ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Producto yogurt de kefir

rogermtovarEnsayo8 de Mayo de 2013

4.470 Palabras (18 Páginas)430 Visitas

Página 1 de 18

PRODUCTO YOGURT DE KEFIR

EDUIN JAVIER GARZÓN

UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA

ESCUELA DE CIENCIAS BÁSICAS TECNOLOGIA E INGENIERIA

PROGRAMA DE INGENIERIA INDUSTRIAL

MAYO DE 2013

PRODUCTO YOGURT DE KEFIR

EDUIN JAVIER GARZÓN

RUBEN DARIO MARLES

JEENIFER PAOLA ROMERO SAAVEDRA

ROGER MAURICIO TOVAR SANCHEZ

TRABAJO COLABORATIVO 2

TECNOLOGIA DE LACTEOS

GRUPO: 301105_1

TUTORA

MARGARITA GOMEZ

UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA

ESCUELA DE CIENCIAS BÁSICAS TECNOLOGIA E INGENIERIA

PROGRAMA DE INGENIERIA INDUSTRIAL

MAYO DE 2013

NOTA DE ACEPTACION

_____________________

_____________________

_____________________

_____________________

MARGARITA GOMEZ

Neiva 8 de Mayo 2013, Fecha de entrega 8 de Mayo 2013

Dedicamos este trabajo a todas nuestras Familias y familiares por brindarnos el apoyo necesario continuar en la lucha día a día por ser algún día un gran profesional.

CONTENIDO

PAG

1. INTRODUCCION 12

2. OBJETIVOS 13

3. HISTORIA 14

4. DESARROLLO DEL PROCESO “PRODUCTO” 15

5. CONCLUSIONES 32

6. BIBLIOGRAFIA 33

7. CIBERGRAFIA 34

LISTA DE TABLAS

PAG

1. TABLA 1 Ficha Técnica 14

2. TABLA 2 Composición Físico-Química 16

3. TABLA 3 Defectos Causas Soluciones 24

4. TABLA 4 Especificaciones físicas y químicas 25

5. TABLA 5 Especificaciones Microbiológicas 26

6. TABLA 6 Materia Prima / Insumo 27

7. TABLA 7 COMPOSICION NUTRICIONAL 28

LISTA DE ANEXOS

GLOSARIO

• PALABRAS CLAVE:

• leche, evaporación, rendimiento.

• ABSTRACT:

• 2 liters processed cow's milk which is processed by adding 600g 60deglucose and sugar giving a yield of 37.5% obtained 750g.

• KEY WORDS:

• milk, evaporation, yield.

• n: Es el número de unidades de muestra que deben ser examinados de un lote de alimentos para satisfacer los requerimientos de un plan de muestreo particular.

• m: Es el criterio microbiológico, el cual, en un plan de muestreo de dos clases, separa buena calidad de calidad defectuosa o en otro plan de muestreo de tres clases, separa buena calidad marginalmente aceptable o inaceptable.

En general "m" representa un nivel aceptable y valores sobre el mismo que son marginalmente aceptables o inaceptables.

• M: Es el criterio microbiológico, que en un plan de muestreo de tres clases, separa la calidad marginalmente aceptable de la calidad. Valores mayores a "M" son inaceptables.

• C: Es un número máximo permitido de unidades de muestra defectuosa. Cuando se encuentra cantidades mayores de este número el lote es rechazado.

• Nevera: se puede conservar metido en agua sin cloro y con azúcar en el refrigerador durante unas semanas.

• Congelado: se limpia bien y se escurre, se introduce en una bolsa de plástico y se congela. Así aguanta mucho tiempo. Para descongelarlo, se saca del congelador y se prepara kéfir de leche durante tres días, desechando este primer kéfir

• Deshidratado: se pone el kéfir sobre papel de cocina en un sitio aireado, y se mueve cada cierto tiempo hasta que no está pegajoso. Tras este procedimiento puede incluso meterse en un sobre y mandarse por correo. Para hidratarlo se introduce el kéfir en leche durante 2 semanas, renovando la leche cada 2 días. Después de este proceso puede prepararse kéfir de leche normalmente.

LISTA DE DIAGRAMAS

Pag

1. Diagrama de Flujo 1 21

2. Diagrama De Flujo 2 Recepción Leche 29

RESUMEN

INTRODUCCION

La leche condensada o leche condensada azucarada es leche de vaca a la que se le ha extraído agua y agregado azúcar, lo que resulta en un producto espeso y dulce que se conserva varios años.

La extracción del agua se realiza mediante una presión reducida hasta obtener un líquido espeso, de una densidad aproximada de 1,3 g/ml. Esta sustracción de agua es conocida con los nombres de espesamiento, concentración y condensación. Después se le añade azúcar, en una proporción que va desde el 30% hasta el 50% También se somete a un tratamiento térmico, con el fin de garantizar la estabilidad del alimento a temperatura ambiente, mientras el envase esté cerrado.

La leche condensada azucarada, a diferencia de la no azucarada, no se somete a esterilización posterior. La alta concentración de azúcar debe impedir por si sola el desarrollo de los gérmenes que queden en la leche después del precalentamiento.

La leche concentrada con azúcar (leche condensada) utilizada principalmente en la alimentación infantil, se obtiene a partir de la leche completa.

Objetivo General

Al elaborar la leche condensada tenemos por objetivo utilizar un método de conservación que se lleva a cabo por la reducción de agua por medio de distintas maneras tales como la evaporación y sustancias químicas que nos ayudan a alargar su vida de anaquel, dando como resultado un producto muy utilizado en la cocina.

Objetivos Específicos

• Aplicar los conocimientos en Tecnología de Lácteos para aplicar los conocimientos adquiridos en el proceso de un producto final utilizando como materia prima la Leche.

• Aplicar los conocimientos adquiridos en los procesos químicos de un producto final

HISTORIA

PRODUCTO FERMENTADO

NOMBRE DEL PRODUCTO YOGURT DE KEFIR

FICHA TECNICA

NOMBRE DEL PRODUCTO Yogurt de Kéfir

DESCRIPCION Es una leche fermentada ácida, de origen occidental, se la llama Kéfir a los Nódulos que forman bacterias y levaduras responsables de fermentar la leche. Llamamos Yogurt de Kéfir cuando fermentamos la leche con los nódulos, los nódulos no se disuelven.

COMPOSICION El kéfir tiene una composición similar a la de la leche ya que es un producto derivado de ella, contiene la misma cantidad de proteínas que la leche, pero el kéfir tiene un mayor valor biológico. Los fermentos del kéfir permiten desdoblar la lactosa en glucosa y galactosa para que pueda ser absorbida por el intestino delgado. El kéfir regenera la flora intestinal por su alto contenido en ácido láctico que limpia el intestino de gérmenes patógenos, con efecto antibiótico y antivírico previniendo enfermedades.

CARACTERISTICAS SENSORIALES El kéfir es un ser vivo con características propias, no el producto de una manipulación o un proceso. Por eso, mientras tengamos los nódulos y una leche de calidad podremos preparar el kéfir más genuino. Esta característica es uno de sus aspectos más atractivos, que ha logrado que un número de personas cada vez mayor se interese por él.

CARACTERISTICAS

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (29 Kb)
Leer 17 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com