Propuesta de automatización para la empresa Arepas Artesanales de maíz JC
Cristian AndrezInforme4 de Marzo de 2021
771 Palabras (4 Páginas)157 Visitas
UNIVERSIDAD DISTRITAL FRANCISCO JOSÉ DE CALDAS
FACULTAD TECNOLÓGICA INGENIERÍA DE PRODUCCIÓN
AUTOMATIZACIÓN INDUSTRIAL
Propuesta de automatización para la empresa Arepas Artesanales de maíz JC
Propuesta presentada por:
- Información de la empresa:
Arepas Artesanales de maíz JC es una empresa productora de arepas al por mayor y al detal ubicada al sur de Bogotá, en la planta se labora desde las 3:00 am hasta las 3:00 pm, actualmente maneja producción en 4 (cuatro) presentaciones de arepa precocida de $500 [paquete de 7 unidades de arepas de 7 cm de diámetro delgada ], $900 [paquete de 5 unidades de arepa de 13 cm de diámetro delgada], $2500 [paquete de 7 unidades de arepa de 13 cm gruesa], $1300 [Masa de arepa X Libra]. Actualmente cuenta con contrataciones al por mayor para surtir negocios cercanos en un radio aproximado de 2 kilómetros, y en la planta de producción se cuenta con una ventanilla que ofrece ventas al por menor.
LA EMPRESA BUSCA AUMENTAR SU COMPETITIVIDAD A NIVEL NACIONAL, E IMPULSAR SU MERCANCIA ESPECIALMENTE A MUNICIPIOS Y A LAS PRICIPALES CIUDADES DEL PAIS
- Análisis del problema:
Actualmente la empresa cuenta con fallas de planta, inventarios, retrasos, cuellos de botella y productos defectuosos, que se reflejan en pérdidas económicas y aumento de los horarios laborales y por consiguiente mayores esfuerzos por parte de sus colaboradores.
La planta tiene problemas de estructuración de planta en cuanto la ubicación de máquinas, almacén de materias primas, bodega de producto terminado y recepción de llamadas y atención de clientes al por menor, la empresa no cuenta con un inventario de producto o ventas que es una problemática desmedida que no permite llevar un control sobre las ganancias y pérdidas del proceso.
En proceso de producción cuenta con retrasos consecuencia de los cuellos de botella producidos en el área de troquelado de masa, en el precocido y en el área de empaque de producto que perjudica el cumplimiento de horarios en el que se debe distribuir el producto, además de las problemáticas de precocido donde no se tienen en cuenta los tiempo de precocido por cada cara de la arepa ya que por distracción de los colaboradores se han quemado las arepas y retrasa más la producción y las pérdidas económicas incalculables.
- Propuesta:
Se propone a la empresa de Arepas Artesanales de maíz JC un proceso de automatización que va a garantizar un inventario de producción ¿Cuántas arepas se producen al día?, flexibilizar el uso de la mano de obra de los colaboradores, mejoramiento de la maquinaria a usar desde el rollo de mescla de materias primas, el troquelado de la masa y el cocimiento de arepas de tal forma que se garantice un precocido ideal al producto y un empacado más ágil y fácil.
Se propone una automatización industrial de tipo programable, que garantiza crear dentro del proceso una adaptación de tamaños, de diámetro y grosor de arepas por consiguiente se debe planificar horarios de producción por tamaño para poder programar el proceso.
- Proceso a automatizar:
[pic 1]
[pic 2]
- Justificación de la mejora:
con la implementación de un sistema de automatización se garantizará una mejor calidad del producto y una mejor eficacia y eficiencia tanto en el proceso como el producto además se resolverán los problemas de retraso y cuello de botella que se presentan en la planta de producción y existirá un control en cantidades por unidad de arepas producidas al día y las cantidades exactas de cada presentación.
Los tiempos y movimientos serán optimizados ya que los colaboradores no estarán expuestos a movimientos que generen perdidas y mudas en el proceso, demás de la disminución de tareas mecánicas que se realizan actualmente: la bodega de materias primas estará mas cerca a la zona de mescla, los rollos y bateas funcionaran de forma automática hasta garantizar el punto exacto de amasijo y el troquelado será automático, por medio de bandas deslizadoras se trasportara el producto hasta la zona de precocido y finalmente llegara hasta los colaboradores que lo empacaran es sus diferentes presentaciones.
...