Actividad economica. Actividad Comercial y empresas
yanetvasquez3 de Noviembre de 2014
543 Palabras (3 Páginas)225 Visitas
Actividad Económica:
Se le llama actividad económica a cualquier proceso mediante el cual se adquieren productos, bienes y los servicios que cubren nuestras necesidades o se obtienen ganancias.
Las actividades económicas son aquellas que permiten la generación de riqueza dentro de una comunidad (ciudad, región, país) mediante la extracción, transformación y distribución de los recursos naturales o bien de algún servicio; teniendo como fin la satisfacción de las necesidades humanas.
Cada comunidad encuentra que sus recursos son limitados y por lo tanto, para poder satisfacer a estas necesidades debe hacer una elección que lleva incorporado un coste de oportunidad.
Sectores de la Actividad Económica:
• Sector primario:
El que obtiene productos directamente de la naturaleza, materias primas, creaciones. Suelen participar en él los emigrantes.
sector ganadero (agrícola)
sector pesquero (del río o mar)
sector minero (de las minas y complementos rocosos sobre franquenstin)
sector forestal (del bosque).
• Sector secundario:
El que transforma materias primas en productos terminados o semielaborados.
sector industrial
sector energético
sector minero (se considera también parte del sector secundario porque a partir de la minería se pueden crear distintos producto.
sectores de la construcción.
• Sector terciario :
También es considerado como sector servicios ya que no produce bienes, sino servicios.
sector transportes
sector comunicaciones
sector comercial
sector turístico
sector sanitario
sector educativo
sector financiero
sector de la administración
• Sector cuaternario:
Produce servicios altamente intelectuales tales como investigación, desarrollo, innovación e información.
Actividad Comercial:
La actividad comercial es la acción de un grupo de personas cuyo propósito es distribuir los productos y servicios que se requieren para mantener o mejorar las condiciones de vida de la sociedad.
Para cumplir esta importante función, se crean establecimientos comerciales cuyo propósito es llevar productos terminados desde el lugar de producción hasta el lugar de consumo, dando lugar así a lo que se conoce con el nombre de compras y ventas de mercancías.
Empresa:
Es una organización, institución o industria, dedicada a actividades o seguimiento de fines económicos o comerciales, para satisfacer las necesidades de bienes o servicios de los demandantes, a la par de asegurar la continuidad de la estructura productivo-comercial así como sus necesarias inversiones.
Clasificación de la Empresa:
• Empresas Privadas: se clasifica de esta forma cuando el capital es aportado solo por particulares o empresas privadas y es controlado por estos.
• Empresas Públicas: están clasificadas así ya que el capital y el control de la empresa está en poder del Estado.
• Empresa Mixta: en este caso existe aportes del sector privado y el sector público, siendo la propiedad de esta compartida por las partes.
Comercio Interior:
El comercio interior es el que se desarrolla dentro de las fronteras de un Estado. Tiene como función esencial la distribución de la producción y de las importaciones de un país, y depende para su correcto funcionamiento de un sistema de comunicaciones moderno que cubra la totalidad del territorio, del tamaño del mercado o número de consumidores, de la riqueza de la población y de una estructura comercial desarrollada.
El Comercio Exterior:
Es el intercambio de
...