ANALISIS DE LA OFERTA Y LA DEMANDA
jahnnu1 de Junio de 2015
835 Palabras (4 Páginas)214 Visitas
ANALISIS DE LA OFERTA Y LA DEMANDA ….
Este corto pero eficaz y detallado resumen, o bosquejo que aquí presento, es el resultado del análisis que he podido percibir a través de la lectura, que he realizado con respecto al tema . OFERTA Y DEPOSITO. En el cual se encuentra escrito, para su estudio asi adquirir un fecundo conocimiento, de acuerdo a lo sobreentendido.
Lo que he podido entender es que después de una palabra empeñada, también debe haber un respaldo por medio de acuerdos acentuados o plasmados en la Constitución Nacional de La República Bolivariana de Venezuela, del año 1999 junto con todas sus leyes basadas en la misma, de que todos los asuntos y negocios, entre las personas siempre deben de llevar un aval jurídico, para que así haya un mejor y claro entendimiento, a saber ACREEDOR Y DEUDOR.
Esto siempre basándose en la participación de un juez o jueza en el tribunal de acuerdo a la jurisdicción competente, donde por medio de estos quede una buena fe bien establecida de ambas partes todo esto se encuentra sustentado en el Código de Procedimiento Civil, en su página 205, A partir del articulo 819 respectivamente.
La oferta es real se hará por intercambio de cualquier juez o jueza territorial del lugar convenido para el pago del domicilio o residencia del ACREEDOR.
Como dice y cito el refrán muy coloquial claro como el café y espeso como el chocolate …
Estudiante
Raquel Rivero.
ANALISIS DE OFERTA Y DEPOSITO.
LA OFERTA Dentro de su concepto es la promesa de dar cumplir, o ejecutar una cosa, según existes dos teorías importantes, en donde nos basamos para tener de forma más clara su concepto naturaleza y objeto por un lado tenemos que Cabanella indica que la oferta es la forma de facilitar y anunciar la forma de una obligación por sus condiciones que están dadas en cuanto que se da la extinción de la misma y es la forma de la ejecución con respecto al cumplimiento por iniciativa del obligado, existe una condición y es que para que surta efecto la oferta debe ser seria, ya que si se hace con ánimo jocoso pierde o no produce ningún efecto, y tampoco al hacerse con una reserva no es oferta
El DEPOSITO. Existen dos teorías Según Cabanella es la acción o efecto de depositar y esta a su vez para ser depositada, custodiada o devuelta. Según Osorio, Indica que es ambiguo y sirve para designar, por lo que se basa en que es un acto mismo de la entrega de la cosa , también asegura que un contrato por medio del cual que en caso del depositario recibe una cosa de otro depositante por tanto se da la obligación de conservarla o restituirla.
Ahora bien, bajo mi perspectiva puedo decir que la OFERTA Y EL DEPOSITO, tiene sus procedimientos en donde según la Roche, estos tienen el mismo objeto, y la exigencia del pago, como también los plazos estipulados para su cumplimiento y todas las condiciones dadas a los efectos que se diluciden en el acto, siendo este como por ejemplo la renunci del acreedor en recibirlo…
Por otra parte, la OFERTA Y EL DEPOSITO , tiene basamentos legales que están en el Codigo de Procedimiento Civil Desde sus artículos 819 al 828 en su Título VIII De La OFERTA Y EL DEPOSITO, estos establecen desde el juez competente, la estructura, con la descripción especificación de las cosas, las facultades, la obligación correspondiente al cumplimiento de los plazo, respetando jurisdicción, en el lugar convenido sea el escogido para la ejecución todo esto bajo la orden del Ministerio del juez, se establecen también los gastos que esto genere haciendo la aclaratoria de que a quien corresponde
...