Actividad de apropiacion Cultura fisica
oscarx.Tarea14 de Mayo de 2018
609 Palabras (3 Páginas)369 Visitas
CULTURA FISICA
SENA
CENTRO METALMECANICO
2017
CULTURA FISICA
Trabajo desarrollo guías de aprendizaje Cultura Física
Docente: JHON HAROL RODRIGUEZ PELAEZ
INSTRUCTOR CULTURA FISICA
SENA
CENTRO METALMECANICO
MECANIZADO DE PRODUCTOS METALMECANICOS
CULTURA FISICA
BOGOTA,
2017
TABLA DE CONTENIDO
PAG
1. ACTIVIDADES DE APROPIACION – CULTURA FISICA 4
1.1 HUESOS PRINCIPALES QUE INTERVIENEN EN LA ACTIVIDAD LABORAL 5
2. BIOGRAFIA 6
ACTIVIDAD DE APROPIACION CULTRA FISICA
- INDICE DE MASA CORPORAL
Según la tabla desarrollada por Adolphe Quetelet el índice de masa corporal actual se encuentra en peso normal entre 18.5 y 24.9, ya que se realiza actividad deportiva más o menos dos veces por semana y los fines de semana ciclovia.
IMC: 60 KG/1.70 MTSX1.170MTS (2.89) =20.68
- FRECUENCIA CARDIACA
Frecuencia en Reposo 60 P.M
Frecuencia cardiaca Máxima 220-33=187
Intensidad de la prueba física Intensa 80-90 %.
- DE ACUERDO A SU FUNCION LABORAL MUSCULOS UTILIZADOS.
Los músculos principales que intervienen en la función laboral son:
MUSCULO DE LAS PIERNAS:
Aductor Mayor
Aductor Largo
Pectíneo
Grácil
Recto Femoral
Sartorio
Peroneo Largo
Semitendinoso
Sóleo
MUSCULOS DE LOS BRAZOS
Tríceps
Bíceps
Braquial
Palmar Mayor
Palmar Menor
MUSCULOS DEL CUELLO
Esternocleidomastoideo
Trapecio
Deltoides
HUESOS PRINCIPALES QUE INTERVIENEN EN LA ACTIVIDAD LABORAL
Cráneo
Humero
Costillas
Radio
Cubito
Coxal
Fémur
Tibia
Peroné
ACCIONES PARA NO SUFRIR ALTERACIONES EN ESTAS PARTES DEL CUERPO
- Llevar una buena alimentación acompañada de ejercicio.
- Adoptar posiciones ergonómicas adecuadas.
- Utilizar las herramientas indicadas para cada trabajo con el fin evitar el riesgo de sufrir daños a la integridad física del individuo.
- Utilizar los (EPP) elementos de protección personal indicados para cada trabajo.
- Identificar posturas incorrectas para ser corregidas en las actividades diarias.
WEBGRAFÍA
∙http://www.mundoatletismo.com/Site/atletismopopular/01d67c944b0dec402.html
∙http://www.portalfitness.com/actividad_fisica/cardiovascular/f_karvonen.htm
∙http://www.seedo.es/index.php/pacientes/calculo-imc
∙ http://www.tritonmultisport.com/consejos/2012/03/intensidad-en-entrenamientos/
...