Tecnico En Mantenimiento Y Soporte En Equipo De Computo
muekasarellano27 de Septiembre de 2013
3.286 Palabras (14 Páginas)506 Visitas
Práctica No. 1 “Redes De Computadoras”.
OBJETIVO:
Identifica conceptos generales de redes de computadoras.
INTRODUCCIÓN:
Una red de computadoras, también llamada red de ordenadores, red de comunicaciones de datos o red informática, es un conjunto de equipos informáticos y software ondas electromagnéticas o cualquier otro medio para el transporte de datos, con la finalidad de compartir información, recursos y ofrecer servicios. Como en todo proceso de comunicación, se requiere de un emisor, un mensaje, un medio y un receptor. La finalidad principal para la creación de una red de computadoras es compartir los recursos y la información en una distancia, asegura la confiabilidad y la disponibilidad de la información, aumentar la velocidad de transmisión de los datos y reducir el costo general de estas acciones.
PROCEDIMIENTO:
Investiga en internet de los siguientes conceptos de redes de computadoras
a) Red de computadoras: también llamada red de ordenador, red de comunicación de datos o red red informática, es un conjunto de equipos informáticos y software conectados entre sí por medio de dispositivos que envían y reciben impulsos eléctricos.
b) HUB: es un concentrador o un dispositivo que permite centralizar el cableado para hacer una conexión de red.
c) LAN: red que se encuentra en una área local y es la interconexión de una o varios dispositivos.
d) Cableado: los cables que conectan la red LAN.
e) WAN: tiene varias ubicaciones físicas promoviendo servicios a una zona, un país o incluso un continente.
f) Topologías: diferentes tipos de redes.
g) Protocolo de red: conjunto de reglas y normas que permiten 2 o mas entidades de un sistema de comunicación se comuniquen entre ellas para transmitir información por medio de cualquier tipo de variación de una magnitud física.
h) WiFi: es una red inalámbrica.
CUESTIONARIO:
1. Define con tus propias palabras red de computadoras.
R= conjunto de equipos informáticos y software conectados entre si por medio de dispositivos físicos que envían y reciben impulsos eléctricos.
2. Menciona 2 ventajas y 2 desventajas de utilizar redes de computadoras.
R= Ventajas: te mantiene comunicado con la demás gente, puedes buscar información.
Desventajas: causa adición, cuando no que no todas las personas lo tienen.
3. ¿Cuál es la diferencia entre redes LAN y WAN?
R= Red LAN: se encuentra en una área local y es la interconexión de una o varios dispositivos.
Red WAN: tiene varias ubicaciones físicas promoviendo servicios a una zona, un país o incluso un continente.
4. ¿Qué medio de transmisión utiliza el WiFi?
R= una red inalámbrica.
5. Explica 3 aplicaciones de redes de computadoras.
R= WiFi, LAN, WAN.
CONCLUSIONES:
También llamada red de ordenadores, red de comunicación de datos o red informática, es un conjunto de equipos informáticos y software conectados entre si.
La finalidad de la creación de una red de computadoras es compartir los recursos y la información en la distancia, asegura la confiabilidad la disponibilidad de la información, aumentar la velocidad de transmisión de los datos y reducir el costo general de estas acciones.
Práctica No. 3 “Topologías”.
OBJETIVO:
Comprende la topología física y lógica en una red de área local.
INTRODUCCIÓN:
En el término “topología” se emplea para referirse a la disposición geométrica de las estaciones de una red y los cables que las conectan, y al trayecto seguido por las señales a través de la conexión física. La topología de la red pues, la disposición de los diferentes componentes de una red y la forma que adopta el flujo de la información. Las topologías fueron ideadas para establecer un orden que evítese el caso que se produciría si las estaciones de una red fuesen colocadas de forma aleatoria. La topología tiene por objetivo hallar como todos los usuarios pueden conectarse a todos los recursos de la red de manera más económica y eficaz; al mismo tiempo, capacita a la red para satisfacer las demandas de los usuarios con un tiempo de espera los mas reducido posible.
PROCEDIMIENTO:
1. Escribe lo que se te pide.
Estructura física de la topología Nombre de la topología.
Topología lineal o bus.
Topología en estrella.
Topología en anillo.
2. Realiza una investigación en internet sobre:
a. Topología BRODCAST: Este tipo de topología, significa que cada host envía sus datos hacia todos los demás hosts del medio de red. No existe una orden que las estaciones deban seguir para utilizar la red.
b. Trasmisión de TOKENS: El acceso a la red es controlado mediante la transmisión de un token electrónico (serie especial de bits) a cada equipo de forma secuencial. Cuando un host recibe el token se le permite enviar datos a través de la red. Si el host no tiene ningún dato para enviar, transmite el token al siguiente host ya que existe sólo un token por cada red. Un ejemplo de red que utiliza la transmisión de tokens es Token Ring.
c. CSMA/CD: es el acronimo de Carrier Sense Multiple Acces/Collision Detect. Esto quiere decir que Ethernet sensa el medio para saber cuándo puede acceder, e igualmente detecta cuando sucede una colision(p.e. cuando dos equipos trasmiten al mismo tiempo).
d. ETHERNET: es un estándar de redes de área local para computadores con acceso al medio por contienda (CSMA/CD). Su nombre viene del concepto físico de ether. Ethernet define las características de cableado y señalización denivel físico y los formatos de tramas de datos del nivel de enlace de datos del modelo OSI.
CUESTIONARIO:
1. Define topología física.
R= Se refiere a la disposición física de las maquinas, los dispositivos de red y cableado. Así, dentro de la topología física se pueden diferenciar 2 tipos de conexiones: punto a punto y multipunto
2. Define topología lógica.
R= Se refiere al trayecto seguido por las señales a través de la topología física, es decir, la manera en que las estaciones se comunican a través del medio físico. Las estaciones se pueden comunicar entre si, directa o indirectamente, siguiendo un trayecto que viene determinado por las condiciones de cada momento.
3. ¿Cuál es el objetivo de la topología física en la red?
R= Los cables son generalmente de dos tipos: UTP par trenzado y coaxial. La manera en que están conectados no es arbitraria, sino que siguen los estándares físicos llamados topología.
4. ¿Cuál es el objetivo de la topología lógica en la red?
R= La topología lógica de una red describe el flujo de datos a través de la red. Los dos tipos de topologías lógicas son de anillo y de bus.
En una topología lógica de anillo, los datos se van transmitiendo desde una computadora a otra hasta que llegan a la computadora de destino. El cable transfiere una trama de datos completa permitiendo un bit por vez en el cable.
En una topología lógica de bus, cuando se produce una falla, la comunicación entre todos los dispositivos también falla. Una ventaja para la topología lógica de anillo es que, si se produce una falla, no todas las comunicaciones fallan, si no sólo las comunicaciones del segmento afectado.
CONCLUSIONES:
La topología o forma lógica de una red se define como la forma de tender el cable a estaciones de trabajo individuales; por muros, suelos y techos del edificio. Existe un número de factores a considerar para determinar cual topología es la más apropiada para una situación dada.
Topologías más Comunes
Bus: Esta topología permite que todas las estaciones reciban la información que se transmite, una estación transmite y todas las restantes escuchan.
Para ver el gráfico seleccione la opción "Descargar" del menú superior
Anillo: Las estaciones están unidas unas con otras formando un círculo por medio de un cable común. El último nodo de la cadena se conecta al primero cerrando el anillo.
Estrella: Los datos en estas redes fluyen del emisor hasta el concentrador, este realiza todas las funciones de la red, además actúa como amplificador de los datos.
Híbridas: El bus lineal, la estrella y el anillo se combinan algunas veces para formar combinaciones de redes híbridas.
Anillo en Estrella: Esta topología se utiliza con el fin de facilitar la administración de la red. Físicamente, la red es una estrella centralizada en un concentrador, mientras que a nivel lógico, la red es un anillo.
Practica No. 4 “Arquitectura De Red”.
OBJETIVO:
Identifica las arquitecturas básicas de una red de área local.
INTRODUCCION:
La arquitectura de una red viene definida por su topología, el método de acceso a la red y los protocolos de comunicación. Antes de que cualquier estación de trabajo pueda utilizar el sistema de cableado, debe definirse con cualquier otro nodo de la red.
PROCEDIMIENTO:
1. Realiza una investigación en internet de las arquitecturas básicas de una red de área local.
a) ArceNet: Arquitectura de red de área local desarrollado por Datapoint Corporation que utiliza una técnica de acceso de paso de testigo como el Token Ring. La topología física es
...