ACTIVIDAD 1: ¿Qué Sabemos Acerca De La Reforma Integral De La Educación Media Superior?
creqab16 de Agosto de 2011
860 Palabras (4 Páginas)1.746 Visitas
1. Cuáles son los antecedentes de la RIEMS.
La RIEMS, Surge por la necesidad de combatir el rezago educativo enorme en nuestros estudiantes, esta es una de las razones por las que surge una nueva reforma educativa, ya que, uno de los principales problemas de este rezago es la falta de recursos económicos en las familias. Ahora con la nueva RIEMS estos problemas quedan atrás porque dentro de la reforma existe el Marco Curricular Común (MCC) que es donde a los educandos les facilita el libre tránsito educativo. Con la implementación de la RIEMS trae como factor importante que los jóvenes deben adquirir habilidades para enfrentarse a cualquier contexto, y todos tengan el mismo perfil de egreso, dentro de los principales factores se encuentren enlistados los siguientes:
- Rezagos en cobertura. Las tendencias demográficas y educativas registradas son las más altas de la historia.
- Calidad. El aprendizaje debe producirse en un contexto significativo para los jóvenes.
- Equidad. Atención de las grandes diferencias económicas y sociales.
- Pluralidad y dispersión curricular. Falta de un sentido general de organización.
- Características de la población en edad de cursar EMS. Consideración de la vulnerabilidad a la que la persona está expuesta.
2. Qué reformas educativas conoce a nivel nacional e internacional sobre Educación Media Superior, EMS.
Siendo honesto, solo conozco una de las reformas que se han manejado hoy en día, es la que se orienta a las “competencias” que es la encargada de integrar habilidades, conocimientos y actitudes en un contexto específico. Esta estructura enriquece y reordena los planes de estudio existentes y se adapta a sus objetivos; no busca reemplazarlos, sino complementarlos.
Por ejemplo el CONALEP (2003). Reformo que los programas sean flexibles, pertinentes y de calidad, mediante un enfoque de competencias, una nueva estructura en los planes de estudio, programa de tutorías y “salidas laterales” que certifican habilidades de estudiantes que no terminan sus estudios.
Al laborar en Sub-sistema Conalep fue de mi integración el comprender y fomentar dicha reforma educativa.
3. Qué reformas educativas o curriculares en el nivel medio superior se han desarrollado en su región.
Francamente solo conozco y reconozco tres reformas educativas que se aplican a nivel medio superior, no estoy tan familiarizado con este punto, me empapare mas del tema; sin más conozco la;
* Reforma Educativa de 1997.- Enfocada a bachillerato.
* Reforma Educativa del 2003.- Enfocada a materias de bachiller y profesional técnico
* Reforma Educativa del 2008.- Dirigida especialmente al desarrollo de competencias a través de evidencias contextualizadas.
4. A partir de los aspectos considerados en la Reforma Integral de la Educación Media Superior (RIEMS) como factores de deserción, indique ¿Cuáles ha encontrado en su contexto?
- La necesidad de dejar los estudios por tener que cuidar a algún familiar, así como la falta de ingresos en el núcleo familiar.
- La orientación vocacional, pues en esta edad es donde se resuelve el resto de la vida de los estudiantes.
- Conocimientos no permanentes, más de una tercera parte de alumnos reprueba en el bachillerato.
- La falta de comunicación en su familia, problemas de estrés y baja autoestima generan un bajo nivel académico y en consecuencia frustración
- La mala formación que tuvieron durante su estancia en la secundaria, toda vez que el sistema de enseñanza es distinto y no aprenden a analizar y, mucho menos, a expresarse en público.
- Además la facilidad de obtener información a través de Internet, ha fomentado que consigan todo hecho en vez de aprender a buscar y ordenar ideas, lo cual provoca que una
...