Acciones Para Difundir El Servicio De Mediación Intercultural
rosamanzano8 de Octubre de 2013
872 Palabras (4 Páginas)375 Visitas
ACCIONES PARA DIFUNDIR EL SERVIVIO DE MEDIACIÓN INTERCULTURAL
El servicio de Mediación Intercultural constituye una de las herramientas más eficaces para la prevención y resolución de conflictos entre diferentes culturas que conviven en un espacio. A menudo los ciudadanos no conocen el servicio, y por ello, se decide poner en marcha un conjunto de acciones para promocionarlo. Estas son:
1,- Realización de trípticos informativos sobre ¿Qué es?, ¿Cuáles son sus objetivos? ¿Qué ventajas aporta a quienes escogen esta vía de resolución de conflictos?
El folleto constaría de las siguientes partes y tendría este redactado:
¿QUÉ ES EL SERVIVIO DE MEDIACIÓN INTERCULTURAL?
Es un servicio a disposición del ciudadano que interviene para facilitar la comunicación y la comprensión entre personas con códigos culturales diferentes, e interviene en la resolución de conflictos entre los inmigrantes y la sociedad de acogida, entre dos o varias comunidades inmigrantes, y entre comunidades autóctonas pero culturalmente diferentes.
OBJETIVOS
• Facilitar que se establezca una nueva relación entre las partes en conflicto.
• Aumentar el respeto y la confianza
• Intervenir en conflictos interculturales a través de la Mediación
• Reducir los efectos negativos que produce el conflicto
• Generar un espacio para la comunicación entre los ciudadanos, para mejorar la convivencia, prever posibles conflictos por falta de información o percepciones erróneas entre diferentes grupos culturales.
• Posibilitar que las partes sean las protagonistas de la resolución del conflicto
• Atender las necesidades e intereses de todos los que intervienen en ella
• Proporcionar un modelo de entendimiento para futuros conflictos
• Intentar establecer mecanismos de colaboración con entidades públicas y privadas para que los ciudadanos tengan acceso a este servicio
• Facilitar la resolución de conflictos a través de vías extrajudiciales
¿A QUIEN VA DIRIGIDO?
A todas las personas de diferentes comunidades culturales, bien sean autóctonas o foráneas.
VENTAJAS DE LA MEDIACIÓN INTERCULTURAL
• Previene y resuelve conflictos en contextos multiculturales
• Reduce el peso de los estereotipos y prejuicios que constituyen una de las principales barreras para el acercamiento y favorecer actitudes de apertura, compromiso social y pacifismo en el abordaje de los conflictos
• Es un medio para compensar determinadas desigualdades (limitaciones lingüísticas, marginalidad de colectivos minoritarios, acceso a las ayudas sociales...)
• Crea lazos para una mayor cohesión social
• Fomenta la cultura del diálogo (comunicación) para la resolución de conflictos.
• Puede tener efectos preventivos al proporcionar herramientas pedagógicas. Más allá de la intervención puntual en el tiempo, conlleva el aprendizaje de una nueva forma de relacionarse y resolver conflictos futuros
• En el conflicto ninguna de las partes se siente perdedora. No se busca ni vencedores ni vencidos
2, - Posters informativos
En los que se mostrará la misma información que los folletos informativos, con imágenes del servicio.
3,- Divulgación en prensa y radio
El objetivo es utilizar los canales de difusión de prensa y radio local del municipio. En el caso de la prensa local, se puede colaborar con artículos, contestando consultas de lectores,
...