ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Administración De La Prevención

diego29 de Octubre de 2013

22.207 Palabras (89 Páginas)271 Visitas

Página 1 de 89

MANUAL DE

PREVENCIÓN DE RIESGOS

Seguridad e Higiene Industrial

F

abiola Sepúlveda A. Octubre/2011

El Manual describe los Fundamentos de la Seguridad e Higiene Industrial, que permitan mantener

lugares de trabajo y ambientes laborales, libres de riesgos de Accidentes y Enfermedades Profesionales.

“MANUAL DE PREVENCIÓN DE RIESGOS”

RELATOR

: Fabiola Sepúlveda A.

I

NDICE

C

ONTENIDOS

P

ÁGINA

UNIDAD Nº 1

: “FUNDAMENTOS DE LA PREVENCIÓN DE RIESGOS”.

INTRODUCCION………………………………………………………………………………………

...

4

DEFINICIONES………………………………………………………………………………………

.

....

5

L

EY Nº 16.744

:

S

EGURO SOCIAL CONTRA ACCIDENTES DEL TRABAJO Y ENFERMEDADES

PROFESIONALES……………………………………………………………………………………… 5

• Características…………………………………………………………………………………

..

5

• Tendencias De La Seguridad Social…………………………………………………………. 6

• Objetivos De la Ley Nº 16.744………………………………………………………………

...

7

• Personas Protegidas…………………………………………………………………………… 7

• Afiliación…………………………………………………………………………………………. 8

• Contingencias Cubiertas………………………………………………………………………. 8

• Administración Del Seguro……………………………………………………………………. 8

• Cotización Y Financiamiento…………………………………………………………………

..

9

• Prestaciones……………………………………………………………………………………

..

9

PREVENCION DE RIESGOS PROFESIONALES……………………………………………………

...

11

REGLAMENTOS INTERNOS…………………………………………………………………………

...

11

OBLIGACION DE INFORMAR DE LOS RIESGOS LABORALES……………………………………. 13

COMITÉS PARITARIOS………………………………………………………………………………

...

14

• Constitución Del Comité Paritario……………………………………………………………

..

14

DEPARTAMENTO DE PREVENCION DE RIESGOS………………………………………………………. 16

FUNDAMENTOS DE LA SEGURIDAD INDUSTRIAL…………………………………………………. 18

• Sistema GEMA…………………………………………………………………………………. 19

• Incidentes………………………………………………………………………………………

..

20

• Causalidad De Los Accidentes………………………………………………………………

..

21

• Secuencia De Los Accidentes – Incidentes.………………………………………………… 23

• Factores De Los Accidentes…………………………………………………………………

...

30

• Consecuencia De Los Accidentes En El Trabajo…………………………………………… 32

• Costos De Los Accidentes……………………………………………………………………

..

33

Huemul #520 Valdivia, Fono Fax 63-226465 valdivia@arousalconsultores.cl

San Martín # 880, oficina # 404, Fono

: 041.274 72 80 concepcion@arousalconsultores.cl

Baquedano #130-A Puerto Montt, Fono Fax 65-283066 / 65-343972 info@arousalconsultores.cl

www.arousalconsultores.cl

2

“MANUAL DE PREVENCIÓN DE RIESGOS”

RELATOR

: Fabiola Sepúlveda A.

UNIDAD Nº 2

: “FUNDAMENTOS DE LA HIGIENE INDUSTRIAL”.

INTRODUCCION………………………………………………………………………………………

...

35

SALUD OCUPACIONAL………………………………………………………………………………

..

35

HIGIENE INDUSTRIAL…………………………………………………………………………………. 36

• Objetivos De la Higiene Industrial……………………………………………………………

..

36

• Principios Fundamentales De la Higiene Industrial………………………………………… 38

AGENTES CONTAMINANTES…………………………………………………………………………… 40

• Agentes Físicos (Ruido, Vibraciones, Calor, Radiaciones)………………………………

...

41

• Agentes Químicos(Aerosoles y Gases)……………………………………………………… 49

• Agentes Biológicos……………………………………………………………………………

...

52

LIMITES PERMISIBLES…………………………………………………………………………………

..

55

VIAS DE INGRESO AL ORGANISMO ………………………………………………………………… 56

METODOS DE CONTROL……………………………………………………………………………… 57

UNIDAD Nº 3

: “TÉCNICAS DE PREVENCIÓN DE RIESGOS”.

ORDEN Y ASEO

: ORGANIZACIÓN DEL LUGAR DE TRABAJO ……………………………….…… 61

TECNICAS DEL MANEJO MANUAL DE MATERIALES ……………………………………………

.

..

64

• Normas Sobre La Manipulación Manual De Carga (MMC)………………………………

...

64

• Naturaleza Del Problema……………………………………………………………………… 64

• Gestión De Los Riesgos Asociados Al MMC………………………………………………

...

65

• Gestión De Los Factores De Riesgo (Identificación; Análisis; Control)…………………

..

68

TIPOS DE SEÑALIZACION……………………………………………………………………………

..

69

• Características De Eficacia……………………………………………………………………. 69

• Tipos De Señalización…………………………………………………………………………. 70

INVESTIGACION DE ACCIDENTES LABORALES…………………………………………………… 76

PLANES DE EMERGENCIA Y EVACUACION………………………………………………………… 84

USO DE EXTINTOR DE INCENDIO …………………………………………………………………… 85

PRIMEROS AUXILIOS…………………………………………………………………………………. 86

BIBLIOGRAFIA…………………………………………………………………………………………………

..

92

Huemul #520 Valdivia, Fono Fax 63-226465 valdivia@arousalconsultores.cl

San Martín # 880, oficina # 404, Fono

: 041.274 72 80 concepcion@arousalconsultores.cl

Baquedano #130-A Puerto Montt, Fono Fax 65-283066 / 65-343972 info@arousalconsultores.cl

www.arousalconsultores.cl

3

“MANUAL DE PREVENCIÓN DE RIESGOS”

RELATOR: Fabiola Sepúlveda A.

UNIDAD Nº 1 “FUNDAMENTOS DE LA PREVENCIÓN DE RIESGOS”

I

NTRODUCCIÓN.

Uno de los factores más característicos del funcionamiento de la economía en la época actual es la existencia de mercados competitivos, con una inevitable dimensión universal. En el pasado la preocupación fundamental de las empresas era producir bienes de calidad, en la certeza de que encontrarían mercado. En el presente, en cambio, deben hacerse cargo de satisfacer necesidades de consumidores más exigentes, más sofisticados, con más información y con más opciones alternativas.

La experiencia de las empresas que han tenido más éxito en asumir estas nuevas características de los mercados, muestra que el factor decisivo para ganar en competitividad ha sido el rediseño de sus estilos de gestión y de organización del trabajo. En esta nueva visión sistémica de las empresas el tema de la seguridad adquiere una mayor centralidad que en el pasado.

Está sobre acreditado que los accidentes laborales son una importante fuente de desperdicio para las empresas. Es impensable que una empresa pueda tener los niveles de competitividad que se requieren en la época actual, sin adecuadas condiciones de trabajo.

En los últimos años la seguridad, como disciplina, se ha desarrollado en forma significativa, manteniendo inalterable y en su esencia el objetivo central que es la protección de las personas, pero ampliándose también a otros propósitos que

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (168 Kb)
Leer 88 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com