1- JUSTIFICACION DEL MERCADO Pág. 03 1.1. Justificación del negocio Pág.  03

1.2. El proyecto y su relación con las mega tendencia Globalización la era digital, tratado de libre comercio Pág.  04

2- ANALISIS DEL MERCADO Pág. 05 2.1. Descripción del producto a exportar o importar Pág.  05

2.2 Partida arancelaria del producto Pág. 05 2.3 Principales empresas exportadoras Pág.  06

2.4 Justificación del mercado seleccionado Pág. 07 2.5 Estudio de mercado y su análisis Pág. 09 2.6 Análisis de los competidores a nivel nacional y extranjero Pág.  13

2.7 Estimación de la demanda Pág. 14 3. PLAN DE MERCADEO Pág. 15 3.1 Estrategia de marketing Pág. 15 3.1.1 Estrategias con respecto al producto Pág.  

15

3.1.2 Establecimiento de la plaza Pág. 16 3.1.3 Determinación de fob Pág. 17 3.1.4 Estrategia de promoción Pág.17

3.2 Canales de comercialización Pág. 4. UBICACIÓN DEL NEGOCIO Pág. Bibliografía

Proyectos de Investigación e Innovación Tecnológica Página

Barras Energéticas

1 JUSTIFICACION DEL NEGOCIO

1.1 JUSTIFICACION DE LA ELECCION DE LA IDEA DE NEGOCIO

BARRIMIX es un producto energizante, dirigido para los  canadienses en Ottawa - Canadá. Estará hecho a base de quinua y  maca para el uso diario del consumidor. Este producto es un  energizante natural, sin necesidad de alterar el sistema  cardiovascular y evita los desgastes musculares.  

BARRIMIX es un producto 100% natural no como otras barras  energéticas hechas a base de colorantes y otros químicos.  Está diseñado para personas que buscan la practicidad en el  consumo, que por su desgaste físico necesitan un extra de  proteínas sin cargar al hígado con carnes la mejor opción es la  Quinua, que contiene gran cantidad de aminoácidos además  podríamos recalcar que la quinua confiere un valor biológico  comparable solo con la leche, el huevo y la leche materna.  También saborizantes naturales para que este producto tenga un  sabor exquisito y sea saludable.

Para el fácil desarrollo de nuestra idea de negocio, contamos con:

 Disponibilidad: 25 Hectáreas - a mas aproximadamente  familiares (Tíos, abuelos, primos)

 Tiempo: Reducción del tiempo de llegada al pueblo

 Costos: Para reducir el costo, se tendría que dar un valor  agregado, como convertirlo en barras energéticas.

 Tierras: Las tierras no han sido explotadas, debido a que solo cultivaban para uso propio. Prueba (El sabor de los  

vegetales, cereales u otros es muy diferente al que llega a  lima)

 Proyecto a largo plazo: Hacer un reservorio para aprovechar  mejor las tierras.

 Rentabilidad: No solo sería rentable para las personas que  emprendan esta idea de negocio, sino para los pobladores,  se formaría una cooperativa la cual fomentara el comercio  justo.

Clasificación de la quinua:

1. Quinuas del Valle, que crecen en los Valles interandinos,  entre 2.000 y 3.000 msnm. 

2. Quinuas Altiplánicas, que crecen en los alrededores del  Lago Titicaca.

3. Quinuas de Salares, nativas de los salares de Bolivia. Proyectos de Investigación e Innovación Tecnológica Página

Barras Energéticas

4. Quinua del Nivel del Mar, que crece en el sur de Chila. 5. Quinua sub tropical, que crece en los valles interandinos  de Bolivia

UBICACIÓN DE SACSARA

 Distrito: Pullo

 Provincia: Parinacochas

 Región: Ayacucho

 Ubigeo: 050705

 Latitud Sur: 15° 11' 43.2" S (-15.19533172000)

 Longitud Oeste: 73° 51' 34.1" W (-73.85945955000)  Altitud: 3032 msnm

 Huso horario :UTC-5

1.2 EL PROYECTO Y SU RELACION CON LAS MEGATENDENCIAS, LA  GLOBALIZACION, LA ERA DIGITAL, TRATADO DE LIBRE COMERCIO,  ETC.

Los consumidores cada vez se fijan más en los ingredientes, ahora  prefieren aquellos alimentos que se formulan, procesan y  saborizan de manera natural.

Este producto va relacionado con las megatendencia de un  producto sin conservantes. Según el IFT (Institute of  

FoodTechnologists)

Nuestro producto será una barra nutricional en base de quinua,  azúcar, u otros complementos como maca, chía entre otros  cereales o granos.

Debido a la globalización que ha tenido el mercado peruano  durante estos años y más aún la quinua, que sido considerado con  el nombre de grano de oros de los incas, ha llegado conocerse en  es el resto del mundo por su gran contenido en omega 3 y bajo  contenidos en grasas.

Por otro lado, la quinua tiene como principales mercados EEUU  54%, CANADA 8%, PAISES BAJOS 7%, AUSTRALIA 6%, REINO UNIDO 5% e otros países 10%, desde mes de febrero, dos países más se  sumaron a esta lista en febrero de 2014, UCRANIA E BULGARIA,  estos dos países quitaron las barreras que restringían que el  producto entre con dificultad.

Por un lado, la tecnología ha permitido que el producto esté  presente en muchos más lugares de los que se piensa, la  disponibilidad de traducir el español a los diferentes idiomas del  

Proyectos de Investigación e Innovación Tecnológica Página

Barras Energéticas

mundo ha podido generar que países lejanos puedan conocer  sobre las bondades de nuestros productos, páginas webs,  herramientas de comunicación, blogs, páginas de Facebook,  twitter, además que el país ha estado promocionando en las ferias  internacionales de sierra exportadora entre otros el consumo de  productos agrícolas peruanos, han logrado que esta se conozca en  muchos países, además que gracias estas herramientas, nuestro  producto también se podrá comercializar en los países objetivos  entre los cuales esta como primer país, Canadá, ya que las  barreras arancelarias que esta presenta son muy bajas y no  restringen el producto en sí, tenemos un tratado de libre comercio  con Canadá hasta el 2020, el cual especifica que tenemos libre  aranceles para que el producto ingrese a este país.

2 ANALISIS DEL MERCADO

2.1 DESCRIPCION DEL PRODUCTO A EXPORTAR O IMPORTAR:  CALIDAD O VARIEDAD,  

PRESENTACION.

Es un alimento andino de altísimo valor nutricional, de fácil consumo,  contiene un elevado aporte de proteínas, aminoácidos esenciales,  vitaminas y minerales. No contiene gluten y es apta para celiacos. Es  una barra energética con saborizantes naturales como fresa,  chocolate, vainilla y mora. Será exportado en envolutas.

Energizante natural  

Sin necesidad de alterar el sistema cardiovascular  

No carga el organismo de proteínas pesadas

Fácil digestión

Ayuda a las articulación  

Evitar los desgastes musculares

Reforzar coyunturas

2.2 PARTIDA ARANCELARIA DEL PRODUCTO A DESARROLLARSE: 2.3 PRINCIPALES EMPRESAS EXPORTADORAS [pic 3]

Proyectos de Investigación e Innovación Tecnológica Página

Barras Energéticas

[pic 4]

PRINCIPALES MERCADOS

[pic 5]

10 PRINCIPALES PAÍSES EXPORTADORES

Proyectos de Investigación e Innovación Tecnológica Página

Barras Energéticas

[pic 6]

10 PRINCIPALES PAISES IMPORTADORES

[pic 7]

ARANCELES

2.4 JUSTIFICACION DEL MERCADO SELECCIONADO. [pic 8]

CANADA

Proyectos de Investigación e Innovación Tecnológica Página

Barras Energéticas

[pic 9]

Canadá es el país que hemos elegido como mercado de destino ya  que el consumidor canadiense prefieren comprar alimentos que  sean nutritivos y saludables. Se están volviendo muy conscientes  de que lo que comen puede influir profundamente en su salud. Con una mayor conciencia acerca de la relación entre la dieta y la  enfermedad, más y más personas están buscando maneras de  mejorar su salud a través de medios dietéticos.  

(http://www.marquecanadabrand.agr.gc.ca/fact-fiche/4592- eng.htm) Canadá también tiene normas estrictas para los  alimentos, los productos naturales para la salud y los productos  farmacéuticos.

Así también, la nutrición deportiva se está moviendo lentamente  de los nichos de mercado de gimnasios y tiendas de alimentos  saludables a puntos de venta del mercado de masas. Impulsado  por nuevos ingredientes, formatos de envasado y cambiar el  comportamiento del consumidor, productos deportivos están  encontrando su camino en los supermercados y tiendas de  conveniencia para satisfacer la demanda de los consumidores de  soluciones de estilo de vida saludables y convenientes. Sin  embargo, la autenticidad y eficacia siguen siendo grandes retos  para el mercado de la nutrición deportiva ya que los consumidores  tienden a ser escépticos sobre la validez de los reclamos.  Históricamente, los consumidores de productos de nutrición  deportiva han sido los culturistas y deportistas. Esto está  cambiando como los amantes del deporte de fin de semana y los  

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (51 Kb) pdf (213 Kb) docx (82 Kb)
Leer 29 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com