¿Que son los conectores?
Luis Villamán VergaraPráctica o problema2 de Julio de 2017
3.342 Palabras (14 Páginas)689 Visitas
[pic 1]
Catalina Barraza Barnachea
Tercero Medio “A”
Lenguaje
¿EN QUÉ CONSISTE EL ITEM?
El ítem consiste en preguntas relacionadas con el uso de conectores, apuntan a medir la capacidad y la habilidad del estudiante para recomponer la conexión morfosintáctica entre los segmentos de un enunciado incompleto. Por lo tanto, el objetivo de este ítem es medir la capacidad para determinar eficientemente los elementos sintácticos que complementan lógica y gramaticalmente el sentido de un enunciado, con el fin de lograr unidades coherentes y cohesionadas.
¿Qué es un conector?
Diversas han sido las definiciones que se han creado relacionadas con los conectores o marcadores del discurso en el habla hispana, sin embargo, para los propósitos de la PSU, nos basaremos en aquella otorgada por la "Gramática Descriptiva de la Lengua Española", la cual dice que los conectores son: "(...) marcadores discursivos que vinculan semántica y pragmáticamente un miembro del discurso con otro miembro anterior". De acuerdo con esto, es posible señalar: En primer lugar que el significado que tiene un conector depende del contexto en que se encuentra y que su sentido. En segundo lugar, guía las inferencias que el receptor puede obtener a partir de las partes del discurso relacionadas entre sí.
¿Cómo es su estructura?
Este tipo de ejercicio Está compuesto por un texto en donde se presentan dos o más oraciones relacionadas entre sí, a las que se le haces provisto de uno o más conectores. Ante esta situación se proponen 5 alternativas, de las cuales se deberá elegir aquella que presente el o los conectores que le otorguen coherencia y cohesión al texto incompleto. Para lograr lo anterior es preciso que utilices tus conocimientos acerca de los tipos de relaciones semánticas existentes, además de tus capacidades vinculadas a la producción de textos escritos.
Es importante señalar, además, que los ejercicios pertenecientes al ítem de manejo de conectores puede haber ausencia de hasta tres nexos, razón por la cual se pueden presentar desde una hasta tres columnas de conectores dentro de las alternativas. Por lo tanto, un ejercicio puede dividirse en dos, tres y hasta cuatro partes según la cantidad de conectores ausentes en el ejercicio. En relación con esto, delimitar estas estructuras te permitirá identificar la relación semántica que se establece entre las partes del ejercicio, haciendo más fácil en corporación del conector que se requiere.
Tipos de conectores
- Conectores aditivos
- Conectores copulativos
- Conectores disyuntivos
- Conectores continuativos o reformuladores
- Conectores adversativos
- Conectores casuales
- Conectores consecutivos
- Conectores condicionales
- Conectores concesivos
- Conectores finales
- Conectores temporales
- Conectores comparativos
EJErcicios
1. Los debates sobre la globalización se han concentrado, __________, en sus implicaciones para el Estado-Nación. ¿Son los Estados-Nación y, __________, los líderes nacionales, todavía poderosos o son cada vez más irrelevantes? Esa la polémica actual.
A) predominantemente / aún más
B) principalmente / por lo tanto
C) a veces / consecutivamente
D) así / también
E) casi siempre / además
2. Tras la Segunda Guerra Mundial, _________ en los nuevos países creados __________ las ruinas del sistema colonial __________ en los países comunistas, aparecieron Estados voluntaristas que trataron de crear una nación nueva.
A) solo / desde / hasta
B) solo / de / y
C) tanto / por / pero
D) tanto / sobre / como
E) como / tras / o
3. __________ una cultura altamente alfabetizada y mecanizada, las películas aparecieron __________ un mundo de ilusiones y sueños triunfantes que el dinero podía comprar.
A) Desde / en
B) Para / sobre
C) Con / desde
D) Desde / entre
E) Ante / como
4. Los gobiernos actuales se orientan cada vez más __________ la comunicación. Puede decirse que el poder Ejecutivo y los ministros de Estado viven __________ un mundo de palabras.
A) a / a través de
B) en pos de / sobre
C) hacia / en
D) desde / para
E) hasta / desde
5. Los psicólogos sociales hablan del impulso del ego, de la necesidad de que nuestra presencia sea notada, reconocida __________ aceptada. El no decir “Hola”, ignorar a alguien, frustra esa necesidad.
A) o / por ejemplo
B) y / es decir
C) , además de / por ello
D) , también / o más bien
E) , así como / en suma
6. Algunas corrientes de los estudios lingüísticos usa la denominación “texto”, otras, “discurso” __________, no son entidades exactamente equivalentes. Los discursos son ocurrencias particulares y concretas, __________ los textos responden a prototipos formales.
A) por supuesto / por parte
B) generalmente / en tanto que
C) sin embargo / aunque
D) en realidad / mientras que
E) en concreto / porque
7. __________ desarrollar la intimidad, la comunicación y el compromiso, el amor es necesario, __________ no suficiente.
A) Para / pero
B) Al / solo que
C) Con el fin de / por lo tanto
D) Junto con / sin embargo
E) Para / sin duda
8. __________ todos están de acuerdo, no puedo más que someterme a la mayoría.
A) Puesto que
B) No obstante
C) Sin embargo
D) Es decir
E) Y eso que
9. El biogás es un gas combustible que se produce medios naturales, __________ la acción de microorganismos __________ otros factores.
A) por / o
B) debido a / y
C) desde / hasta
D) en tanto / como
E) a causa de / ni
10. __________ habían partido de los mismos antecedentes, ambos investigadores iban llegando a conclusiones distintas, sus criterios eran diferentes.
A) aún cuando / solo que
B) si bien / sin embargo
C) aunque / porque
D) pese a que / si bien
E) debido a que / por lo tanto
11. __________ la prolongada sequía, los agricultores se ganaron la vida en la minería, __________ este oficio apenas alcanzaba para la supervivencia.
A) Durante / pero
B) Con / sin embargo
C) Frente a / y eso que
D) Ante / y
E) Después de / solo que
12. El representante __________ la mayoría anunció que retiraría su moción __________ el sector disidente no se imaginará de las discusiones.
A) junto a /, y así
B) de / con tal de que
C) y además / solo cuando
D) con / tan pronto como
E) en /para que
13. La posición de las colinas costeras __________ la brisa marina es importante __________ la cantidad y tipo de vegetación natural.
A) con respecto a / para
B) como / para
C) según / por
D) en relación con / con
E) frente a / respecto a
14. __________ los arqueólogos, el hallazgo de un asentamiento indígena, __________ permitirá obtener valiosa información sobre la etnia que pobló la Cuenca de Santiago.
A) En opinión de / de tal modo,
B) Debido a / incluso,
C) Gracias a / en cierto modo,
D) De acuerdo con / tal vez
E) Según / sin duda alguna,
15. __________ el amor, se da la paradoja de dos seres que se convierten en uno y, __________, siguen siendo dos.
A) Por / el contrario
B) Sobre / sin duda
C) Para / en cambio
D) Con / por cierto
E) En / no obstante
16. El arasarí canta __________ mediados del estío __________ emigra __________ el continente europeo al africano, en agosto o septiembre.
A) desde / si bien / hasta
B) hacia / mientras / desde
C) hasta / porque / por
D) a / si es que / por
E) hasta / y / desde
17. Una de las cosas que nos hacen diferentes de otros animales es que nuestra cabeza está a más altura hay en nuestro corazón, __________ nuestros cuerpos tienen que luchar contra la gravedad __________ impulsar la sangre hacia arriba.
...