Resumen IT Doesn´t Matter
ElvisHPResumen3 de Junio de 2016
889 Palabras (4 Páginas)1.000 Visitas
Diario de Doble Entrada
Cita de la lectura: IT Does not Matter
Nombre del estudiante: Elvis Hernández Pérez
Fecha: 30 de enero de 2016
En la actualidad la función que realizan las Tecnologías de Información (de aquí en adelante TI), es bien diferente al papel que realizaban años atrás cuando estas no se tenían en cuenta para la planeación estratégica de las organizaciones. Hoy en día los gerentes estudian cómo utilizar las TI para lograr una posición competitiva en el mercado.
Desde mi punto de vista pienso que el propósito principal del artículo es explicar el error que cometen los directivos de las empresas al suponer que pueden tener ventaja competitiva al incrementar la potencia y ubicuidad[1] de las TI. Para ello, el autor plantea como punto trascendental, que lo que hace a un recurso estratégico es su escasez y no su ubicuidad, o sea, que el valor estratégico de un recurso es directamente proporcional a su escasez, mientras más escaso sea este mayor será su valor. Las funciones que hacen las Tecnologías de la Información y Comunicación (TIC), como almacenar, procesar y transportar datos, están disponibles en todas partes y todas las organizaciones se las pueden permitir, por lo que son solo costes necesarios para llevar a cabo negocios y no ventajas competitivas.
Para desarrollar el artículo el autor utiliza como lógica de argumentación el incremento que han tenido las TIC en el Negocio a nivel mundial, y como este incremento ha estado disminuyendo, basándose en el auge que han tenido otras tecnologías que han acelerado el crecimiento de los Negocios a nivel mundial en otras épocas. En la lectura existen dos términos importantes: tecnología propietaria y tecnología de infraestructura. Una tecnología propietaria es aquella que pertenece de hecho o de derecho a una empresa, he aquí la oportunidad de obtener ventaja, mientras que una tecnología de infraestructura es necesario compartirla para obtener más valor. En el documento Nicholas G. Carr expresa como las empresas deben usar las TI de forma innovadora y eficiente para poder adelantarse a la competencia y obtener tecnología propietaria a partir de tecnología de infraestructura, lo cual le proporciona valor estratégico a la empresa.
Por mi parte expreso que estoy totalmente de acuerdo con el documento ya que el autor no está alegando que las TI no importan, sino que su valor estratégico está disminuyendo. Las empresas están gastando más en TI que en la búsqueda del valor que estas les pueden dar, las TI son estratégicas debido a que crean posibilidades que antes no existían, es por ello que hay que utilizarlas de forma inteligente, las empresas que actúan sobre estas posibilidades antes que los demás, obtienen ventajas. Pienso que a pesar de que las TI están en todas partes, hace falta visión para aprovechar su potencial.
Considero que en la actualidad los puntos de vista del autor continúan vigentes ya que a diferencia de la década de los noventas, donde las compañías tendían a incorporar TI en sus negocios sin cambiar sus prácticas para aprovechar las nuevas habilidades que estas permitían, hoy en día los directivos de las organizaciones analizan cuidadosamente qué es lo que realmente se debe implementar en cuanto a TI para no incurrir en costos innecesarios y que estas a la vez les brinden un valor estratégico en el mercado.
De acuerdo con el documento, para mayores beneficios, los administradores de TI deberían hacer lo siguiente para asegurarse de que estas sigan siendo importantes:
- Apuntar los recursos de TI a ayudar a la empresa a lograr sus objetivos estratégicos. Utilizarlas para optimizar y racionalizar los procesos críticos de negocio.
- Optimizar la relación del costo con la efectividad y el rendimiento de las TI.
- Minimizar los riesgos de las TI. Casi a diario hay una nueva historia sobre una gran empresa a la cual irrumpieron en su red interna o su sitio Web.
- Seguir, no liderar; el hecho de que veamos continuamente innovaciones, no quiere decir que debamos utilizarlas, hay que esperar a que otros las utilicen para saber los errores que estas poseen.
siempre y cuando estas se utilicen para innovar continuamente. Mientras sean solo utilizadas para llevar a cabo el Negocio estas no brindan ningún valor, de ahí que los directivos de las empresas deban buscar la vía de incorporarlas como parte de la estrategia.
A lo largo del artículo se hace referencia a varias frases a partir de las cuales se desarrolla el mismo. Existe una en particular que me llamó la atención y plantea que se debe pasar del ataque a la defensa, este planteamiento se basa en la experiencia adquirida de décadas anteriores, explicando que cuando un recurso se vuelve esencial para competir, pero intrascendental para la estrategia, el riesgo que conlleva es más importante que las ventajas que otorga, un breve período de tiempo sin suministros puede ser devastador. Los riesgos asociados con las TI son muchos, es por ello que la clave para el éxito, ya no radica en buscar la ventaja, sino en administrar meticulosamente los costos y riesgos.
...