SISTEMA DE POSICIONAMIENTO GLOBAL (GPS)
misael_cochi17 de Agosto de 2014
7.787 Palabras (32 Páginas)336 Visitas
APLICACIONES CIVILES Y MILITARES DEL GPS.
SISTEMA DE POSICIONAMIENTO GLOBAL (GPS).
El llamado Sistema de Posicionamiento Global (GPS por sus siglas en inglés) es otro avance tecnológico aplicado a los smartphones de nuevas generaciones, que en forma de aplicaciones proporcionan a los usuarios de los teléfonos móviles un cúmulo de información de gran utilidad.
El GPS no sólo ubica al usuario en el punto geográfico que se encuentre a tiempo real, al mismo tiempo los sitúa dentro de ese indetenible proceso de evolución de los teléfonos celulares, porque cada día se introducen mejoras a las herramientas ya disponibles.
Co la finalidad de ayudarte a elegir el smartphone o las mejores herramientas que se encuentran en el mercado de la telefonía móvil o celular, te sugerimos a continuación las 5 aplicaciones de GPS que cuentan con la mayor y eficaz información para tus necesidades.
APLICACIONES PARA CELULARES.
1. Google Maps Navigation para Android.
Una de las aplicaciones de GPS para smartphones -que trabajan con sistema operativo Android- con mayor número de recursos para los usuarios, quienes se sienten cada vez más identificados con la misma. Se apoya en Google Maps y en su Google Street View, que permiten vistas de satélites y ubicación geográfica inigualables, con clara referencia de las calles y avenidas. Unido a todo eso, gracias al incomparable Google Maps Navigator podrás disponer de información actualizada del tráfico y tener la posibilidad de establecer rutas alternas menos transitadas, para evitar vías congestionadas o en mal estado. Por si fuera poco, también con esta aplicación sabrás el lugar dónde se encuentran tus amigos haciendo uso del Latitud, otra de sus avanzadas características de índole social. Sin duda, a la hora de hacer una recomendación en cuanto a este tipo de aplicaciones para teléfonos celulares inteligentes, esta debería estar en el tope.
2. Sygic Mobile Maps
Se trata de otra destacada aplicación GPS para la navegación compatible para smartphones Android, Symbian y Windows Mobile. La imagen que nos presenta tiene mucho color y resulta sumamente ilustrativa para los usuarios, por la cantidad de lugares de interés que proporciona, incluyendo estaciones de servicio o gasolineras para vehículos, que están más próximas al punto en el que te hallas en determinado momento. La navegación está guiada por voz paso a paso, es decir, no tendrás necesidad de mirar la pantalla para saber en qué punto geográfico te encuentras, en cuál calle o avenida, porque una voz te lo irá diciendo. ¿Qué tal? Además, contarás con otros interesantes recursos como, por ejemplo, un mecanismo que te señala tu límite de velocidad. Hay un aspecto importante sobre esta aplicación, puedes tener grabados los mapas que necesitas utilizar en la tarjeta SD de tu móvil para no ocupar espacio en la memoria interna de tu celular.
3. Waze.
Es una herramienta gratuita disponible en la Android Market. En su última versión presenta grandes mejoras en su navegabilidad con una sola mano. Los iconos que te van mostrando a tiempo real la velocidad y dirección actual son ahora más grandes. Esta información aparece en la pantalla en una ventana aparte, que se desvanece de manera rápida en forma automática. Con esta aplicación tienes la capacidad de girar alrededor de los mapas, para lo cual sólo necesitas utilizar dos dedos sin arrastrarlos en la pantalla. Atiende perfectamente la conexión con redes sociales como Facebook y Twitter, por lo tanto a través de Waze tienes el recurso de compartir con tus amigos opiniones sobre los sitios a los que tienes en mente ir. Esto se logra a través de su conexión con Yelp y Foursquare, este último excelente para ubicar restaurantes, bares, clubes, plazas y otros sitios de esparcimiento. Estamos seguros que tampoco te defraudará.
4. AndNav2 para Android
Aquí tenemos otra aplicación gratuita para teléfonos inteligentes que emplean sistema operativo Android. Conocida también como Android Navigator, esta aplicación AndNav2 utiliza Google Maps, aunque por no tener costo para el usuario carece de cierto número de elementos a tiempo real de este servicio. Sin embargo, tiene otras grandes ventajas. Permite la navegación offline sin consumir tarifa de internet ni una cantidad elevada de batería, descargando los mapas previamente a la tarjeta microSD del smartphone. A esto agrega que su manejo resulta muy fácil, nada complicada, por lo tanto es recomendable para aquellas personas que buscan información de la manera más sencilla posible. Cuenta con seis botones que presentarán la información que se requiere, para suministrar ubicación geográfica, la situación del tráfico e incluso alternativas entre dos puntos en términos de duración, apoyándose también en OpenStreetMap, que es una comunidad abierta de mapeado
5. BlackBerry Maps
Los propietarios de móviles BlackBerry disfrutan de esta excelente herramienta de navegación y geolocalización, que brinda apoyo para ubicar con rapidez los sitios de interés que ellos buscan. Cuenta con mapas interactivos que podrás mover con toda facilidad de izquierda a derecha y de arriba hacia abajo, así como también a través de los mismos tendrás la capacidad de planificar una ruta con instrucciones para llegar a destino, con la posibilidad de acercar la imagen en la pantalla de tu teléfono, para una mejor visión del lugar que tratas de hallar, además de sugerir la vía más expedita para encontrarlo. Es compatible con otras aplicaciones del propio celular, por lo tanto podrás tener en un mapa la dirección particular o de trabajo de las personas que tienes en tu lista de contactos y marcar tus sitios predilectos. Por intermedio del Bluetooth, puedes habilitar tu GPS para ver tu ubicación actual con exactitud.
USOS DEL GPS.
La índole gratuita, interrumpida y fiable del Sistema de Posicionamiento Global (GPS) ha permitido a los usuarios de todo el mundo desarrollar cientos de aplicaciones que afectan casi todas las facetas de la vida moderna. Las aplicaciones que se describen en el presente sitio web son sólo unos cuantos ejemplos. Cada día se inventan nuevos usos del GPS, cuya única limitación es la creatividad de la imaginación humana.
Agricultura
La combinación del GPS con los sistemas de información geográfica, GIS, ha hecho posible el desarrollo y aplicación de la ‘agricultura de precisión’ o de localización específica. Esas tecnologías permiten acoplar datos obtenidos en tiempo real con información sobre posicionamiento, lo que conduce al análisis y el manejo eficientes de gran cantidad de datos geoespaciales. Las aplicaciones en la agricultura de precisión basadas en el GPS se están usando, además, en la planificación de cultivos, el levantamiento de mapas topográficos, muestreo de los suelos, orientación de tractores, exploración de cultivos, aplicaciones de tasa variable y mapas de rendimiento. Además, el GPS permite a los agricultores trabajar en condiciones de baja visibilidad en los campos, por ejemplo con lluvia, polvo, niebla o penumbra.
En el pasado, era difícil para los agricultores poder correlacionar las técnicas de producción y el rendimiento con el tipo de terreno, impidiéndoles desarrollar estrategias más eficaces para el tratamiento de los suelos y las plantas. En la actualidad, con la 'agricultura de precisión' es posible aplicar plaguicidas, herbicidas y fertilizantes con mayor precisión y controlar mejor la dispersión de las sustancias químicas. Todo ello redunda en reducciones en los gastos, mayor rendimiento y actividades agrícolas de menor impacto medioambiental.
La agricultura de precisión está cambiando la manera en la que los agricultores y las grandes empresas agrícolas perciben la tierra de la que sacan sus beneficios. La agricultura de precisión tiene que ver con el acopio de datos geoespaciales oportunos sobre los requerimientos de los suelos, las plantas y los animales y la prescripción y aplicación de tratamientos localizados específicamente para elevar la producción y proteger el medio ambiente.
Antes, los cultivadores trataban todos sus campos de igual modo; ahora se han percatado de los beneficios que obtienen con la microgestión de los campos. La agricultura de precisión va ganando en popularidad, debido en gran medida a la introducción en la comunidad agrícola de herramientas de alta tecnología más precisas, rentables y fáciles de manejar. La mayoría de las innovaciones se apoyan en la integración de ordenadores de a bordo, sensores para la recolección de datos y sistemas de referencia GPS para determinar la hora y la posición precisas.
Existe la creencia de que los beneficios de la agricultura de precisión pueden obtenerse sólo en grandes plantaciones con grandes inversiones de capital y experiencia en tecnologías de la información. Nada más lejos de la realidad ya que existen técnicas y métodos económicos y fáciles de aplicar que pueden desarrollarse para uso generalizado de todos los agricultores. Con el uso del GPS, los sistemas de información geográfica (GIS) y otros sistemas de teledetección, es posible recopilar la información necesaria para mejorar el uso de la tierra y el agua. Los agricultores pueden lograr otros beneficios combinando un mejor uso de fertilizantes y otros correctivos para los suelos, determinando el umbral económico para el tratamiento de plagas y malezas y protegiendo, al propio tiempo, los recursos naturales para uso futuro.
Los fabricantes de equipos GPS han desarrollado varias herramientas para ayudar tanto a los agricultores
...