Actividad semana 1 salud ocupacional sena
Crmen Leonor Ortiz PerezDocumentos de Investigación13 de Septiembre de 2015
819 Palabras (4 Páginas)330 Visitas
SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO
ACTIVIDAD SEMANA 1
PRESENTADO POR:
CARMEN LEONOR ORTIZ PEREZ
PRESENTADO A:
ALEJANDRO RAMIREZ ZULUAGA
SERVICIO NACIONAL DE APRENDIZAJE (SENA)
CUCUTA
2015
ACTIVIDAD DE APRENDIZAJE – GUIA APRENDIZA PRIMERA SEMANA
SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO
DESCRIPCIÓN:
Usted ha sido contratado como coordinador del programa de Seguridad y Salud en el trabajo de la empresa ISSAL LTDA. Como una de sus primeras tareas, le es solicitado que proponga 5 actividades para implementar uno de los subprogramas dentro de la compañía, y luego comunicar a los empleados y directivos, dichas actividades, por medio de un folleto informativo. Para lograr lo anterior:
- Lea cuidadosamente los siguientes datos de la empresa ISSAL LTDA.
- ISSAL LTDA es una empresa industrial y comercial de textiles, con 5 años de experiencia en el mercado.
- Misión de la empresa: Satisfacer las necesidades del cliente interno y externo desarrollando, fabricando y comercializando telas con precios competitivos.
- Visión de la empresa: Ser en 2015, una empresa líder del mercado minorista de textiles, con precios competitivos y presencia en el mercado nacional.
- Infraestructura: Una sede ubicada en la ciudad de Bogotá, distribuida así:
- Planta: Un piso con 15 máquinas dentro de las cuales se tiene (hilatura, retorcido, tejeduría, tintorería y estampación)
- Área Administrativa: Edificio de 3 plantas (5 oficinas en 2da y 3cera planta).
- Área Comercial: Primera planta del edificio (2 locales)
- Bodega: 500 m2
- Información Socio – demográfica de la población trabajadora.
[pic 1]
El 80% de la población trabajadora está entre los 20 y 35 años. El 1% es menor de 20 años, y el 19% restante es mayor de 35 años y menor de 60.
2. Escoja uno de los subprogramas de Seguridad y Salud en el Trabajo, estudiados en el material semanal:
- Subprograma de Medicina Preventiva y del Trabajo
3. Piense en mínimo 5 actividades que pueda implementar, con los empleados de la compañía, de acuerdo al subprograma escogido.
- Realizar exámenes médicos a los empleados de la empresa ISSAL LTDA para estar enterados de la salud de cada uno de ellos.
- Llevar a cabo el debido tratamiento de los trabajadores, dependiendo de los resultados obtenidos en los exámenes para cada empleado.
- Asignar a los empleados puestos de trabajo que no afecten la salud del mismo.
- Realizar encuestas a los trabajadores sobre quienes practican hábitos saludables en sus casas, tales como deportes, verduras y frutas.
- Incentivar a los empleados para que practiquen hábitos saludables y conozcan los beneficios que se pueden obtener.
4. Consigne las actividades en el siguiente cuadro, redactando además una descripción detallada de la forma cómo llevará a cabo la actividad en la empresa, y las formas en las que registrará lo sucedido, para guardar como evidencia en el folder del subprograma.
ACTIVIDADES | DESCRIPCION DETALLADA | REGISTROS | |
1 | Exámenes médicos. | Mediante estos exámenes se evaluara la salud de los trabajadores y que enfermedades pudieron adquirir en su actividad laboral o cotidiana. | Estos exámenes serán guardados en una base de datos, donde se tendrá constancia de las de la salud de cada uno de los trabajadores. |
2 | Tratamiento dependiendo de los resultados de los exámenes. | Establecer una plataforma donde se encuentren los exámenes de cada uno de los trabajadores y se les pueda practicar el debido tratamiento a cada empleado que lo requiera. | Se recopilara información y documentación relativa a la vigilancia de cada trabajador con el objetivo de tener un seguimiento adecuado sobre el tratamiento que se le está practicando a cada empleado. |
3 | Asignar a los empleados puestos de trabajo que no afecten la salud del mismo. | Reubicar a los trabajadores según el resultado de los exámenes para que no afecte su salud, pero que de esta forma tampoco afecte el rendimiento laboral tanto del trabajador como de la empresa. | Realizaremos una inspección periódica (semanal), para ver si se está cumpliendo con el puesto asignado a cada trabajador, con el fin de ver que no se esté afectando la salud del mismo. |
4 | Encuestas a los trabajadores para ver si practican hábitos saludables. | Realizar encuestas a cada uno de los trabajadores de la empresa, para saber si los mismos practican hábitos saludables en sus casas, cuáles pueden ser estos hábitos y que tan seguidos los practican. | Cada una de las encuestas realizadas serán archivados para tener presente que mejoras se deben hacer en los hábitos de cada trabajador. |
5 | Incentivar a los empleados para que practiquen hábitos saludables. | Realizar campañas sobre la salud física, que se debe hacer para que la misma sea buena y cada cuanto se deben hacer. Además realizar actividades deportivas y recreativas con los trabajadores para fomentar la práctica del deporte. | Se tomaran fotos y asistencia de cada trabajador, para ver si se están cumpliendo con las actividades planteadas, de esta forma podremos ver que tan constantemente se está incentivando al trabajador a mejorar sus hábitos saludables. |
...