Actividad. Empresa Arboriente Puyo - Pastaza - Ecuador. Proceso de fabricacion
Anabelitha SilvaApuntes8 de Julio de 2016
2.265 Palabras (10 Páginas)397 Visitas
UNIVERSIDAD REGIONAL AUTONOMA DE LOS ANDES “UNIANDES”
NOMBRES: Maximiliano Freile
NIVEL: Segundo Administración
FECHA: 17/06/2016
ACTIVIDAD 1.
APOYESE EN EL LIBRO DE REFERENCIA DESCRITO EN EL PRESENTE SILABO.
LEA EL CONTENIDO DE LA ARTICULACION 1 Y REALICE LAS SIGUIETNES ACTIVIDADES:
- Realice un cuadro con las diferencias entre las dimensiones estructurales y contextuales y ponga un ejemplo para cada una. (Rúbrica de trabajos escritos, ver Anexos)
DIFERENCIAS | |
DIMENSIONES ESTRUCTURALES | DIMENSIONES CONTEXTUALES |
Proporcionan Etiquetas para distinguir las características internas de una organización. | Caracterizan a toda la organización. |
Crean una base para medirlas y compararlas | Describe el marco organizacional que influye y modela las dimensiones estructurales. |
Para crear una base de medición y comparación integran: Formalización, Especialización, Jerarquía de autoridad, Centralización, Profesionalismo. | Para interrelacionar las bases de la estructura y procesos de trabajo se consideran las dimensiones que se exponen a continuación: Tamaño, tecnología, entorno, Estrategia, cultura organizacional. |
- Identifique una empresa de la localidad y analícela desde la perspectiva de infraestructura y cultura organizacional, paso a paso. (Rúbrica de trabajos escritos, ver Anexos)
EMPRESA ARBORIENTE PUYO-PASTAZA-ECUADOR
Arboriente es una sociedad anónima legalmente constituida, dedicada a la producción de tableros contrachapados de madera, más conocidos como triplex. Su planta industrial se encuentra ubicada en la ciudad de Puyo, Provincia de Pastaza, y sus oficinas administrativas y de comercialización están en Ambato. La empresa se encuentra afiliada a la Cámara de Industrias de Tungurahua desde el año de 1.979 en que inicia sus actividades.
Arboriente nace en 1.978 ante la iniciativa de tres visionarios empresarios ambateños, los Señores: Hernán Vásconez Sevilla, Ing. Enrique Vásconez Sevilla y Bolívar Pacheco Salazar; quienes visualizan una gran oportunidad en la transformación de la madera desde su estado natural hasta conformar un tablero contrachapado.
En vista de que la materia prima para ésta industria debía obtenerse de los bosques del Oriente Ecuatoriano, los promotores deciden instalar la planta en la ciudad de Puyo. Esta decisión se tomo a pesar de que esta región siempre ha sido marginada por parte de los Gobiernos de turno, manteniéndola con una infraestructura muy pobre en vialidad, servicios básicos, telecomunicaciones, etc.
PROCESO DE FABRICACION
-Las trozas de madera son seleccionadas de acuerdo a al especie y calidad, que permita obtener del proceso de torneado láminas o chapas de madera que seguidamente se transportan al proceso de secado.
- Las chapas de madera secas con el porcentaje de humedad apropiado pasan al proceso de encolado, en el cual reciben la carga necesaria de cola y luego se arma el tablero con un número impar de chapas: 2 caras y los correspondientes intermedios, dependiendo del espesor del tablero ; una vez armado el tablero continúa el proceso de prensado en el cual se somete a presión y temperatura técnicamente determinadas para obtener tableros con las mejores características físico - mecánicas.
- Por último el tablero es cortado, lijado y clasificado, siempre de acuerdo a los estándares mejorados de Arboriente.
ARBORIENTE ELABORA Y COMERCIALIZA TABLEROS CONTRACHAPADOS DE CONFORMIDAD CON LA NORMATIVA LEGAL ESTABLECIDA, PARA CUMPLIR CON LAS EXPECTATIVAS Y LA SATISFACCION DEL CLIENTE, MEDIANTE LA APLICACIÓN DE ESTANDARES MEJORADOS DEL PRODUCTO A TRAVES DEL CONTINUO PERFECCIONAMIENTO DE LOS PROCESOS
- Según la estrategia Modo de Ingreso, describa dos ejemplos de empresas que aplican cada una de estas estrategias. (Rúbrica de trabajo oral, ver Anexos)
EMPRESA COCA-COLA
Empresa de producción “Coca-Cola Beverages Belarús“es una de las empresas nacionales más grandes que fue creada con inversiones extranjeras atraídas. La empresa extranjera “Coca-Cola Beverages Belarús “es miembro del Grupo de compañías Coca-ColaHellenic Group, uno de los cinco mayores productores autorizados de refrescos bajo la marca de la empresa Coca-Cola en el mundo y el más grande en Europa.
Actualmente la gama de productos de la empresa extranjera “Coca-Cola Beverages Belarús “tiene marcas famosas en todo el mundo tales como Coca-Cola, Fanta, Sprite, BonAqua, Schweppes, Frutime. Por la calidad de sus productos la empresa extranjera “Coca-Cola Beverages Belarús “durante muchos años está entre los diez primeras empresas en el mundo que producen bebidas con la marca registrada de la empresa Coca-Cola. a empresa extranjera “Coca-Cola Beverages Belarús“es conocida por sus actividades de patrocinio. La compañía tradicionalmente patrocina actividades infantiles, deportivas y culturales, orfanatos, instituciones médicas, organizaciones públicas de las personas con discapacidad.
EMPRESA NESTLE
Es la compañía multinacional agroalimentaria más importante del mundo. Tiene su sede central en Vevey (Suiza). La gama de productos ofertada por Nestlé incluye desde agua mineral hasta comida para animales, incluyendo también productos de chocolate y de lácteos. Tiene más de 339.000 trabajadores en el mundo.
Las marcas están clasificadas por mercados y ordenadas por cantidad de beneficios económicos (de mayor a menor). Solo se incluyen las de mayor proyección internacional. Nestlé también tiene una participación accionarial del 29 % en L'Oréal, pero estaría planeando una OPA sobre el 30 % que posee Liliane Bettencourt.2 Las marcas aparecen aquí con el nombre original (usualmente en inglés), pues el mismo producto a menudo se presenta con distintos nombres en los países en los cuales se distribuyen. Hay que tener en cuenta, además, que en varios países la transnacional tiene marcas propias por haber comprado compañías locales que solo tienen reconocimiento allí.
- Desarrolle el caso práctico “Grupo Bimbo”, del libro de estudio. Pág. 68
CASO PRÁCTICO
GRUPO BIMBO
Es una empresa mexicana con operaciones en América, Asia y Europa. Posee una de las redes de distribución más amplias del mundo con 2,5 millones de puntos de venta, superando las 52 000 rutas. Opera bajo un esquema de visitas recurrentes a los canales de venta, realizando hasta tres visitas diarias a un mismo establecimiento.
ANTECEDENTES
Grupo Bimbo fue fundado en México, en 1945, por Lorenzo Servitje, Roberto Servitje, José T. Mata, Jaime Sendra, Jaime Jorba y Alfonso Velasco. Bajo el liderazgo de Daniel Servitje, actual presidente del Consejo de Administración y Director General del Grupo, se ha consolidado como una empresa de panificación global, con unas ventas de 10.712 millones de dólares en 2011.
El nombre de Bimbo aparece por primera vez en 1945. La principal hipótesis es que este resultó de la combinación de Bingo y Bambi8 . Tiempo después, los fundadores sabrían que a los niños, en italiano, se les dice bimbo, mientras que, en húngaro, la palabra significa capullo y que, curiosamente, el fonema que se utiliza en China para nombrar al pan suena muy parecido.
La imagen de la empresa, el Osito Bimbo, nació de la caricatura de un osito que llegó al señor Jaime Jorba en una tarjeta de Navidad. Anita Mata, la esposa de Jaime Sendra, le añadió el gorro, el delantal y el pan bajo el brazo9 . Este es el osito que, hasta hoy, caracteriza a Bimbo, por su ternura, limpieza, blancura y suavidad.
METODOLOGIA
Bimbo se desarrolla principalmente en el área de panificación, en el sector de pan dulce y pan para hacer sándwiches, hot dogs y hamburguesas. En este sector controla aproximadamente el 90 % del mercado.11 . Igualmente tiene participación en el sector dulcero y en el sector de las botanas.
La principal competencia de Bimbo han sido empresas como Wonder, Breddy, Lido, Sara Lee, Mrs. Smiths y Hostess (muchas de las cuales han sido adquiridas por la multinacional). Una fortaleza de Bimbo es que en México son la empresa número uno;12 sin embargo, a nivel internacional y principalmente en Estados Unidos y Europa, Bimbo no es la empresa líder de panificación.
...