ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

RESUMEN, HISTORIA DE LOS ROBOTS

perlaazucennaApuntes8 de Febrero de 2018

583 Palabras (3 Páginas)368 Visitas

Página 1 de 3

[pic 1]

[pic 2]

[pic 3]

ROBOTICA

MAESTRO: PAUL DOMINGUEZ

TAREA: RESUMEN, HISTORIA DE LOS ROBOTS

ALUMNO: JAHAZIEL LOPEZ ARMENTA

14171099

01/02/18

RESUMEN: HISTORIA DE LOS ROBOTS

La historia de los robots data de hace 5000 años atrás cuando los antiguos egipcios usaban diferentes accesorios en su cuerpo que hacían parecer tener un aspecto de robot para intimidar a su gente, tiempo después los griegos se especializaron en la mecanización desarrollando mecanismos simples de gran utilidad, los cuales servían para mover objetos inanimados dando un espectáculo a la realeza estos fueron los ancestros de los robots.

Un pensador persa llamado Algazel fue el primero e expresar el conocimiento de maquinas autónomas para el hogar como lavar la ropa.

El inventor Leonardo da vinci plasmo en un libro muchos de sus prototipos que fueron utilizados en la actualidad para comprender el funcionamientos de algunos mecanismos utilizados en diferentes maquinas de la actualidad.

Uno de los autómatas más avanzados para su época es uno con aspecto de humano que realiza la escritura de 3 poemas y dibujos con una exactitud sorprendente.

En china tuvieron un gran adelanto con una muñeca este autómata estaba hecho completamente de bambú ya que no dominaban los metales hasta los resortes estaban hechos de bambú

El primer robot industrial fue creado por el ahora llamado padre de la robótica, junto a otro compañero pensaron en la idea y la patente llevarla a conocer a las empresa para conseguir financiamiento, luego de buscar por más de 40 empresas encontraron el financiamiento y así nació el robot industrial unimate, del cual el primero fue comprado por GM para realizar trabajos de manipulación de piezas recién fundidas.

Pero las ventas para este robot no eran tan buenas ya que las personas no creían en los robots, fue hasta que los japoneses se interesaron en la mejora de sus fábricas y se unieron a la empresa creadora del robot para así poder venderlo en su país.

Después de eso se logro un avance ya que los científicos y alumnos de diferentes escuelas trataban de mejorar los alcances de la robótica llegando así a la cibernética pequeños robots orientados por sensores y una computadora que almacenaba las variables que debía seguir o analizar para su movimiento autónomo.

Después de eso lograron las computadoras para resolver problemas matemáticos e incluso problemas de lógica tales como encontrar el camino de un laberinto hasta de jugar ajedrez.

Después vinieron los robots de rescate los cuales deberían estar diseñados para caminar en terrenos difíciles asi como acceder en espacios pequeños para lograr su objetivo, también con este mismo concepto los robots tomaron una labor de hacer tareas que los humanos serian incapaces de realizar sin salir dañados como limpiar desechos tóxicos de tanques o limpiar interior de reactores nucleares.

Así como esos robots utilizaban ruedas para su traslado se empezó a creer que para algunas tareas serian más eficientes cambiar las ruedas por piernas y así dieron como resultado algunos robots muy complejos y caros con extremidades para su desplazamiento.

Al final se encuentran los robots de servicio que han sido creados y funcionan en algunos hospitales en la actualidad como llevando comida o medicina a pacientes diferentes dentro del hospital y otros que realizan la limpieza en los baños.

Después de ver todos esos robots en acción solo queda rediseñarlos para hacerlos más eficientes en sus tareas así como hacerlos más estéticos en su forma exterior más parecidos a humanos, pero no con la finalidad de sustituir a uno sino de ayudarlo en las labores diarias

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (4 Kb) pdf (194 Kb) docx (123 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com