ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Actividad individual fase 1 opción de grado

luzapalacioscTrabajo9 de Septiembre de 2018

1.703 Palabras (7 Páginas)1.062 Visitas

Página 1 de 7

Opción de grado

Unidad 1: Fase 1 - Realizar el punto 1: conceptualización reglamentos UNAD

Actividad individual

Presentado por:

Luz Adila Palacios Cód: 32141180

Tutor

Guillermo Giraldo

        Grupo Nº 38

Universidad Nacional Abierta y a Distancia (UNAD)

Junio - 2018

  1. El estudiante  con  sus propias  palabras  debe  hacer un resumen por cada temática indicada en la Unidad 1: (Reglamento General Estudiantil capítulo 8. Opciones de grado, Reglamento académico capítulo III,  PAPS Solidario  Cap. 3,  pág. 144 a la 154 ), máximo tres páginas donde le permita contextualizarse  e indicar los principales aspectos a conocer sobre los conceptos básicos y normatividad institucional de las alternativas para grado de la ECACEN.

Reglamento General Estudiantil Capitulo 8. De las opciones de trabajo de grado Este capítulo nos habla de las diversas opciones que, nosotros como estudiantes de la UNAD, tenemos para completar satisfactoriamente nuestro proceso académico. El artículo 65 de este capítulo nos muestra las opciones de trabajo de grado disponibles para los estudiantes, que son:

Artículos

Descripciones

Artículos 65. Opciones de trabajo de grado

Alternativas de trabajo de grado:

1.   Proyecto aplicado.

2.   Proyecto de investigación.

3.   Monografía.

4.   Diplomado de profundización para grado.

5.   Créditos de posgrado.

6.   Pasantía.

7.   Judicatura.

8.   Creación de obra artística.

Artículo 66: Proyecto aplicado:

Permite el diseño de proyectos, las modalidades son:

1.   Proyecto de emprendimiento empresarial.

2.   Proyecto de desarrollo tecnológico.

 3.   Proyecto de desarrollo comunitario, entre otras.

Artículo 67 : Proyecto de investigación:

  Genera nuevos conocimientos y permite al estudiante vincularse a una línea de investigación.

.Artículo 68 : Monografía:

Admite que se base en otras investigaciones.

Artículo 69: Diplomado de  profundización:  

El estudiante podrá renovar, ultimar, apropiar o profundizar nuevos aprendizajes en un área determinada.

Artículo 70: Créditos de posgrado:

Permite que el estudiante de un programa de formación profesional tenga la opción de cursar y aprobar diez (10) créditos académicos de un programa de posgrado de la UNAD, en el campo disciplinar o  profesional similar al programa de grado cursado.

Artículo 71. Pasantía:

El estudiante mediante esta opción pone en  práctica, actualiza y fortalece su conocimiento adquirido.

Artículo 72: Judicatura:

        El estudiante ejecuta en el campo de las ciencias jurídicas y derecho; la judicatura se podrá sustituir si el promedio es igual o mayor a 4.5

Artículo 73: Creación de obra artística:

Para los estudiantes de programas de artística y literatura.

Artículo 74: Selección de opción de trabajo de grado

El estudiante se podrá inscribir para realizar proyecto aplicado, proyecto de investigación o monografía y obtener título de Técnico, tecnólogo o grado cundo haya cursado el 75% de los créditos, para cursos de profundización crédito de posgrado o pasantía 90% de los créditos académicos cursados; Posgrado, cuando haya cursado el 40% aplicara para proyecto aplicado, proyecto de investigación o monografía.

Artículo 75: Acompañamiento para la realización de las opciones de grado:

La universidad para las 3 primeras opciones de grado Art 65. Asignara un Director

Artículo 76: Plazos para el desarrollo de la opción de grado

Para desarrollar cualquier trabajo de grado se cuenta con 2 periodos académicos ordinarios para el nivel de Grado y para Posgrado 4 periodos académicos ordinarios. Además debe pagar los derechos pecuniarios de cada periodo; de no finalizarlo en los 2 periodos tendrá que  pagar 2 créditos y así podrá continuar.

Artículo 77:  Aprobación, sustentación y  publicación de los resultados de la opción de trabajo de grado

Para Grado: aprobación por parte del Director asignado y un jurado calificador. Para Posgrado: aprobado por el director y 2 jurados calificadores, calificación mínima aprobatoria 3.0; para opciones de grado específicas: se debe presentar un informe donde evidencie experiencias  personales como profesionales; Diplomado de profundización o cursos de  posgrado serán aprobados con una nota mínima de 3.0

Artículo 78:  Propiedad intelectual:

El trabajo de grado debe capitular las normas actuales de la Universidad

Artículo 79:  Reconocimiento al trabajo de grado:

Las opciones de trabajo de grado pueden ser meritorias o premiadas; el director deberá postularla y el consejo de escuela es el encargado de estudiarla y aprobarla

Reglamento académico capítulo III Para todo estudiante nuevo la UNAD aplicará una prueba de ingreso donde se medirá las competencias básicas del estudiante. El comité académico y de investigación son los encargados de verificar el desarrollo de los proyectos de grado donde el estudiante debe presentar ante la coordinación del programa una propuesta de trabajo de grado para la aprobación por parte del comité, después se dará a conocer los asesores y se procederá al seguimiento a la opción degrado.

La investigación formativa consiste en propiciar la comprensión y aplicación de los principios, valores académicos, pautas metodológicas, técnicas y procedimientos de la investigación cualitativa o cuantitativa con el ánimo de motivar y despertar el espíritu investigativo y emprendedor de estudiantes y docentes.

El estudiante del ciclo profesional puede inscribir su proyecto de grado o proyecto de investigación de acuerdo con lo estimado en cada una de las Escuelas, en una línea disciplinar, lo cual permite su fortalecimiento y a la vez la participación activa de los estudiantes en un proceso de investigación sistemática.

 En la UNAD, cada Escuela genera sus propias líneas de investigación, inscritas en los Programas de Investigación Institucional, que permiten indagar por el estado actual de la disciplina y avanzar hacia la generación de nuevos conocimientos mediante el diseño y ejecución de proyectos a los cuales se vinculan docentes y estudiantes.

  1. ¿Qué es el plagio? “Copiar en lo sustancial obras ajenas, dándolas como propias.” Básicamente, consiste en no dar crédito a la fuente original y divulgar, publicar y reproducir el trabajo o idea como si fuera propia, atentando así a los derechos morales y patrimoniales del autor.

  1. ¿Cuáles son las consecuencias de hacer plagio? El plagio puede implicar:

  • Responsabilidad penal, civil y administrativa o académica
  • Responsabilidad penal: Art. 270 CP pena de prisión de seis meses a cuatro años y multa de doce a veinticuatro meses el que, con ánimo de obtener un beneficio económico directo o indirecto y en perjuicio de tercero, reproduzca, plagie, distribuya, comunique públicamente o de cualquier otro modo explote económicamente, en todo o en parte, una obra o prestación literaria, artística o científica, o su transformación, interpretación o ejecución artística fijada en cualquier tipo de soporte o comunicada a través de cualquier medio, sin la autorización de los titulares de los correspondientes derechos de propiedad intelectual o de sus cesionarios.

 

  • Responsabilidad civil: Ley Propiedad Intelectual (RD Legislativo 1/1996, de 12 de abril), prevé una acción de indemnización por los daños materiales y morales ocasionados (art. 138).
  • Responsabilidad administrativa o académica: Ley 11/1983 de Reforma Universitaria, art. 27.3. Las universidades, a propuesta del Consejo de Universidades, establecerán las normas que regulen las responsabilidades de los estudiantes relativos al cumplimiento de sus obligaciones académicas.

  1. ¿Defina que es una alternativa de grado y cuál es su finalidad?  ¿De qué manera considera usted que el trabajo de grado que usted realice beneficia la sociedad  o la empresa para la cual trabaja?

la alternativa de grado es una opción que la UNAD le presenta a sus estudiantes para que estos puedan complementar, profundizar e integrar todo el aprendizaje que han obtenido durante su proceso formativo, de esta manera el estudiante tiene la posibilidad de implementar sus competencia y habilidades para el desarrollo de la opción de grado que escojan.

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (12 Kb) pdf (234 Kb) docx (25 Kb)
Leer 6 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com