Actividad Integradora Apreciación De Las Artes Etapa1
Provenfuture0121 de Abril de 2015
657 Palabras (3 Páginas)482 Visitas
¿Cómo influye la música en nuestra sociedad?
En mi opinión La cultura de un país puede influir de varias maneras en la música la gente los jóvenes y la sociedad tienen diferentes tipos de costumbres y de ahí la gente que tiene los mismos tipos de gustos o costumbres pueden generar distintos tipos de géneros artísticos como la música. Muchos se limitan a dar opiniones personales acerca del tema, las cuales por lo general no tiene fundamentos lógicos, mientras otros simplemente no opinan nada.
La música es un instrumento dotado de un enorme poder de persuasión, capaz de influir muchos en las actitudes, los estados de ánimo, las emociones y los actos humanos. La posibilidad de transportar la música a cualquier parte y el uso de los auri¬culares de alta fidelidad permite a los jóvenes a vivir continuamente con música.
Resulta que la música es uno de los factores más influyentes en la creación de una cultura, y aun mucho más en la de una identidad personal. Los distintos géneros musicales muy comúnmente definen las tendencias de los jóvenes hoy en día, ya sea en su forma de vestir, pensar e incluso de ver el mundo. Los Géneros son vistos como tabúes en la sociedad, pues se tiene la errónea idea de que estos géneros influyen de forma negativa en los adolescentes. El rock es uno de los géneros que más se preocupan por la paz y el bien común de las personas.
La música es un elemento que influye cada día más en la vida delos jóvenes, ya los adolescentes no escuchan lo que sus padres le dicen que es correcto, sino que escuchan lo que ellos quieren o los que sus amigos le dicen; pero la música actual se caracteriza por tener cada día más mensajes violentos, sexuales y promiscuos que son escuchados por los jóvenes, además los artistas famosos en sus videos se muestran cada vez con menos ropa y muestran mensajes sexuales que los jóvenes buscan seguir. Un ejemplo de esto se puede ver en el reggaetón que esta tan de moda hoy en día, se nota que sus letras no traen mensajes positivos, pero aun así todos las cantan y las bailan con solo escucharlas. Por eso en esta investigación se decidió abordar si la música que escuchan los adolescentes hoy en día afecta su comportamiento o no.
La música siempre ha desempeñado un papel importante en el aprendizaje y la cultura, pudiendo llegar a influir en costumbres y emociones. (Reggae, tango, rap, polka, salsa, samba). En muchas ocasiones la música forma parte de la tradición de un país o de una región
En numerosas circunstancias se convierte la música en verdadera protagonista pudiendo serlo también los propios intérpretes o sus mismos autores.
La música constituye un entramado complejo de sentidos; opera en las prácticas culturales de los jóvenes como elemento socializador y al mismo tiempo diferenciador de estatus o rol.
La sociedad, en general, ha visto modificados muchos de sus valores, primando en la actualidad el éxito y la competencia, la eficacia y el rendimiento, el poder del dinero, el bienestar y el ocio, el estatus social y la belleza. La eclosión de los medios de comunicación y, en especial, de la televisión, ha marcado notablemente la vida social.
La música juega un papel importante en el refuerzo de este tipo de valores.
Muchas personas creen que la música es pura y simplemente música -que no implica ningún problema y, por lo tanto, no requiere ninguna evaluación.
Conclusión
La música es para todo tipo de gente no importa género, edad, posición social, etc. Ya que es un medio de expresión, un arte que es para disfrutarse.
Así como la música está dividida en géneros el estado de ánimo de la gente también lo está, ya que a veces nos sentimos tristes, alegres, con ganas de bailar, saltar, algo con lo que nos sintamos a gusto. Así que, una forma de expresar ese estado de ánimo es por medio
...