Actividad pedagógica Taller: caso de los ensayos nucleares (Australia C. Francia)
YETUDSFHDOPFJTesis25 de Marzo de 2015
904 Palabras (4 Páginas)558 Visitas
ACTIVIDAD PEDAGÓGICA NO. 7 TALLER: CASO DE LOS ENSAYOS NUCLEARES (AUSTRALIA C. FRANCIA) 20 DE DICIEMBRE DE 1974
Proceda a la lectura del caso en referencia y responda a las siguientes preguntas:
1. Resuma el contenido sustantivo principal de esta sentencia.
- Nueva Zelandia contra Francia, caso relativo a los ensayos nucleares
- la corte dice que la demanda de nueva Zelandia carece de objeto por lo tanto ellos nos eran competentes para tal asunto
- las actuaciones incoadas ante la corte hacían referencia a la legalidad de los ensayos nucleares atmosféricos realizados por Francia en el pacifico meridional.
- luego de un tiempo Francia se compromete a dar por terminado tales ensayos nucleares a lo que la corte señala que se había cumplido la pretensión principal de nueva Zelandia
- Australia solicita poner en conocimiento estos hechos en contra de Francia realizarlo de manera conjunta o sea Australia contra Francia y nueva Zelandia contra Francia por los mismos ensayos nucleares realizados en el pacifico meridional.
- para fundar la competencia se basan de la Corte se basan en el acta general para el arreglo pacifico de controversias internacionales concertada en ginebra en 1928.
- a lo que Francia dice que la corte no es competente para conocer el caso en concreto y solicita sea retirado el caso de la lista.
- aun asi nueva Zelandia pide a la corte emita medidas provisionales en el caso en concreto, siendo asi dice que Francia debía de evitar todo tipo de ensayo nuclear que causara el deposito de desechos radioactivos en el territorio de nueva Zelandia, sin embargo al parecer Francia no acata lo ordenado por la corte y realiza nuevos ensayos nucleares, ensayos que fueron informados mediante escritos a la corte
- la corte analiza que este no seria el caso del cual se retiraría de la lista de los hechos para su conocimiento, y afirma que es lamentable que Francia no asistiera para presentar sus argumentos de tales actuaciones, sin embargo la corte debe de analizar y decidir respecto de la demanda instaurada.
- australia solicita la corte se realicen estudios en el espacio atmosférico pues si se ha estado realizando tales ensayos atmosféricos de armas nucleares en el océano pacifico meridional lo cual causa una lluvia radioactiva.
- Nueva Zelandia solicita a la corte que falle y declare que los ensayos anteriormente nombrados constituye una violación de derechos con relación al derecho internacional y serán reiterativos al momento de que Francia vuelva a realizar esos ensayos.
- sin embargo se debe tener en cuenta realmente cuales son las pretensiones del demandante pues podría orientarse en dos sentidos (uno en el que solo declare la relación jurídica entre las partes o un fallo que requiera en que una de las partes adopte o se abstenga de adoptar ciertas medidas).
- al analizar claramente nueva Zelandia realmente lo que quiere es obtener la terminación de los ensayos nucleares atmosféricos de Francia en el pacifico meridional.
2. Defina el concepto y fundamento jurídico de un acto unilateral según la Corte.
- se reconoce en general que las declaraciones hechas mediante actos unilaterales, respecto a situaciones jurídicas o de hecho, pueden tener el efecto de crear obligaciones jurídicas. Para que esas declaraciones tengan validez no se requiere nada con la naturaleza de un quid pro quo ni ninguna aceptación subsiguiente, ni siquiera una reacción por parte de otros estados. La intencion de obligarse ha de determinarse mediante una interpretación del acto. El carácter obligatorio del compromiso resulta de los términos del acto y se basa en la buena fe, los estados interesados tienen derecho a exigir que la obligación se respete.
- asi mismo al momento en que dicha controversia desaparezca, la demanda ya no tiene objeto, y no habrá nado
...