ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Teoría general de sistemas; Manufactura de jeans

kevinquirozTrabajo20 de Abril de 2021

5.456 Palabras (22 Páginas)146 Visitas

Página 1 de 22

Contenido

1        INTRODUCCION        4

2        ANTECEDENTES DEL SISTEMA EN ESTUDIO        5

3        FORMULACIÓN DEL PROBLEMA        5

4        OBJETIVOS        6

1.1        OBJETIVO GENERAL        6

2.2        OBJETIVOS ESPECÍFICOS        6

5        TÉCNICAS        6

1.1        TÉCNICAS DE RECOLECCIÓN DE INFORMACIÓN        7

1.1.1        LA ENTREVISTA        7

2.1.2        LA OBSERVACIÓN        7

6        HERRAMIENTAS        7

1.1        EDITOR DE TEXTO        7

CAPITULO II        8

7        ORGANIGRAMA        9

7.1        GERENTE GENERAL        10

7.2        SECRETARIA GENERAL        11

7.3        DEPARTAMENTO DE ADMINISTRACIÓN        12

7.4        DEPARTAMENTO DE PRODUCCIÓN        15

7.5        DEPARTAMENTO DE MAQUINARIA        16

7.6        DEPARTAMENTO DE CORTE Y CONFECCIÓN        18

7.7        DEPARTAMENTO DE SERVICIO        21

8        MODELO TÉCNICO DE LA EMPRESA OBJETO DE ESTUDIO        23

8.1        HARDWARE        23

8.2        SOFTWARE        23

8.3        TELECOMUNICACIONES        24

8.4        ORGANIZACIÓN Y UBICACIÓN DE LOS RECURSOS DE TI        24

8.5        INVENTARIOS DE HARDWARE, SOFTWARE Y TELECOMUNICACIONES.        24

8.5.1        INVENTARIO DE HARDWARE        24

8.5.2        SISTEMAS DE INFORMACIÓN        25

8.5.3        SOFTWARE        26

9        MODELOS DE LA EMPRESA OBJETO DE ESTUDIO        26

9.1        MODELO DE PROCESOS ACTUAL        26

9.1.1        PROCESOS DE GERENCIA GENERAL        26

9.1.2        PROCESOS DE DEPARTAMENTO DE ADMINISTRACIÓN        26

9.1.3        PROCESOS DE DEPARTAMENTO DE SERVICIOS        27

9.1.4        PROCESOS DE DEPARTAMENTO DE MAQUINARIA        27

9.1.5        PROCESOS DE DEPARTAMENTO DE PRODUCCIÓN        27

9.1.6        PROCESOS DE DEPARTAMENTO DE CORTE Y CONFECCIÓN        27

9.2        MODELOS DE FLUJO DE LA INFORMACIÓN        27

CAPITULO III        29

DIAGNÓSTICO DE LA UNIDAD DE ESTUDIO        29

10        DESCRIPCIÓN DEL ENTORNO Y   SUS RELACIONES CON EL SISTEMA EMPRESARIAL (O INSTITUCIONAL).        30

11        ANÁLISIS Y DIAGNÓSTICO DEL SISTEMA EMPRESARIAL (O INSTITUCIONAL).        30

11.1        CONDICIONES DE AJUSTAMIENTO.        30

11.2        CONDICIONES DE ADAPTACIÓN        30

11.3        CONDICIONES DE INTEGRACIÓN        30

12        IDENTIFICACIÓN DE LOS PROCESOS DE LA INFORMACIÓN EN EL SISTEMA EMPRESARIAL (O INSTITUCIONAL).        30

12.1        OBSERVADOS.        30

12.2        SUGERIDOS.        30

13        IDENTIFICACIÓN DE PROCESOS DE RETROALIMENTACIÓN EN EL SISTEMA EMPRESARIAL (O INSTITUCIONAL).        30

13.1        EXISTENTES.        30

13.2        SUGERIDOS.        30

14        IDENTIFICACIÓN DE SITUACIONES DE ENTROPÍA EN EL SISTEMA EMPRESARIAL (O INSTITUCIONAL).        31

  1. INTRODUCCION

En la Actualidad con la creciente inserción de la tecnología en el comercio, las empresas deben tomar en cuenta lo importante que es estar a la vanguardia con relación a los avances, las formas y métodos en la que la tecnología puede brindar para poder optimizar y mejorar cada aspecto de la misma. Y con esta finalidad es que se presenta esta propuesta a fin de hacer un análisis de los procesos internos y estructurales y ver en qué medida los sistemas de información pueden brindar soluciones a carencias o procesos que podrían ser optimizados.

Todas las empresas deben viabilizar el salto de la integración de la tecnología a sus procesos internos o refinar los mismos para poder mejorar la eficiencia y poder crecer como empresa por esa razón se hará este estudio con el cual se podrá ver el que y como podría mejorar los procesos de la empresa.

Con la presentación de esta propuesta se espera poder brindar alternativas de mejoras para los procesos de la empresa, contribuyendo al desarrollo eficiente del mismo, siendo que toda empresa tiende a crecer y para el mismo necesita tener alternativas factibles que optimicen cada recurso de la empresa.

La presente propuesta tendrá una cobertura netamente administrativa, tomando en cuenta los procesos administrativos y financieros, los cuales pueden ser objeto de estudio siendo que el sistema de información que se maneje puede ser escalable y con este analisis se pueda ver en que maneras puede desarrollarse el mismo.

Con la presente propuesta se espera poder optimizar los procesos de todas las áreas en las cuales se nos brinda el acceso, teniendo en cuenta que la presente propuesta brindara alternativas conceptuales limitándose al análisis y presentación de resultados no habiendo una propuesta de desarrollo de herramientas de software para la optimización de las mismas, únicamente se desarrollara tanto el análisis como las alternativas a las respuestas del análisis para la mejora y/o optimización de los procesos que implican la empresa.

  1. ANTECEDENTES DEL SISTEMA EN ESTUDIO

Las actividades de movimiento de almacenes de productos y mercaderías se consideran como la principal función que ejerce la empresa manufacturera y la misma que cuenta con un flujo de información proveniente de las áreas internas y externas de la empresa, donde la estructura principal de la información se basa un departamento gerencial, de administración, departamento de marketing y ventas, y taller de producción que da la funcionalidad y ejerce el movimiento comercial.

Los predios de la empresa se encuentran ubicados en la zona de San Pedro, calle Linares, en el manzano 17, lote 22, numero 1074, como puede observarse en el plano catastral:

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (34 Kb) pdf (642 Kb) docx (482 Kb)
Leer 21 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com