ANTECEDENTES
yu_098Tesis15 de Octubre de 2014
5.219 Palabras (21 Páginas)279 Visitas
INTRODUCCIÓN
ANTECEDENTES
SPA es una palabra que se especula viene del acrónimo en latín de la frase “Solus per aquam”, o sea, “Salud a través del agua”, y se aplica a todos aquellos establecimientos que usan el agua para realizar tratamientos, que mejoren la salud tanto física como mental.
Para entender mejor el significado de SPA, tendremos que retroceder en la historia a un pueblo en Bélgica – Europa, llamado Spa, donde siglos atrás la gente acudía a tomar un baño en sus curativas aguas termales. Fue de aquí que el concepto moderno Spa evoluciono, incorporando servicios completos de salud, belleza, y relajación.
El imperio romano sirvió como ejemplo para el desarrollo de los Spa europeos y la raíz de la actual filosofía de una vida saludable, ya desde entonces los Spa contaban con amplias instalaciones en las cuales se ofrecían baños calientes, tibios y fríos; salones de masajes; gimnasios; campos de juego y bibliotecas.
En los siglos XVII y XVIII, los doctores recomendaban las aguas de los Spa como una mejor alternativa a las prácticas medicinales. También durante el siglo XVIII, los Spa comenzaron a atraer a la aristocracia europea y fue así como surgieron centros de descanso.
A finales del siglo XIX y principios del XX hubo una decadencia en el turismo de Spa en los Estados Unidos, debido a los grandes avances médicos. Sin embargo, en los años 20, la gente empezó nuevamente a viajar a los Spa, no por motivos de salud, sino porque estaban en auge.
En Bolivia existen balnearios, centros de recreación y esparcimiento desde los años ochenta, donde tradicionalmente se aprovechaba el espacio abierto, la naturaleza y el agua de vertientes y ríos para el uso exclusivo de personas que deseaban tener momentos de distracción, juntarse con la familia y amigos o por simple relajación o salud, en la medida que va pasando el tiempo se van creando los Spas especializados que van surgiendo a partir de la última década. Implementado en primer lugar por hoteles de cinco estrellas como Radisson Hotel y Plaza Hotel, ambos en La Paz; Hotel Portales, Victorias Resort en la ciudad de Cochabamba; Los Tajibos y Buganvillas en Santa Cruz, Camino Real, Apart Hotel & Spa en La Paz, Planeta de luz- Eco Hotel Spa en Cochabamba, Hotel Andino Resort & Spa en La Paz, Hotel Rio Selva Resort. Todos creados con el fin de brindar a sus clientes un servicio de lujo adicional y además cumplir con normas y estándares internacionales hoteleros. Con el pasar de los años fueron pequeños empresarios que fueron en la búsqueda de que este servicio sea más accesible a las personas y en este contexto se van diversificando y especializando para dar una mejor calidad de servicio, entre ellos se encuentran Elizabeth Mancilla, Raúl Estilismo, Chela Justiniano, Melvy de Soliz, Sandra Mano y Mary Lizzie Ortiz.(Santa Cruz)
Este tipo de servicio, va aceptándose con el pasar de los años y permite un nivel superior en cuanto a calidad y costo, usando tecnología avanzada y productos de alta calidad, dando paso a que las ciudades más pequeñas de Bolivia puedan desarrollar este tipo de emprendimiento.
En la ciudad de Sucre, existen servicios similares o sustitutos que empezaron como saunas, gimnasios, piscinas, etc. Podemos citar a Sauna Copacabana, Sauna Lalos, Sauna Garfield, Gimnasio Manantial, Dinos Gym, Musclemag Gym, Gold GymFreya, Piscina Real Audiencia. Estos como pioneros en servicio de entretenimiento, relajación y salud. La existencia de Spas en Sucre empezó en lo últimos años, muchos de ellos especializados en belleza, cosmetología, alta peluquería y moda como ser, Brujas y Tijeras, Dely Spa, La Dama Elegante, Glamour Spa, Victoria’s Spa, Glaze Bar Spa.
Se toma muy en cuenta los factores económicos ya que el promedio de gasto en Sucre no es muy elevado; puesto que los ingresos son bajos y también la oferta de este tipo de servicio, la percepción que se pueda tener sobre el servicio, ya que la población no cuenta con un concepto claro de lo que significa, los beneficios y las oportunidades que brinda este tipo de servicio.
PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA
SITUACION PROBLEMÁTICA
En la actualidad poco a poco las personas han adquirido una cultura y cuidado, acerca de la salud y belleza corporal que antes no se tenía, dicho acontecimiento ha propiciado la apertura de lugares específicos donde se pueden satisfacer dichas necesidades.
En sucre uno de los intereses más importantes en la población, es el cuidado y la belleza del cuerpo, ya que de esto depende la imagen que una persona pueda representar en el ámbito laboral, social, etc.
Estos últimos años creció la población y por efecto la clase media y media-alta es más competitiva, para este segmento de la sociedad ha sido más pesado y tedioso los niveles de competencia profesional y laboral que existe ahora en nuestro medio.
Por eso hoy en día existen establecimientos denominados Spa, que ofrecen una variedad de servicio y tratamientos en instalaciones especiales, donde uno puede disfrutar de tratamientos corporales, faciales, exfoliantes, masajes, baño de lodo, aromaterapia, desintoxicación, etc.
En el presente, los Spas combinan tratamientos de belleza, deportes y sobre todo medicinales, utilizando terapias modernas. Por lo general estos establecimientos apuntan a una calidad de mejoramiento físico y psíquico para así lograr una vida saludable y relajada.
Es una excelente oportunidad para los inversores y también para la gente de tener un servicio con estas características, que sea novedoso, ventajoso y sobre todo que genere lucro. Ya que mucha gente de exterior como del interior del país viene de paseo, turismo y vacaciones, precisan este tipo de servicio donde se brinde relajación y descanso.
FORMULACION DEL PROBLEMA
¿Será viable la implementación de un Spa especializado en relajación, que cumpla con las necesidades que demanda el segmento de clase Media-Alta y Alta en el Hotel Kolping?
1.3 JUSTIFICACION
Se dará a conocer las principales razones por las cuales se quiere elaborar un proyecto, poniendo en evidencia la importancia que se tiene sobre el mismo.
La investigación pretende conocer cuál será el impacto que tendrá la implementación de un Spa especializado en relajación, en los ámbitos sociales, económicos y financieros a lo largo del tiempo.
Es necesario preocuparse por la salud y cuidar de ella para responder mejor a las adversidades que se presentan diariamente. Tomando en cuenta las medidas necesarias que permitan tener un ambiente confortable y a si eliminar el estrés generado diariamente.
Se tendrá una oportunidad económica importante para el inversor o inversores a la larga; la inversión que se tenga en este campo fortalecerá la imagen de la ciudad en este caso la del Hotel Kolping, ya que generara un movimiento económico, turístico muy importante, si este servicio es de calidad y adquiere prestigio.
Existe una clase media-alta y alta en la ciudad de Sucre, que tiene ingresos, poder adquisitivo altos y por variables como el cambio de gustos o nuevas preferencias sobre este servicio, la consecuencia deriva en una estimulación en la demanda de la utilización del servicio de Spa.
Por los puntos anteriormente mencionados es que se dice que la que la implementación de un Spa especializado en relajación en el Hotel Kolping, es conveniente para aquellas personas que viven bajo circunstancias generadoras de Estrés o que simplemente requieren satisfacer sus propias necesidades, con el fin de tener una vida sana y activa.
1.4 LIMITACIONES
La investigación se realizara en el área urbana de la ciudad de Sucre a aquellas personas de ingresos Medio y Alto.
Los recursos financieros se determinaran en base al requerimiento de personal e implementos que se necesiten para su constitución.
1.5 OBJETIVOS DE ESTUDIO
1.5.1 OBJETIVO GENERAL
Determinar la factibilidad comercial, técnica, económica, financiera para la implementación de un Spa especializado en el Hotel Kolping.
1.5.2 OBJETIVOS ESPECIFICOS
Efectuar un análisis y diagnóstico de factores que influyen en el proyecto.
Efectuar un estudio local, para determinar la demanda y la oferta.
Determinar los servicios especializados que se brindaran, para lograr una buena relajación.
Elaborar una lista de implementos necesarios y faltantes en el Hotel Kolping para la implementación del Spa.
Realizar un estudio económico – financiero del proyecto.
1.6 OBJETIVOS DEL PROYECTO
1.6.1 OBJETIVO GENERAL
Brindar un servicio de salud, estética y relajación de calidad.
1.6.2 OBJETIVOS ESPECIFICOS
Ofrecer los diferentes servicios de un Spa especializado, como recreación, relajación, salud y estética.
Implementar un área especializada solo a descanso y relajación por problemas de tensión ocasionados por el estrés
Cubrir una gran parte de la demanda insatisfecha que existe para esta clase de servicios
Contar con el personal capacitado, especializado y adecuado para realizar los servicios que se ofrecerá.
1.7 METODOLOGIA DE LA INVESTIGACION
Se va a poder destacar diferentes procesos por los cuales nosotros vamos a poder recopilar datos y adquirir información según vayamos realizando el estudio del proyecto, algunos métodos serán más adecuados que otros y van a poder destacarse como se ve a continuación.
...