Actividad De Aplicación Etapa 3 De Orientación
civerdragun107 de Noviembre de 2013
813 Palabras (4 Páginas)3.751 Visitas
Actividad de aplicación
Hablamos de ambientes de aprendizaje cuando hacemos referencia a la importancia del entorno exterior que rodea al sujeto para crear ambientes significativos. El ambiente hace interacción con el sujeto y lo transforma. Las recomendaciones realizadas en relación con la creación de ambientes de aprendizaje tienen que ver con el impulso a competencias y capacidades, relaciones participativas y democráticas al interior de la comunidad educativa y la creación de ambientes lúdicos que promuevan y faciliten el gusto por el aprendizaje.
La búsqueda de la creación de ambientes de aprendizaje tiene que ver con el desarrollo de las competencias y las capacidades al interior de la comunidad educativa que promuevan y faciliten el gusto por el aprendizaje. Los diferentes tipos de ambientes de aprendizaje son: Ambientes Físicos, Ambientes Virtuales, Ambientes Formales y Ambientes Informales.
Para la creación de estos tipos de ambientes de aprendizaje, la enseñanza debe adecuarse según los tipos de educación:
* Educación Presencial
* Educación Escolarizada
* Educación Abierta
* Educación A Distancia
* Educación En Línea Y Virtual.
Educación Presencial : Existe mayor vinculo maestro-alumno * Fluye mejor la comunicación * Existe mayor contacto * Esta la coincidencia de maestro y alumno en el espacio y tiempo * No se invierte tiempo en las fallas técnicas, de audio o video * Se cumple con un horario de clases determinado * El docente es el pilar central de la transmisión del conocimiento * La retroalimentación es de manera inmediata * Promueve la socialización e interacción * Las clases se enriquecen al instante con la participación de todos los integrantes del grupo. La “educación presencial” es la tradicional, donde alumno y profesor comparten un espacio fisico común, y el contexto del aprendizaje se da allí.
Educación escolarizada: también conocida como formación reglada, es el proceso de educación integral correlacionado que abarca desde la educación primaria hasta la educación secundaria y la educación superior, y que conlleva una intención deliberada y sistemática que se concretiza en un currículo oficial, aplicado con definidos calendario y horario.
Educación abierta: Educación abierta Modalidad educativa que consiste en proporcionar al alumno los materiales y recursos necesarios para estudiar un programa establecido sin asistir diariamente a la escuela; el aprendizaje se realiza en casa, para lo cual se emplean diversos medios: correspondencia, radio, televisión, grabaciones magnetofónicas, asesoría individual o de grupo y otros. La certificación del avance gradual del programa se lleva a cabo mediante la presentación de una serie de exámenes.
Educación a distancia: La educación a distancia es una forma de enseñanza en la cual los estudiantes no requieren asistir físicamente al lugar de estudios. En este sistema de enseñanza, el alumno recibe el material de estudio (personalmente, por correo postal, correo electrónico u otras posibilidades que ofrece Internet). Al aprendizaje desarrollado con las nuevas tecnologías de la comunicación se le llama aprendizaje electrónico. se caracteriza por la flexibilidad de sus horarios, pues el mismo estudiante organiza su tiempo de estudio, lo cual requiere cierto grado de autodisciplina. Esta flexibilidad de horarios a veces está limitada en ciertos cursos que exigen participación en línea en horarios o espacios específicos.
Educación en línea y virtual: es una modalidad de educación a distancia que habilita un entorno de comunicación para los procesos de enseñanza y aprendizaje a través de las tecnologías de la información y la comunicación (TIC). Esta, además, puede servir de complemento a la educación presencial o se mi presencial, siempre que el proceso de enseñanza y aprendizaje
...