ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

REVISIÓN DE SOFTWARE DE SIMULACIÓN Y MANEJO DE EQUIPOS

maquina_vix.reyInforme31 de Mayo de 2021

566 Palabras (3 Páginas)102 Visitas

Página 1 de 3

ESCUELA POLITÉCNICA NACIONAL

CIRCUITOS ELECTRÓNICOS

Luis Fernando Cantos Muñoz.

  1. TEMA

  • REVISIÓN DE SOFTWARE DE SIMULACIÓN Y MANEJO DE EQUIPOS
  1.  OBJETIVOS
  •  Desarrollar en el estudiante suficiente habilidad para que utilice adecuadamente los equipos del laboratorio.
  •  Manejar de forma correcta los paquetes de simulación tanto en tiempo como en frecuencia. 
  1.  INFORME
  • Realizar un resumen sobre la clase expuesta por el instructor sobre el simulador LTSpice. Y realizar los ejercicios propuestos durante la sesión de laboratorio.

LTSpice es un software de simulación SPICE de alto rendimiento, captura esquemática y visor de formas de onda con mejoras y modelos para facilitar la simulación de circuitos analógicos. En la descarga de LTspice se incluyen macromodelos para la mayoría de los reguladores de conmutación, amplificadores y dispositivos analógicos, así como una biblioteca de dispositivos para la simulación general de circuitos.[1]

[pic 1]

La interfaz es una de las más sencillas que hay en el mercado, sin embargo hay que tener ciertos conceptos claros para su uso como de implementar elementos adecuados para la simulación ya que es muy sencillo confundir su interfaz, en la clase dada se aprendio a como usar sus librerias e implementar tanto componentes como circuitos ya realizados en la practica.

[pic 2]

Una vez ya implementado el circuito podemos simularlo 

[pic 3]

La gran facilidad que nos da al simular circuitos lógicos es de podemos variar un sin fin de parámetros para poder visualizar otros diagramas o simplemente representarlos de mejor manera.

[pic 4]

En esta figura podemos ver el diagrama de bode que se puede representar 

Adicional a esto tenemos información hasta de dos cursores los que se pueden colocar en un punto en específico, estos se los puede eliminar y seleccionar nuevos puntos pero solo dos a la vez 

[pic 5]

Simulación y obtención de bode del Circuito inversor

1.       Realizamos el circuito

[pic 6]

2.       Colocamos una punta de voltaje en el nodo que deseamos comparar la gráfica

[pic 7]

3.       Vamos al ítem de gráficos y colocamos uno de frecuencia

[pic 8]

4.       Arrastramos la punta de prueba a la ventana del gráfico que se crea

5.       Editamos la gráfica haciendo click derecho edit properties en referencia seleccionamos el voltaje de entrada también se puede seleccionar una frecuencia inicial y final, para mejor análisis del bode el intervalo se lo pone en décadas

[pic 9]

6.       Hacer clic derecho sobre el gráfico y simular gráfica, nos realizara la grafica de BODE del circuito correspondiente

[pic 10]



  • Conclusiones

  • Podemos concluir que aun al haber manejado los equipos anteriormente tienen muchas funciones que aún se desconocen que nos ayudan a realizar nuestras prácticas de manera más sencilla y segura 
  • LTSpice nos ofrece una función muy útil que es la de crear nuestros propios elementos, sin embargo, hay que tener un conocimiento previo para poder manipularlos y obtener el elemento que nosotros necesitemos 
  • Recomendaciones 
  • Se recomienda tener conocimientos básicos de proteus y LTSpice ya que sirve de gran ayuda para comprobar cómo se va a comportar un circuito antes de armarlo.
  • Leer tanto la documentación como videos tutoriales de LTSpice y Proteus para así garantizar un buen uso de software
  • Bibliografía

[1] «LTspice | Design Center | Analog Devices». [En línea]. Disponible en: https://www.analog.com/en/design-center/design-tools-and-calculators/ltspice-simulator.html#. [Accedido: 01-oct-2019].

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (4 Kb) pdf (359 Kb) docx (285 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com