ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Tecnologia En La Industria

MARTHAFER13 de Febrero de 2013

5.719 Palabras (23 Páginas)750 Visitas

Página 1 de 23

1. INFORMACIÓN GENERAL

LÍNEA DE INVESTIGACIÓN UNIVERSIDAD – EMPRESA

EJE TEMÁTICO ADMINISTRATIVO – FINANCIERO

TITULO DEL PROYECTO PLAN DE ACTUACIÓN TECNOLÓGICA PARA LA PLANTA DE CAFÉ MAJAVITA

2. INFORMACIÓN DEL (LOS) ESTUDIANTE (S)

NOMBRES Y APELLIDOS MARTHA ROCIO LOZANO DIAZ

CORREO ELECTRONICO Maroc_1127@hotmail.com Nº TELEFONICO FIJO: 7273032

CELULAR: 3163701241

NOMBRES Y APELLIDOS SARA SUPELANO BENITEZ

CORREO ELECTRONICO Sasube02@hotmail.com Nº TELEFONICO FIJO:

CELULAR:

3167972224

INFORMACIÓN PROYECTO

3. PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA

DESCRIPCIÓN DEL PROBLEMA

La planta de café Majavita producto de la línea universidad empresa de la universidad libre seccional socorro actualmente no cuenta con la tecnología instalada necesaria y suficiente para contribuir a optimizar los procesos productivos que allí se desarrollan y a sus vez permitir desarrollar un producto de alta calidad, pues carece de algunas herramientas tecnológicas que le faciliten el trabajo al personal que se desempeña laboralmente dentro de esta y que le permita alcanzar los objetivos operacionales y administrativos propuestos.

FORMULACIÓN DEL PROBLEMA

¿La tecnología existente es la necesaria para desarrollar los procesos productivos y de industrialización en la planta de café Majavita?

SISTEMATIZACIÓN DEL PROBLEMA

¿La tecnología utilizada en la planta de café Majavita es la adecuada para el eficaz desarrollo de los procesos productivos?

¿Cuáles serán Las reacciones frente al cambio por parte de los operarios debido a la adquisición de nuevas tecnologías para el desarrollo de los procesos productivos de la planta de café?

¿Las utilidades obtenidas por producción, comercialización y ventas del producto son suficientes para amortizar la inversión en las nuevas tecnologías que se requieren en la empresa?

4. FORMULACIÓN DE LA HIPÓTESIS

HIPÓTESIS

H1. La tecnología instalada en la planta de café Majavita no es la necesaria para el desarrollo de los procesos y funciones.

H2. La tecnología existente permite el desarrollo óptimo de las funciones y procesos que en esta se desarrollan.

H3. Es oportuna la implementación de nuevas tecnologías para el desarrollo eficaz de las funciones.

H4. No se requiere de la implementación de nuevas tecnologías en la planta de café Majavita.

H5. Las instalaciones y el personal de la planta están preparados para la adquisición y posterior ejecución de nuevas tecnologías.

H6. Las instalaciones y el personal de la planta no están preparados para la adquisición y posterior ejecución de nuevas tecnologías

5. OBJETIVOS

OBJETIVO GENERAL

Evaluar si la capacidad tecnológica instalada en la planta de Café Majavita, es la necesaria y la suficiente para el desarrollo eficaz de los procesos productivos que allí se adelantan.

OBJETIVOS ESPECÍFICOS

Determinar si la maquinaria instalada en la planta de café Majavita es la adecuada para l desarrollo para el desarrollo de los procesos productivos.

Analizar que tipo de instrumentos tecnológicos hacen falta en las instalaciones que puedan contribuir con el desarrollo eficaz y rápido de las labores de producción

Dar a conocer al administrador de la planta y a sus directivas la importancia de adquirir herramientas tecnológicas que ayuden a desarrollar eficazmente los objetivos propuestos.

6. JUSTIFICACIÓN Y DELIMITACIÓN

JUSTIFICACIÓN

La tecnología con el paso del tiempo, se ha convertido en una de las fuentes más importantes para la generación, desarrollo y eficiencia de las organizaciones que deciden implementarla en el perfeccionamiento de sus procesos. Hoy en día las empresas que cuentan con el desarrollo eficaz de la tecnología se encuentran a la vanguardia en sus productos y servicios y se han convertido en promotoras de la calidad para cada uno de los clientes y consumidores que requieren de estas. Pero aun conociendo los grandes beneficios que la tecnología trae para una organización existen algunos negocios que no son consientes de esto y otros que solo se quedan con tecnologías obsoletas, lo cual, no les permite crecer como empresa ni desarrollarse de manera eficiente en el mercado para adquirir rentabilidad.

Para la Planta de café Majavita es muy importante que se implementen algunos avances tecnológicos que le permitan generar cambios importantes en su producción y ser cada vez mas competitivos, lo anterior entiendo en cuenta que la micro fábrica cuenta con una amplia gama de tecnología pero que no es suficiente, ya que si se implementan algunas cosas mas podría contar con la gran ventaja de que sus productos y/o servicios se desarrollarían de manera eficaz, eficiente y con gran generación de calidad.

DELIMITACIÓN

Este plan de actuación tecnológica se llevara a cabo en la Planta de café Majavita, ubicada en las instalaciones de la universidad Libre Seccional Socorro (Hacienda Majavita). Para llevar a cabo este plan se realizaran visitas oculares y de inspección a las instalaciones en mención con el fin de determinar las tecnologías implementadas en los procesos productivos y establecer que otro tipo de tecnologías se requieren para garantizar el optimo desarrollo de los procesos y funciones; con lo anterior se desarrollara un trabajo escrito, haciendo referencia a las variables encontradas y analizadas durante el proceso de investigación de aula mediante un diagnostico de matriz DOFA; demás de lo anterior se presentara de manera didáctica la innovación tecnológica que se implementaría en la planta resaltando el antes y el después de esta micro fábrica y mencionando detalladamente las ventajas y beneficios que se obtendrían con dicha implementación.

7. MARCO REFERENCIAL

ANTECEDENTES

La PLANTA DE CAFÉ MAJAVITA no presenta antecedes respecto a la aplicación e implementación de plataformas tecnológicas y productivas.

MARCO TEÓRICO

• John Bates Clark, The distribución of Wealth (1899) , Según esta teoría, hoy en día familiar, en equilibrio, los factores de producción se remuneran por su productividad marginal, definida como el aumento obtenido en la producción por la utilización de una unidad adicional del factor, manteniendo todos los demás constantes

• Michael Porter (1985) define el valor como la suma de los beneficios percibidos que el cliente recibe, menos los costos percibidos por él al adquirir y usar un producto o servicio.

• Avances Tecnológicos:

Son las características que ha adquirido la tecnología a través del tiempo, teniendo en cuenta que el ser humano tiene la capacidad de mejorar y evolucionar su entorno y las herramientas, este ha propuesto incursionar en el campo tecnológico y lograr avances como la micro tecnología y la proposición de la nano-tecnología como respuesta a la necesidad de dispositivos cada vez mas portátiles e igual de efectivos

MARCO CONCEPTUAL

Torrefacción del café: es una operación en la cual son formados, bajo la acción del calor, principios aromáticos que no existen previamente, en su mayoría, en la semilla del café. Consiste en calentar los granos a una temperatura que provoque modificaciones químicas, físicas y físico-químicas que hacen que estos se puedan obtener una infusión cuyas cualidades sean satisfactorias

Acidez:

Sabor básico que se nota en los lados de la parte posterior de la lengua. Muy común en la fruta no muy madura.

Agua:

El 97 o 98 % de una taza de café es agua, por este motivo es recomendable utilizar agua mineral en su preparación.

Amargor:

Sabor básico que se nota en la parte posterior de la lengua.

Arábica:

Modalidad de café que se caracteriza por tener bastante cuerpo y un aroma afrutado, este tipo de café es cultivado principalmente en Centroamérica y África.

Café Express:

El perfecto expreso tiene crema color avellana, levemente rojiza, con un sabor intenso y gran cuerpo.

Cafeína:

Alcaloide estimulante del sistema nervioso contenido en bebidas tales como el café, él te, el mate, y la cola. La modalidad Arábica tiene un contenido de cafeína mas bajo que la modalidad robusta.

Molido:

El expreso requiere de un molido mas fino que permita un tiempo de extracción de 25 a 30 segundos. Solo con este molido es posible conseguir toda la crema y el cuerpo que define un autentico expresso.

Tazas:

Las tazas que conservan durante mas tiempo la temperatura del café son las de la porcelana, y a continuación las de loza, el vidrio, y el plástico enfrían el café de manera rápida.

Temperatura:

La temperatura ideal a la hora de servir un expresso esta entre los 70y los 82 °c. para que esta temperatura se mantenga es ideal calentar las tazas antes de servir el café.

Productividad:

Es un indicador de eficiencia que relaciona la cantidad de recursos utilizados con la cantidad de producción obtenida.

Competitividad:

Capacidad de generar la mayor satisfacción de los consumidores fijado un precio o la capacidad de poder ofrecer un menor precio fijada una cierta calidad

Tecnología:

Conjunto de conocimientos técnicos, ordenados científicamente, que permiten diseñar y crear bienes y servicios que facilitan la adaptación al medio ambiente y satisfacer tanto las necesidades esenciales como los deseos de las personas.

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (40 Kb)
Leer 22 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com