Actividades De Proyecto De Aprendizaje Sobre Simon Bolivar
estoda8 de Enero de 2013
1.492 Palabras (6 Páginas)8.651 Visitas
REPUBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA
MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA EDUCACION
ESCUELA BASICA ESTADAL GRADUADA JOSE GREGORIO HERNANDEZ
CODIGO DEL PLANTEL OD1940402
BIRUACA – EDO.APURE
Nivel: 1 y 2, GRADO: to, SECCION: “”, TURNO: Mañana, MATRICULA: V= H= TOTAL =, DOCENTE:, VINCULANTE: Sergio Falcon
Biruaca, Noviembre del 2012
PLAN DE ACCIÓN
OBJETIVO GENERAL: Formular estrategias pedagógicas para fortalecer los conocimientos acerca del Libertador Simon Bolivar en los y las estudiantes del grado, sección, de la Escuela Estadal Graduada José Gregorio Hernández, Municipio Biruaca, Edo. Apure.
PROGRAMAS EDUCATIVOS: Todas las manos a la siembra, Colección Bicentenario, Canaima,
Nutriendo conciencias para el buen vivir.
EJES INTEGRADORES: Interculturalidad, ambiente y salud integral.
PILARES: Aprender a reflexionar, aprender a convivir y aprender a valorar.
AREA DE APRENDIZAJE: Ciencias Sociales, ciudadania e identidad.
Fecha Obj. Específicos Actividades Técnicas Instrumentos Recursos Tiempo
Determinar el conocimiento que presentan los y las estudiantes sobre la vida y Obra de Simon Bolivar.
Observación Escala de Estimación
Humanos:
Docente
Estudiantes
Vinculante
45 a 90 m
PLAN DE ACCIÓN
OBJETIVO GENERAL: Formular estrategias pedagógicas para fortalecer los conocimientos acerca del Libertador Simon Bolivar en los y las estudiantes del grado, sección, de la Escuela Estadal Graduada José Gregorio Hernández, Municipio Biruaca, Edo. Apure.
PROGRAMAS EDUCATIVOS: Todas las manos a la siembra, Colección Bicentenario, Canaima,
Nutriendo conciencias para el buen vivir.
EJES INTEGRADORES: Interculturalidad, ambiente y salud integral.
PILARES: Aprender a reflexionar, aprender a convivir y aprender a valorar.
AREA DE APRENDIZAJE: Ciencias Sociales, ciudadania e identidad.
Fecha Obj. Específicos Actividades Técnicas Instrumentos Recursos Tiempo
Avivar los valores patrios, éticos y morales,a través de los pensamientos del Libertador y al mismo tiempo apropiarse de la lectura, la escritura, el pensamiento lógico-matemático y demás áreas que conlleven al conocimiento de la Ruta Bicentenaria.
PLAN DE ACCIÓN
OBJETIVO GENERAL: Formular estrategias pedagógicas para fortalecer los conocimientos acerca del Libertador Simon Bolivar en los y las estudiantes del grado, sección, de la Escuela Estadal Graduada José Gregorio Hernández, Municipio Biruaca, Edo. Apure.
PROGRAMAS EDUCATIVOS: Todas las manos a la siembra, Colección Bicentenario, Canaima,
Nutriendo conciencias para el buen vivir.
EJES INTEGRADORES: Interculturalidad, ambiente y salud integral.
PILARES: Aprender a reflexionar, aprender a convivir y aprender a valorar.
AREA DE APRENDIZAJE: Ciencias Sociales, ciudadania e identidad.
Fecha Obj. Específicos Actividades Técnicas Instrumentos Recursos Tiempo
Motivar mediante diferentes, métodos y estrategias, la participación del estudiante en el mejoramiento ambiental.
Las plantas y su importancia como productoras de oxigeno
Observación Escala de Estimación Material:
Humanos:
Docente
Estudiantes
Vinculante
45 a 90 m
Métodos del cuidado de plantas
Elaboración de dípticos sobre la contaminación
El ambiente y su preservación
Actividad de cierre del proyecto en la institución
UNIDAD DE CLASE 1
Momentos Contenido Actividades nº 1 Estrategia Técnicas Instrumento Recursos Resultados y Alcances
UNIDAD DE CLASE 2
Momentos Contenido Actividades nº 2 Estrategia Técnicas Instrumento Recursos Resultados y Alcances
UNIDAD DE CLASE 3
Momentos Contenido Actividades nº 3 Estrategia Técnicas Instrumento Recursos Resultados y Alcances
UNIDAD DE CLASE 4
Momentos Contenido Actividades nº 4 Estrategia Técnicas Instrumento Recursos Resultados y Alcances
UNIDAD DE CLASE 5
Momentos Contenido Actividades nº 5 Estrategia Técnicas Instrumento Recursos Resultados y Alcances
UNIDAD DE CLASE 6
Momentos Contenido Actividades nº 6 Estrategia Técnicas Instrumento Recursos Resultados y Alcances
UNIDAD DE CLASE 7
Momentos Contenido Actividades nº 7 Estrategia Técnicas Instrumento Recursos Resultados y Alcances
Inicio:
Saludo de bienvenida, muestra de imágenes sobre para realimentar el conocimiento existente del trompo de los alimentos por medio de un conversatorio. Los cinco grupos de alimentos Muestra de Imágenes en laminas referentes al tema para conversar acerca de ellas.
Explicación de los cinco grupos de alimentos.
Realización de Análisis escrito Observación de imágenes referentes al tema para dar a conocer que se entiende de ellas por medio de conversatorio
Explicación teórica de parte del vinculante sobre los grupos de alimentos
Realización de análisis de dos desayunos para clasificar los alimentos y a cada grupo al cual pertenecen. observación Escala de Estimación Humanos:
Docente
Estudiante
Vinculante
Material:
Pizarra
Marcador
Lápiz
Cuaderno
Hojas blancas
Que los niños y niñas conozcan la importancia de una alimentación equilibrada
Desarrollo:
Dar a conocer a través de una explicación teórica los cinco grupos de alimentos representados en el trompo cuantos de ellos se obtienen de la naturaleza. Indicadores:
Reconoce e interpreta los cinco grupos de alimentos pertenecientes al trompo de los alimentos
Cierre: analiza dos ejemplos de desayunos e identifica los alimentos que contienen. Forma de participación:
Individual
UNIDAD DE CLASE 8
Momentos Contenido Actividades nº 8 Estrategia Técnicas Instrumento Recursos Resultados y Alcances
Inicio:
Saludo de bienvenida,
Lluvia de ideas sobre el huerto escolar El huerto escolar Lluvia de ideas
Limpieza con ayuda de los docentes del huerto escolar
Siembra de plantas Lluvia de ideas para afianzar los conocimientos existentes sobre el huerto escolar
Limpieza y eliminación de la maleza del huerto escolar
Siembra de plantas ornamentales tales, como cilantro. observación Escala de Estimación Humanos:
Docente tutor
Docentes de la institución de Educación Inicial
Estudiantes
Vinculante
Que los niños trabajen colectivamente con el personal de la institución
Desarrollo:
Limpieza del huerto escolar con la ayuda de los docentes de la institución de educación inicial Indicadores:
Participación de los niños y niñas en las actividades planificadas
Cierre:
Siembra de plantas ornamentales en el huerto escolar Forma de participación:
Grupal
UNIDAD DE CLASE 9
Momentos Contenido Actividades nº 9 Estrategia Técnicas Instrumento Recursos Resultados y Alcances
Inicio:
Saludo de bienvenida, charla el agua y su relación con el ambiente El agua y su relación con el ambiente Charla sobre las semillas
Caminata para realizar la recolección de semillas
Los niños y niñas comentaran las experiencias obtenidas durante la caminata Charla para explicar que es la semilla, y cuales son autóctonas
...