Sistema de adquisición y adecuación de señales eléctricas para el control y monitorización del módulo SEMITEACH-IGBT de SEMIKRON.
carl almeyTesis16 de Mayo de 2017
3.387 Palabras (14 Páginas)294 Visitas
Propuesta de Trabajo de Grado:
Sistema de adquisición y adecuación de señales eléctricas para el control y monitorización del módulo SEMITEACH-IGBT de SEMIKRON.
PRESENTADO ANTE:
Comité Asesor de Pregrado E³T
Por:
Victor Elias Meneses Agresoth
Código UIS: 2030458
Jaime Armando Almeyda Rueda
Código UIS: 2001342
[pic 2]
Bucaramanga, agosto de 2012
ELABORADO POR: | REVISADO POR: | APROBADO POR: |
_____________________________ Victor Elias Meneses Agresoth Estudiante de Pregrado _____________________________ Jaime Armando Almeyda Rueda Estudiante de Pregrado | ___________________________ Ing. María Alejandra Mantilla Director del Trabajo de Investigación __________________________ Ph.D. Johann Farith Petit Suárez Codirector del Trabajo de Investigación | Comité Asesor de Pregrado Acta No. ____ del_______ de 2012 Código del Trabajo: |
Universidad Industrial de Santander (UIS)
Documento Confidencial
Ni la totalidad ni parte de este documento puede reproducirse, almacenarse o transmitirse por algún procedimiento electrónico o mecánico, incluyendo fotocopias, grabación magnética o electrónica o cualquier medio de almacenamiento de información y sistemas de recuperación, sin permiso escrito de la UNIVERSIDAD INDUSTRIAL DE SANTANDER.
Este es un documento interno de la UIS. Al recibirlo no podrá pasarlo a persona alguna excepto las que se le indique en la lista de distribución autorizada por la UIS. Cualquier persona externa a la UIS que utilice la información en este documento asume la responsabilidad por su empleo.
© Universidad Industrial de Santander (UIS) – 2012
TABLA DE CONTENIDO
RESUMEN 3
1. INTRODUCCIÓN 4
2. FORMULACIÓN / DECLARACIÓN DEL PROBLEMA 5
3. ANTECEDENTES, MARCO TEÓRICO, CONCEPTUAL Y SITUACIÓN ACTUAL 6
4. MOTIVACIÓN Y JUSTIFICACIÓN 9
5. PROPUESTA DE INVESTIGACIÓN 9
5.1 OBJETIVO GENERAL 9
5.2 OBJETIVOS ESPECÍFICOS 9
5.3 ALCANCE 10
5.4 RESULTADOS Y PRODUCTOS 10
5.5 METODOLOGÍA Y PLAN DE TRABAJO 11
5.6 CRONOGRAMA 12
5.7 RECURSOS Y PRESUPUESTO 12
6. REFERENCIAS 14
LISTA TABLAS
Tabla 1. Indicadores y plazos de los resultados del proyecto 10
Tabla 2. Cronograma de trabajo de investigación _ 12
Tabla 3. Presupuesto del proyecto 12
LISTA DE FIGURAS
Figura 1.Formulacion del problema 5
Figura 2.Simbolo del ondulador autonomo _ 6
RESUMEN DEL TRABAJO
Título: | Sistema de adquisición y adecuación de señales eléctricas para el control y monitorización del módulo SEMITEACH-IGBT de SEMIKRON. |
Director y Codirector | Ing. María Alejandra Mantilla Villalobos Ph.D. Johann Farith Petit Suárez |
Autores: | Victor Elias Meneses Agresoth. vema2417@hotmail.com Jaime Armando Almeyda Rueda jaar_almeyda@hotmail.com |
Tipo de Investigación: | Básica Aplicada |
Costo Total: | $33’295.000 |
Plazo | 4 meses |
Programa Nacional de Ciencia y Tecnología: | Investigaciones en Energía y Minería |
Posibles Entidades Interesadas en los Resultados | La Universidad Industrial de Santander, empresas relacionadas con el uso de energías renovables, empresas encargadas de la distribución y transmisión de la energía eléctrica y entidades encargadas de implementar este tipo de tecnologías. |
Breve reseña de la propuesta: Actualmente, el grupo de investigación GISEL de La Universidad Industrial de Santander se encuentra trabajando en la implementación de un inversor de potencia, para lo cual se hace necesario el diseño y montaje de los circuitos encargados de las etapas de adquisición y adecuación de las señales eléctricas necesarias para el control y monitorización del módulo SEMITEACH-IGBT de SEMIKRON que se utilizará en este proyecto. El propósito de este proyecto es, construir los circuitos de adquisición de las señales de tensión y corriente, que serán utilizadas como entradas para las tarjetas de control Texas Instruments TMS320F2812 de punto fijo y la tarjeta DSPACE 1104; así como también el circuito de adecuación de las señales de conmutación para controlar el módulo SEMITEACH-IGBT de SEMIKRON. |
- INTRODUCCIÓN
La energía desde hace mucho tiempo ha sido un factor impulsor del desarrollo de la sociedad, pero no siempre su uso ha sido en forma racional y eficiente, un ejemplo notable se ve en las fuentes tradicionales de generación de energía, como son los hidrocarburos y la energía nuclear, elementos que contribuyen a la contaminación del medio ambiente.
Por tal motivo, el uso de energías renovables está adquiriendo una importancia cada vez mayor en la sociedad. Además se sabe que las reservas de hidrocarburos se están agotando, parece lógico que las fuentes de energías alternativas, como la solar y la eólica, entre otras se proyecten como la solución energética a la sociedad del mañana. Algunas de las fuentes de energías renovables, como los generadores fotovoltaicos, producen corriente continua y las cargas industriales y residenciales generalmente trabajan a partir de corriente alterna, haciéndose necesaria una etapa intermedia de conversión de corriente continua a alterna, mediante equipos llamados convertidores CC/CA o inversores. Un inversor de potencia es un circuito utilizado para convertir corriente continua en corriente alterna. La función de un inversor es cambiar un voltaje de entrada de corriente directa a un voltaje simétrico de salida de corriente alterna, con la magnitud y frecuencia deseada por el usuario o el diseñador.
Sumado a lo anterior, en la actualidad son muchas las utilidades dadas a los inversores dentro de las cuales se destacan, la conversión de corriente continua generada por paneles solares en corriente alterna, controles de par, velocidad y posición de máquinas de CA, fuentes ininterrumpibles de tensión (UPS), filtros activos de potencia, entre otras.
Hoy en día, son numerosos los convertidores de potencia conectados a redes eléctricas, comportándose éstos como cargas no lineales. La implementación de estos convertidores depende de la aplicación, del nivel de potencia y de los dispositivos semiconductores empleados en éstos. [1]
...