ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

AUTORIDAD ES SER AUTOR

Piniponesca2 de Abril de 2015

796 Palabras (4 Páginas)166 Visitas

Página 1 de 4

AUTORIDAD ES SER AUTOR

Frente a la crisis moderna que pone en cuestión la estabilidad de una serie de instituciones, entre las que se cuenta la escuela, cabe preguntarse ¿se la ha dado una resignificación a la noción de autoridad en nuestros días?, ¿es posible concebir el cambio de manos para detentar la autoridad?

Los tiempos que corren son testigos de una crisis en la cual están inmersas todas las instituciones y que tiene que ver con el ejercicio del principio de autoridad.

Muchas veces, la mera evocación de este término deriva en discusiones acerca del autoritarismo, que no es sino el abuso de autoridad. Sin embargo, hay que tener en cuenta que “la autoridad no es autoritarismo, la autoridad es ser autor” . Esta idea fue expresada por el cardenal Óscar Maradiaga para explicar la sinodalidad, al responder a una pregunta en un pequeño 'fuera de tema', durante su presentación del libro “Il Papa Vicino” (El Papa Cercano), del sacerdote don Michele Masciarelli hace pocos días en el Vaticano. Dicha expresión se nos presentó como un disparador, un punto de partida para encarar el abordaje de un tema sobre el cual la atención nunca deja de tener vigencia sea la época que fuere en que se analice, esto es, el ejercicio de la autoridad en el ámbito educativo.

Al respecto, es justo decir que en torno al concepto de autoridad desplegado en el ámbito educativo se erigen interrogantes de la más variada índole. Por ejemplificar nos ocuparemos sólo de dos de ellos: 1) ¿Es estática la noción de autoridad?; y, 2) ¿Es posible que existan muchas manos en un plato para ejercitar la autoridad o se trata de un ejercicio compartido dentro de la comunidad educativa?

Intentar responder a dichos interrogantes no es tarea sencilla, pero encararemos la empresa esbozando algunas ideas plausibles.

Para ello, comenzaremos coincidiendo con palabras de Costanzo, quien apunta que “la autoridad no es una característica innata de todo aquel que decide ser docente sino que es expresión de la relación que se establece entre maestros y alumnos, y que dicho vínculo varía según el tiempo y el contexto en el que se inscribe y desarrolla” . Así, entendemos que la noción de autoridad no resulta estática sino que se aggiorna según los sujetos involucrados en el proceso de enseñanza-aprendizaje y según el escenario temporal, social y cultural en que el mismo se sitúa. Se trata de un concepto dinámico, que se resignifica, y que consiste en una cualidad personal, que se adquiere con esfuerzo y que sirve a quienes se aplica como punto de referencia, moviéndolos a esforzarse en un sentido determinado, sin obligarlos por la fuerza. La verdadera autoridad nunca pretende dominar, sino que intenta que los demás se desarrollen a través de la confianza. La autoridad no se debe imponer sino que se debe atraer por sí misma, es decir, inexorablemente debe ser producida.

Es un mito, hoy en día, creer que la autoridad del docente viene dada por el respaldo de las instituciones educativas o del círculo familiar de los educandos . La modernidad ha exigido a los docentes que ellos mismos se procuren con sus propias armas legitimar su autoridad al frente de las aulas. Y dicha carga es ineluctable dado que sin autoridad no habrá reconocimiento, respeto, ni mucho menos, aprendizaje.

Ahora bien, en lo que a nuestro segundo interrogante respecta: ¿el ejercicio de la autoridad admite una administración compartida en el seno de las instituciones educativas?

Pensamos que a menos que se pretenda sostener la existencia de una estructura verticalista puertas adentro de las instituciones educativas como solía ocurrir antaño, hoy en día no cabe la posibilidad de concebir el proceso educativo sin consensos. Y cuando hablamos de consensos no sólo nos referimos a aquellos que se entablan entre alumnos y maestros,

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (5 Kb)
Leer 3 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com